La polémica concentración, convocada a través de Twitter y Facebook por un grupo de Colombianos y Venezolanos, tuvo lugar en algunas de las ciudades mas importantes del mundo.

La marcha denominada “NO MAS CHAVEZ”, se realizó en casi 100 ciudades y en mas de 35 países en protesta al sistema de gobierno y al lenguaje agresivo que ha utilizado el presidente, ""Esta es una manera de hacer sentir nuestro rechazo a la política interior y exterior del presidente Chávez, para mostrar que queremos una Venezuela distinta libre y soberana"", declaró Héctor Castillo, profesor universitario a Globovisión.
Según algunos medios de comunicación mundial, la convocatoria no tuvo el éxito esperado, sin embargo, Marcela Garzón, una de las organizadoras de la concentración comentó ""Nosotros lo que queríamos era salir a expresarnos con 1.000, 2.000 o 3.000 personas... no nos interesa la cantidad, sino la calidad"".
En Caracas la manifestación se concentró en Parque Cristal a horas del mediodía y logró convocar a 2500 personas. Otras ciudades que se unieron a la protesta fueron Valencia, Maracay, Mérida, Barquisimeto y Maracaibo. Con franelas blancas y pancartas proclamaron que “"Chávez no quiere generar bienestar sino oprimir y empobrecer al pueblo, llevar a Venezuela al enfrentamiento, encarcelar a quien se le opone, ideologizar a la juventud. Usa el nombre de nuestro libertador, Simón Bolívar, como excusa para su revolución manipulando su legado histórico”".
Colombia también protestó
Grupos antichavistas se congregaron en las principales vías deciudades como Bogotá, Medellín, Cali, Barranquilla y Cúcuta. BBC. Partedel origen de la movilización tuvo que ver con las declaracionesofrecidas por el presidente Chávez en su programa dominical en el queacusó a los colombianos de ser "traidores" y los invitaba a sumarse asu "doctrina bolivariana".Loscolombianos han tenido más de un motivo para unirse a la marcha,especialmente después que el presidente Chávez congeló las relacionesbilaterales. Su decisión ha impactado negativamente en el intercambiocomercial que el año pasado pasó de 7.000 millones de dólares. Lasimportaciones y exportaciones han caído, arruinando a los trabajadores.

En contraparte la Plaza Bolívar albergó a grupossimpatizantes del gobierno para presenciar un espectáculo musicalllamado "Cantata Antiimperialista", en respuesta a las protestasantichavistas.

1 comentario