Libertador Morales, El Justiciero, fue escogida como la película que será enviada por el país para competir por un puesto en las nominaciones al mejor filme extranjero en el certamen de la Academia.
El Universal reseña que Efterpi Charalambidis siente "una satisfacción multiplicada por 1.000". No es para menos, su ópera prima Libertador Morales, El Justiciero, fue seleccionada para ser la representante de Venezuela en el renglón de mejor película extranjera en la entrega de los Oscar que se realizará el próximo año.
"Este es un paso preliminar, pero es un gran paso que se escoja nuestra película (...) Cargo con la responsabilidad de mis otros colegas", dijo la cineasta que reside en la parroquia Santa Teresa, en Caracas, en donde sus vecinos no paran de hacerle comentarios sobre la cinta que ya tiene siete semanas en la cartelera cinematográfica local. Así, la producción logró imponerse ante otras que fueron también consideradas para competir por el país por la prestigiosa estatuilla, como Perros Corazones, de Carmen La Roche; Un lugar lejano, de José Ramón Novoa; A mí me gusta, de Ralph Kinnard; La Virgen Negra, de Ignacio Castillo; Macuro, de Hernán Jabes; y Venezzia, de Haik Gazarian.
Para la novel directora de cine, "fue un honor haber compartido esa palestra con estas películas, tomando en cuenta la calidad de ellas". "Esto va desde el corazón de Caracas para el mundo".
Antes de ser enviada, la película debe pasar por un proceso de subtitulación que permita que pueda verse en naciones de habla anglosajona. Charalambidis apuntó que su producción tiene rasgos muy humanos, además de un "tratamiento honesto y muy nuestro". Tales atributos, comentó, quizás fueron observados por el jurado al momento de enviar el filme al máximo evento de Hollywood. Estas características, sumadas a un "buen balance actoral" y a los talentos que rodearon la película, como Aquiles Báez que estuvo a cargo de la música y el equipo creativo que trabajó en la postproducción, aseguraron el éxito del filme.
La cineasta confesó que con su ópera prima tuvo que enfrentarse al escepticismo del público frente al séptimo arte local. "Nos íbamos a la sala y hablábamos con la gente para convencerla de ver cintas venezolanas. Hay que trabajar para crear un hábito para que vean nuestro cine".
Hasta ahora Libertador Morales, El Justiciero, participará en certámenes nacionales como los festivales de cine de Mérida y de Margarita. Los internacionales están sólo en fase de proyecto.
1 comentario