El poeta venezolano Rafael Cadenas (Barquisimeto, Lara) obtuvo hoy en México (Guadalajara) el galardón "Premio FIL de Literatura en Lenguas Romance".

El poeta afirmó "Estoy muy contento, es un premio importante y no esperaba eso. Fue una sorpresa", dijo Cadenas a la AFP, señalando que recibir reconocimientos "siempre es un estímulo, pero no determinante" para su trayectoria literaria.
En una rueda de prensa realizada este lunes en Guadalajara, el jurado (integrado por los escritores y críticos María Luisa Blanco, de España; Ana María González Luna, de México; Gustavo Guerrero, de Venezuela; Darío Jaramillo Agudelo, de Colombia; Lucía Melgar Palacios, de México; Vicente Quirarte, de México, y Raymond L. Williams, de Estados Unidos), destacó que el escritor posee “una de las voces más reconocidas de la poesía latinoamericana contemporánea”, de igual manera agregaron que el autor se ha definido como alguien que "escribe desde la normalidad con sentido de asombro".
Entre losantiguos galardonados se encuentran: Nicanor Parra (1991), Juan JoséArreola (1992), Eliseo Diego (1993), Julio Ramón Ribeyro (1994), NélidaPiñón (1995), Augusto Monterroso (1996), Juan Marsé (1997), Olga Orozco(1998), Sergio Pitol (1999), Juan Gelman (2000), Juan García Ponce(2001), Cintio Vitier (2002), Rubem Fonseca (2003), Juan Goytisolo(2004), Tomás Segovia (2005), Carlos Monsiváis (2006), Fernando delPaso (2007) , y António Lobo Antunes (2008).
ParaCadenas, la poesía, al igual que la literatura, tiene pocos lectores ypor tanto su influencia en la sociedad es más bien "indirecta". "Cuandoescribo no pienso en nadie, lo que trato es de expresar lo que siento",acotó a la AFP.