Síguenos

FacebookTwitter

Enemigos Públicos (2009), la historia de John Dillinger y Melvin Purvis

En su nuevo rol, Johnny Deep caracteriza al notorio asaltante de bancos John Dillinger, apodado como "enemigo público No. 1", cuyo trágico final consolidó el prestigio del FBI y de su director J. Edgar Hoover en plena época de depresión económica.

Esta película llega a las carteleras venezolanas con la actuación de este magnífico actor, al lado de Marion Cotillard (ganadora de un Oscar por La Vie en Rose).

El cine de Hollywood siempre ha sido fecundo en películas sobre mafiosos, pandilleros y ladrones, en gran parte porque las fechorías de estos personajes dan oportunidad para emocionantes escenas de tiroteos y violencia, que aparentemente agradan al público. Esta película que está en las salas venezolanas Enemigos Públicos, nos coloca en la década de los años 30, cuando la depresión y la prohibición permitieron el auge de criminales como Al Capone, John Dillinger, Baby Face y Butch Cassidy, que se convirtieron virtualmente en legendarios héroes populares dotados de cierto romanticismo.

En entrevista transmitida por Globovisión a Michael Mann por Víctor X en su programa 35 MM explicó que casi todos estos notorios personajes jan sido objeto de tratamientos cinematográficos, especialmente los dos primeros, pero mientras Capone ha tenido grandes intérpretes como Robert De Niro, no había sucedido lo mismo con Dillinger, que apenas había sido objeto de dos filmes hace varias décadas con actores poco conocidos.

Era hora de hacer entonces a Dillinger un héroe más glamoroso y nadie más indicado que una estrella talentosa y rentable como Johnny Deep considerado como el actor más sensual y taquillero de la actualidad. Después de Piratas del Caribe y varios filmes fantasiosos para los jóvenes, Depp buscó un rol más serio y sustancioso, que le pudiera dar la oportunidad de ser candidato al Oscar, un premio que lo ha eludido hasta ahora y que podrá ser importante para un actor de 45 años.

Excelente actuación de Johnny Depp en Enemigos Públicos

El papel de Dillinger le vino al dedo, máxime cuando el actor lo codiciaba desde hace tiempo y nadie más indicado que Michael Mann para dirigirlo (Collateral, Heat, El Último Mohicano, Miami Vice). Además de una extensa trayectoria en series de este tipo, afirma que "había tenido toda una vida sumergido en el crimen", ya que dificilmente una de sus películas estaba exenta de policías y criminales.

Mann basó su filme en el bestseller de Bryan Burrough, también titulado Enemigos Públicos, donde se muestra una visión panorámica de los pandilleros del período de la depresión económica, además de los inicios del FBI como ente investigador de crímenes federales, bajo la dirección de su primer director, J. Edgar Hoover. Al igual que Capone tuvo a Elliot Ness como su Némesis, Dillinger lo tuvo en el agente Melvin Purvis, interpretado aqui por el actor en ascenso Christian Bale, quien fuera un creíble Batman en Caballero de la Noche.

La amante de Dillinger

Hacía falta otra gran actriz para la amante de Dillinger, Mann contrató a la francesa Marion Cotillard, ganadora de un Oscar por Edith Piaf en la Vie en Rose, algo que fue calculado friamente para que la cinta tuviera a seguidores de ambos continentes. Cotillard encarna a Billie Frechette, al compañera sentimental y de fechorías a la vez, que le manejaba el carro de escape después de los asaltos, y la ascendencia foránea del personaje encaja perfectamente con el acento afrancesado de la artista al hablar inglés.

Otro personaje que se destaca en el filme es el jefe máximo del FBI (Stephen Dorff en la película), y así aprovecharon para sacarle varios trapitos al sol al inefable Hoover, un personaje mítico que nunca irradió simpatía por su autoritarismo, abuso de poder y excentricidades sexuales. Tanto en el libro como en el filme se enfatiza la ambición de Hoover de convertir al FBI en un ente policial de alcance nacional, y para eso calificaba a Dillinger como "enemigo público No. 1", para contrarrestar la popularidad que había adquirido el hampón al escaparse en forma espectacular de una prisión y eludir variso cercos policiales.

Mann finalizó afirmando que esta película tiene un valor documental asombroso, va más allá de un simple filme de gánster y su inherente brutalidad, al mostrar el aspecto humano de los hombres que se colocan fuera de la ley y los métodos usados por los cuerpos de seguridad que los combaten. Incluso, la obra adquiere cierta actualidad al enfatizar el actual ambiente adverso a los bancos, haciendo (sin querer) un paralelismo entre la gran depresión y la actual recesión.

1 comentario

Vanesa Gonzalez dice:
Me encanto la película y johny depp esplendido como siepre
muy buena la nota :)
#1(Arriba)

Debido al alto volumen de comentarios (y Spam) que recibimos en el sitio, a partir de abril 2017 la opción para comentar se activa en contenidos con hasta dos semanas de antiguedad.

Si desea comentar o realizar una consulta puede usar una de nuestras redes sociales:

FacebookTwitter