Con consignas, pancartas y camisas blancas, un gran número de venezolanos se sumaron a la protesta mundial No más Chávez que se realizó en Parque Cristal y que fue convocada a través de las redes sociales de Facebook y Twitter.
El Universal reseña que la coordinadora de la marcha No Más Chávez en Caracas, Milagros Ramírez, dijo que el país tiene que recordarle al presidente Chávez "quién es el golpista". "Nosotros tenemos que recordar, no podemos olvidar. Aquí en Venezuela cuando opinas diferente al Gobierno eres imperialista, eres golpista. ¿Hasta cuándo vamos a seguir en esto?".Agregó que Chávez se ha dedicado "a insultar a otros países, a los venezolanos. Nosotros estamos perdiendo este país, el futuro de nuestro hijos".
"Chávez no quiere generar bienestar sino oprimir y empobrecer al pueblo, llevar a Venezuela al enfrentamiento, encarcelar a quien se le opone, ideologizar a la juventud. Usa el nombre de nuestro libertador, Simón Bolívar, como excusa para su revolución manipulando su legado histórico". Asimismo denunciaron el "despilfarro" de los recursos del país, la "intransigencia" del mandatario y su "injerencia" en asuntos de otros países.
Ramírez aseguró que la marcha de España ha sido una de las protestas más grande. Explicó que "desde muy temprano comenzamos a recibir mensajes por Facebook y Twitter de todas partes del mundo que ya están reunidos protestando de forma pacífica".
"Queremos elevar la bandera de la paz para gritarle al mundo que estamos en contra del autoritarismo, para que el mundo sepa lo que está pasando en Venezuela y lo que significa que el autoritarismo esté paseándose por América Latina".
En Parque Cristal, abundaron carteles con consignas como "No más hambre", "No más pobreza", "No más secuestros", "No más inseguridad", "No más Chávez". Los participantes llevan la franela blanca, tal como se indicó en la convocatoria.
Concentrados en el mundo
Más temprano, el promotor de la marcha "No más Chávez", Alejandro Gutiérrez, informó que en Colombia y varias ciudades del mundo "ya ha había comenzado la concentración de personas que participaron en la protesta contra las actitudes tiranas del presidente Hugo Chávez", reseñó el Universal.
Por otra parte, coordinadores de la manifestación aseguran que el acto de hoy "no tiene marcha atrás" y que se trata de manifestarse por "la dignidad" de Colombia.
"Estamos llamando al patriotismo, a que se unan a un solo clamor que es la dignidad por Colombia, pero en ningún momento (el acto) es violencia", dijo en diálogo telefónico Marcela Garzón, una de las organizadoras de la protesta bajo el lema "No más Chávez", reseñó AP.
"Nosotros en la casa, arreglamos los problemas de la casa, yo no llamo a mi vecino a que venga a arreglarme los problemas de la casa", agregó Garzón al referirse que la marcha surgió por un "rechazo colectivo por el intervencionismo" de Chávez en asuntos internos de Colombia.

![]()
![]()
![]()
Fotos de marcha No más Chávez en Caracas
El diario Últimas Noticias reseña sobre que La jornada de rechazo internacional contra el presidente Hugo Chávez fue respondida hoy por cientos de partidarios que se concentraron frente a la Cancillería venezolana para expresar su respaldo al líder bolivariano, en medio de una velada musical antiimperialista. Mientras los simpatizantes vestidos con camisetas rojas gritaban vivas a Chávez en Caracas, el mandatario recibía ovaciones en una concentración en Siria en la que volvió a acusar a Israel de haberse convertido en un "genocida" y "lacayo del imperio".
La convocatoria de "no más Chávez" hecha desde Colombia a través de las redes sociales de facebook y twitter tuvo su eco en el municipio residencial de Chacao, en el este de Caracas, donde la oposición realizó una concentración con banderas y pancartas contra el mandatario. La coordinadora en Caracas de la convocatoria, Milagros Ramírez, dijo que escogió el lugar de la concentración en el este de la ciudad porque de allí salió el 11 de abril de 2002 una marcha opositora que pretendía pedir la renuncia de Chávez y que fue repelida a tiros cerca de la sede del gobierno, antes de un intento golpista que lo sacó del poder por 48 horas. "Esa vez marchamos para decir 'fuera Chávez', pero no contábamos con el apoyo del mundo".
A la vez, los simpatizantes del mandatario tuvieron oportunidad de expresar la posición contraria y afirmar que los que lo apoyan son mayoría en Venezuela. La concentración en la Cancillería fue animada por grupos musicales que cantaron himnos revolucionarios dedicados al líder bolivariano y piezas contra el imperialismo estadounidense, con los participantes ondeando afiches de Chávez, Fidel Castro y el prócer venezolano Simón Bolívar.
El portavoz del Partido Socialista Unido de Venezuela, Freddy Bernal, dijo que la manifestación era la expresión de un pueblo que apoya a su presidente y para decirle a Chávez que "siga adelante comandante". "Esto demuestra el grado de compromiso del pueblo venezolano. Aquí estamos con cantos y alegría reafirmando que este pueblo se niega a entregarse. Hoy estamos aquí apoyando al presidente Chávez y mañana también lo haremos para decirle al comandante que siga adelante".

14 comentarios
Derechistas enemigos de la HUMANIDAD
Uds. si serán brutos vale, se dan cuenta?, lo ven?, siempre se los digo, aquí y en cualquier lugar del mundo, "Por eso están como están", por brutos y atarantaos, mirenlo y no lo nieguen más men. Les explico atarantaos: La fulana marcha antichavez (mundial), fue muy mal vista por sus dominadores (los yankys), WHY?, fácil, porque al hacer este tipo de marchas a nivel mundial, solo reafirman al comandante en su carrera anti-imperialista y como si eso fuera poco, lo hacen a escala mundial PARRANDA DE BURROS!!, Bueno, en fin, para que se les explica nada, total, a Uds. la cabeza no les da para más, ni modo men, ah! y los gringos estan molestos por este tipo de iniciativa, sigan asi, sigan.
Bye
La oposición esta actuando como niño, pidiendo ayuda como si fueran incapaces (y lo son) de resolver los problemas.-
Los venezolanos realmente quieren un gobierno que no sepa resolver problemas?? .-que tengan que llamar organismos internacionales a cada rato para resolverlo?? si es así están seguro que estas personas son venezolanas??
Por lo general las personas tienen miedo a los cambios(es normal), pues esta pasando, y es normal que un grupo de personas no lo asimilen.-
La oposición chilla como niña simplemente por que perdieron el poder político, ya no mandan, y no agarran contratos.
La oposición no cree en la igualdad del hombre, un principio muy básico de la supervivencia de la raza, y muchos o la mayoría son cristianos (ironía).-
Que hace la iglesia metida en política, están seguro que detrás de esas sotanas esta un cura? .-Estos principios van totalmente en contra con el cristianismo.-
El respeto es amor.- así de simple.-
La igualdad el respeto, serálogrado,y el que no lo quiera entender pueden irse a colombia, peru, o a la meca de la desigualdad el norte.-
Para aquellos que se llenen de odio y respondan cualquier tipo de locura, le vuelvo a recordar esta fráse: El respeto es amor
Saludos
Patria, Socialismo o Muerte