Síguenos

FacebookTwitter

Toddy Light en el mercado venezolano

El mercado venezolano de bebidas achocolatadas en polvo cuenta ahora con una alternativa que viene a satisfacer el gusto de aquellos consumidores que se preocupan por su figura, pero que quieren seguir disfrutando del sabor único que sólo Toddy les ofrece.

Y es que la marca líder de este segmento en el mercado local presenta su esta extensión de línea – Toddy Light – con el aval de tradición y calidad que por más de setenta años ha convertido a Toddy en referencia de los achocolatados en Venezuela.

Toddy Light mantiene el sabor único de Toddy pero con 60 por ciento menos calorías y 50 por ciento menos grasas. Conserva también la fortificación de vitaminas y minerales del producto original así como su aporte proteico, pero además está enriquecido con fibra.

En entrevista y reseña de Globovisión Gustavo Méndez, gerente de Producto, indicó que el lanzamiento de Toddy Light responde a las necesidades del consumidor, que pedía con insistencia un producto que le permitiera seguir disfrutando de todo el sabor único de Toddy sin el aporte calórico del mismo. Está en el mercado venezolano a partir del mes de septiembre, en dos presentaciones: pote de 400 gr. y bolsa de 400 gr.

Toddy Light es la alternativa concebida para que hombres y mujeres de entre 18 y 45 años de edad puedan premiarse con una indulgencia deliciosa. Con fibra, y Splenda® como sustituto del azúcar, es el complemento perfecto para el consumo de un alimento como la leche, tan necesario en todas las etapas de la vida.

La presentación de Toddy Light es muy parecida a la marca madre, tiene 60% menos de calorías y 50% menos grasa

Por y para el consumidor

La reducción del 60 por ciento de las calorías es un hecho significativo, mucho más si se toma en cuenta que el sabor original de la marca madre no fue alterado. "Precisamente este atributo, el del sabor único de Toddy, fue el que más nos esforzamos por mantener, ya que es altamente valorado por nuestro consumidor".

Se realizaron estudios cualitativos y cuantitativos en todo el país, para validar fórmula, empaque, diseño y presentaciones. Estos revelaron que el concepto de Toddy Light fue muy bien valorado, "algo que nos llena de satisfacción luego de casi dos años de intenso trabajo con nuestro equipo de Investigación de Desarrollo de Productos". La receptividad de los más de 1500 consultados fue positiva, destacándose un 94 por ciento de aceptación del sabor. El empaque, diseñado por los propios consumidores en sesiones creativas, también fue muy bien evaluado, ya que se conservaron aquellos elementos reconocidos como "el alma" de Toddy.

Méndez afirma que el atributo del sabor único, así como el tradicional color rojo en letras y envase eran los más recordados. También la ventana blanca detrás del logo y las letras capitales en la palabra Toddy. En consecuencia, la imagen de Toddy Light, sigue en línea con la de la marca madre, aún después de la incorporación del color azul que alude directamente al carácter light del producto.

Según Méndez, Toddy Light es la respuesta que pedían los consumidores de bebidas achocolatadas y la invitación que esperaban quienes hasta este momento no lo eran. "En promedio, nuestro consumidor ingiere cuatro vasos de Toddy a la semana, pero con Toddy Light apostamos a un crecimiento importante en el volumen de la categoría".

Para ello, el punto de venta será el espacio en el que la marca desarrollará actividades que impulsen la prueba del producto. Adicionalmente, "nos apoyaremos en publicaciones en medios impresos, como revistas y prensa, para dar a conocer Toddy Light mediante las piezas desarrolladas por la agencia publicitaria DraftFCB".

Todas estas iniciativas refuerzan a Toddy como la marca líder absoluto del segmento de bebidas achocolatadas en polvo del mercado local. "También con Toddy Light demostramos que somos la marca que generación tras generación ha sabido complacer el gusto de todos los consumidores venezolanos".

  • Categoría: Salud, Varios
  • Publicación: 12-sep-2009 19:30
  • Última edición: 17-sep-2009 11:12

5 comentarios

Arcangel Meneses dice:
Se usa splenda porque no hay azúcar en este pais
#1(Arriba)
Josefa Menendez Prieto dice:
Quisiera por favor que me fácilitarais alguna tienda donde poder comprar el toddy venezolano,gracias
#2(Arriba)
Henry Arias dice:
Por favor indicar si Toddy Ligh puede ser consumido por Diabeticos, si es endulzado con Splenda y no contiene azucar.
Gracias
#3(Arriba)
Dalmiro Guerra G. dice:
La publicación dice que Toddy Llight es edulcorado con splenda, sin enbargo en la etiqueta del envase incluye en los ingredientes: azucar y sucralosa.
En el momento que hice la compra compare los ingredientes, al ver que contiene azucar dude de su cualidad para diabeticos.
Me gustaría un comentario o aclaratoria al respecto
#4(Arriba)
Francisca Belen Brandon Smith dice:
Jajajaja toma toddy wn para toos oka
#5(Arriba)

Debido al alto volumen de comentarios (y Spam) que recibimos en el sitio, a partir de abril 2017 la opción para comentar se activa en contenidos con hasta dos semanas de antiguedad.

Si desea comentar o realizar una consulta puede usar una de nuestras redes sociales:

FacebookTwitter