El próximo 19 de septiembre, el Sistema Coca-Cola en Venezuela patrocina el Día Mundial de las Playas, en pro de la conservación de océanos y vías acuáticas.
Se trata de un gran esfuerzo ambiental a través del cual ambas empresas (Coca-Cola Servicios de Venezuela y su socio embotellador Coca-Cola Femsa de Venezuela) aspiran colocar, por cuarto año consecutivo, más de 500 voluntarios en las playas de los estados Vargas, Anzoátegui y Zulia.
Organizado en Venezuela desde 1991 por Fudena –Fundación para la Defensa de la Naturaleza- el Día Mundial de las Playas se ha constituido en una red de aliados, donde empresas privadas, comunidades y sociedad civil unen sus esfuerzos con el fin de demostrar que pueden existir alternativas sencillas para solucionar la disposición indebida de residuos sólidos en las costas locales. La participación global en el país se estima en unos 20 mil voluntarios provenientes de distintas organizaciones públicas y privadas y la actividad alcanzará una audiencia estimada de 8 millones de personas.

Rosy Álvarez, gerente senior de Asuntos Públicos y Comunicaciones de Coca-Cola Servicios de Venezuela en declaraciones a Globovisión expresó que "trabajando juntos podemos iniciar un cambio en el mar, en las costas y bajo el mar. El Día Mundial de las Playas es muy valioso pues la información que se recava sobre el tipo de desechos permite identificar acciones que podemos tomar en el día a día para generar campañas de concientización y aplicar planes específicos que contribuyan a una mejor disposición de los desechos sólidos en las playas y reducir así el daño a los océanos y medio ambiente".
Tener océanos saludables, sin contaminación es esencial para el planeta ya que éstos ayudan a controlar el sistema de supervivencia de la tierra. También contribuyen a la existencia del agua que tomamos, buena parte del oxígeno que respiramos y comida para millones de personas. Para impulsar su capacidad de recuperación, y para que tenga mayor resistencia a los efectos del cambio climático, es necesario que mejoremos su salud y lo fortalezcamos al reducir la basura acumulada.
La basura en las playas es mucho más que contaminación visual, también es una amenaza a la salud de los usuarios y a las economías locales que dependen del turismo, la pesca y otras actividades relacionadas. Cada año miles de mamíferos marinos, tortugas, aves y otros animales se enferman, sufren accidentes o mueren debido a la basura en el mar. El Día Mundial de las Playas es el único censo que permite conocer el tipo de basura que se acumula en las playas y su origen.

A nivel global, la Compañía Coca-Cola apoya la limpieza de playas en cerca de 200 países como parte de la plataforma Viviendo Positivamente, a través de la cual la empresa asume su compromiso ambiental rediseñando la forma en que sus empleados viven y trabajan con el objetivo de lograr que la sustentabilidad sea parte de todos los procesos de la compañía.
Fudena organiza el Día Mundial de las Playas con apoyo de los voluntarios, de organizaciones no gubernamentales y de empresas como EPA, Farmatodo, Digitel, entre otras.
7 comentarios
saludos.
El siguiente es para solicitar información, somos un grupo que queremos participar como voluntario
A la espera de sus comentarios...
mi contacto 0414-2447780 gracias
mi contacto 0414-2447780 gracias