Síguenos

FacebookTwitter

El costo de financiarse con tarjetas de crédito seguira entre 15 y 29%

El Banco Central de Venezuela publica las tasas de interés aplicable a las operaciones con tarjetas de crédito, la tasa activa tendrá como máximo 29% y mínimo 15% para el mes de septiembre.

El instituto emisor cumpliendo con su obligación de informar al público en general sobre las condiciones del sistema de intermediación financiera, ratifica para el mes de septiembre que 29% es la tasa activa máxima que pueden utilizar los bancos y las demás instituciones financieras, sobre la deuda con tarjetas de crédito, que hacen vida en Venezuela. Así mismo, se mantiene 15% como la tasa activa mínima dichas operaciones, de igual forma las instituciones financieras en Venezuela podrán cobrar hasta 3% adicional a los tarjetahabientes que presenten obligaciones morosas .


A los usuarios que hayan realizado una adquisición de vehículos mediante contrato de venta con reserva de dominio y bajo la modalidad de “cuota balón” se le informa, que según el BCV, se regirá en el mes de septiembre a una tasa igual a 19,59%. Esta cuota balón es la que se paga luego de los pagos establecidos en el contrato debido a variación en la tasa activa y con la finalidad –según los bancos- de ajustar el verdadero valor del préstamo.

Luego de un vistazo a las tasas en el BCV, el promedio de los seis principales bancos comerciales y universales que hacen vida en Venezuela para depósitos a Plazo de 90 días se encuentra en 14,51% anual, por debajo del promedio de 2008 que se ubicó en 16,55%.

La tasa sobre los depósitos de ahorro, es decir, la que elbanco le paga por mantener su dinero en una cuenta de ahorro de suinstitución se ubica en 12,59%, lo que significa 1,31% menos que elpromedio de los principales 6 bancos comerciales y universales en elaño pasado, el cual se ubicó en 13,90%.

Por su parte la tasa activa, la tasa que el banco oinstitución financiera utiliza para el cálculo de interés sobrepréstamos otorgados se ubica en 18,86%. Esta tasa ha retrocedido en unaño, de agosto 2008 al presente 3,27%, al pasar de 22,83% a 19,59%. Loque se traduce en que en los últimos doce meses el préstamo bancario seha abaratado en el contexto de desaceleración económica que ha marcadola economía venezolana en el último año.
  • Categoría: Economía
  • Publicación: 14-sep-2009 16:09
  • Última edición: 04-ene-2015 20:06

1 comentario

Adonay Prada dice:
Buenos díaspor favor necesito una tarjeta de crédito pero yengo una cuenta nomina en el industrial soy obrero del ministerio de educación nacional gracias
#1(Arriba)

Debido al alto volumen de comentarios (y Spam) que recibimos en el sitio, a partir de abril 2017 la opción para comentar se activa en contenidos con hasta dos semanas de antiguedad.

Si desea comentar o realizar una consulta puede usar una de nuestras redes sociales:

FacebookTwitter