El Libertador al Pensamiento Crítico 2008, en su IVedición, le fue otorgado al escritor húngaro István Mészáros por su destaca obra: Eldesafío y la carga del tiempo histórico: El Socialismo del siglo XXI.
La obra del escritor fue electa entre 102 trabajospresentados ante un jurado evaluador, conformado por Judith Valencia,Theotonio Dos Santos, Renan Vega Cantor, Bernard Duterme y J.ACalzadilla, éstos calificaron el trabajao como una expresión de la corriente teórica de gran valor para el pensamiento crítico y la praxis de la política vigente.
El presidente Chávez elogió al premiado diciendo: ""Hago un reconocimiento, primero, al ser humanoque es Mészáros por ser uno de los pensadores más brillantes delplaneta en lo que va del siglo XXI, por lo que en mejores manos nopodía quedar esta edición del Premio Libertador al PensamientoCrítico"".
De igual forma pidió al ministro del Poder Popular para laCultura, Héctor Soto, que se publique el magistral discurso de agradecimiento deMészáros, y encomendó al ministro de la Presidencia, Luis ReyesReyes, difundir las reflexiones presentadas por el escritor húngaro enun encuentro que sostuvo más temprano con miembros del PartidoSocialista Unido de Venezuela (PSUV), en el que se evaluaron temas deinterés nacional e internacional.
Algunos autores recibieron reconocimientos honoríficos por sutrabajo, como por ejemplo, Magui Balbuena por su obra denominadaSemilla para la nueva siembra al igual que Diana Raby por su trabajo titulado: Democracia y Revolución. AméricaLatina y el Socialismo Hoy.El Premio Libertador al Pensamiento Crítico fue creado en el 2005 porel Gobierno Bolivariano, a través del Ministerio del Poder Popular parala Cultura, con el fin de reconocer la labor reflexiva de algunosautores. De igual manera el ganador se hace acreedor de 150 mil dólares, de una pieza esculturalrepresentativa, de un certificado y de la publicación de su obra porparte del Ministerio del Poder Popular para la Cultura.
Fidel "Expropiado"
Asímismo, dentro del discurso el mandatario Venezolano bromeó acerca de querer quitarle el avión presidencial al líder cubano Fidel Castro. El líder izquierdista relató que sequedará con la aeronave de Cubana de Aviación en la que realizó unareciente gira internacional, que lo llevó a países como Irán y Rusia.
Chávez agregó "He decidido expropiarlo, el avión de Cubana deAviación... ¡Fidel, estás expropiado chamo!", entre risas, durante sudiscurso después de entregar al autor húngaro Isván Mészáros el PremioLibertador al Pensamiento Crítico..En su larga intervención nocturna, en la que insistió en que elsocialismo del siglo XXI es el camino a la "salvación del mundo",Chávez dijo que Fidel Castro "también merece el Premio Libertador alpensamiento crítico".
El presidente Chávez trajo a colación el tema del avión de Fidel alhacer referencia a la importancia de la gira presidencial que celebródel 1 y 11 de septiembre pasado con visitas a Libia, Argelia, Siria,Irán, Turkmenistán, Bielorrusia y Rusia, Italia y España. Chávezcumplió reciente esa gira internacional, así como otras que harealizado al menos durante el último año [4].
Es necesario recordar que el avión presidencial venezolano, pese a seruna pieza de la aeronáutica moderna, adquirida en el 2002, presentófallas graves y fue enviado a reparación, por tanto Castro prestó elavión presidencial Cubano, para que el mandatario venezolano pudierarealizar su gira.
Algunos medios indican la ironía del término usado por Chávez, tomandoen cuenta la ola de estatizaciones en sectores clave de la economía queincluyó al sector petrolero, eléctrico, de telecomunicaciones y la másgrande siderúrgica.

3 comentarios