En la sesión de la Asamblea Nacional del pasado martes se aprobó emitir el tramo final del programa de endeudamiento anunciado por el ejecutivo nacional el pasado 21 marzo.

Cabe resaltar que la deuda venezolana al cierre del primer semestre pasó a convertirse atractiva para muchos inversionistas en el mercado financiero internacional, debido a que el precio del petróleo ha comenzado a repuntar, hecho que ha ido fortaleciendo la capacidad del Estado venezolano.
Bonos de PDVSA en la Bolsa de Valores de Caracas
En otras noticias sobre la deuda pública venezolana, el día miércoles se tranzaron por primera vez bonos de la empresa estatal PDVSA en la Bolsa de Valores de Caracas,por un monto de 7.398.580 bolívares. De dicho monto el 99,3%correspondió a Bonos con vencimiento en 2017 y el resto a bonos convencimiento en 2011.
En dos operaciones realizadas durante lasesión de mercado fueron negociados Bonos de PDVSA 2017 con valornominal de dos millones de dólares, por un monto de 7.353.000bolívares, y Petrobonos 2011, con valor nominal de 10 mil dólares, porun monto efectivo de 45.580 bolívares. Los precios registrados fueronde 171% para el Bono PDVSA con vencimiento en 2017 y 272% para elpetrobono 2011