Luego de que se registran resultados no muy halagadores para la economía nacional, como caída en la producción, aumento de la inflación y caída en el empleo, el gobierno decide negociar con la empresa General Motors Venezuela.

(Presidente de GMV)
En ese sentido, el pasado 1ro de septiembre se llevó a cabo una reunión entre el titular del Ministerio de Ciencia, tecnología e Industrias Ligeras, Jesse Chacón, y representantes de General Motors Venezuela, entre ellos su presidente, Ronaldo Znidarsis.
Según se reseña en la prensa nacional, los voceros de GMV plantearon sus inquietudes sobre la producción, los problemas laborales, la asignación de divisas, el trámite de licencias y en general la relación que tendrán de cara al próximo año. En dicha reunión ambas partes agradecieron la actitud mostrada por el otro, haciendo énfasis en la intención de ambos en solucionar los problemas a la ensambladora y que llevaron a 3000 trabajadores permanecieran inactivos por tres meses.
Cinco días después, el humo blanco llegó a la empresa ensambladora de vehículos, pues, informó el presidente de la firma que a partir del lunes 7 se reiniciaran las actividades de una de las plantas ubicada en Valencia, Edo. Carabobo. De igual forma se manifestó que solo será reactivado un turno de los tres que se trabajaban antes de la paralización, beneficiando a 1.700 trabajadores; y que solo se ensamblara dos modelos, el Optra y la camioneta Silverado, debido a problemas para conseguir insumos de los proveedores internacionales.
Cabe recordar que la paralización de la planta de automóviles deGeneral Motors Venezuela, se produjo por la paralización de envíos porparte de los proveedores a raíz de la deuda que presentaba dichaensambladora con sus proveedores internacionales a los cuales leadeudaba la cifra de 1.200 millones de dólares. GMV, alegó que elretraso en la entrega de divisas llevo a la empresa a contraer taldeuda, sin embargo, el gobierno desmintió dicha afirmación y comunicóque GMV es la empresa que más dólares recibe en el país, solo en 2008le liquidaron 1.367.244.737, 31 dólares.
1 comentario