La Administración de Drogas y Alimentos de los Estados Unidos (FDA por sus siglas en inglés) aprobó vacunas para combatir la gripe pandémica H1N1 fabricadas por cuatro farmacéuticas diferentes.
La FDA autorizó las vacunas para la gripe H1N1 de Sanofi-Aventis, CSL Limited, Medimmune y Novartis AG para la prevención de la la cepa de la influenza H1N1 (2009), pero queda pendiente la vacuna desarrollada por los laboratorios GlaxoSmithKline. El anuncio sobre las autorizaciones fue hecho por la secretaria de Salud de Estados Unidos, Kathleen Sebelius, Sebelius en una audiencia de la Comisión de Energía y Comercio de la Cámara de Representantes de Estados Unidos agregando que hay cerca de 300 millones de potenciales usuarios de la vacuna.

Las vacunas aprobadas inmunizan contra la nueva cepa de gripe H1N1 que fue declarada pandémica en junio. La Organización Mundial de la Salud (OMS) informó que el virus podría contagiar hasta a 2.000 millones de personas, un tercio de la población global. Al inmunizarse con estas vacunas Sebelius afirmó que que no habría necesidad de tratamientos adyuvantes.
Hasta la fecha de hoy, el virus H1N1 ha causado 262.172 infecciones y la muerte de 3.696 personas a nivel mundial, según números de la ECDC europea [2 PDF]. En Venezuela se reporto el primer deceso [2] por el virus H1N1 2006 el 16 de julio y según el ultimo reporte [3] del 25 de agosto habían 755 infecciones y 19 decesos.
El virus H1N1 (2009) causante de la pandemia actual es del mismo subtipo del virus H1N1 que causó la Gripe Española que se tomó la vida de 50 a 100 millones de personas a nivel mundial, justo en los últimos años de la primera guerra mundial. Originalmente se pensaba que el virus subtipo H5N1 (gripe aviaria) causaría la próxima pandemia mundial, pero hasta la fecha esta variante no ha logrado infectar de persona a persona (solo de aves a personas), barrera que fue rota por el virus actual de la gripe porcina.
Sanofi-Aventis
El laboratorio frances Sanofi-Aventis (basado en Paris) que produceel 40% de las vacunas contra la gripe estacional a nivel mundial, donó100 millones de dosis contra la gripe común a la Organización Mundialde la Saludpara ayudar a los países pobres a luchar contra la pandemia de la gripeporcine. Ahora con una vacuna aprobada contra la influenza H1N1 será elprincipal proveedor del gobierno brasileño, según un acuerdo firmado enjunio del presente año. También habían anunciado que donarían millonesde dosis una vez que la vacuna estuviera lista.
MedImmune
Comunicados de MedImmune han venido afirmando en los ultimos mesesque han logrado respuestas efectivas con una vacuna con el virus vivoH1N1 (atenuado) por vía intranasal.A principios de junio de 2009 ganaron un contrato con el Departamentode Salud y Servicios Humanos de los Estados Unidos (por un valor de 90millones de dólares)para continuar el desarrollo de las vacunas contra la gripe estacionaly para desarrollar una vacuna dirigida a prevenir el virus H1N1, elcual fue aprobado hoy.
Novartis
El laboratorio suizo Novartis anunció el 12 de junio que habíalogrado avances inesperados en el desarrollo de una vacuna contra lainfluenza humana H1N1, lo que impulsó al alza su cotización en la bolsa europea. Afirman que ya tiene pedidos de la vacuna por 30 gobiernos, pero harán caso omiso dela petición de la OMS para donar las vacunas (no habrán vacunasgratuitas para los países pobres).El costo de cada una de estas vacunas estará entre 10 y 15 dólares engrandes pedidos y algo más si el volumen del pedido es menor.
CSL Limited
La farmaceutica australiana CSL Limited, publicaron los resultadosde pruebas clinicas con una vacuna contra el virus H1N1 (de nombrePanvax®)en el New England Journal of Medicine (NEJM) [10].El estudio envolvió a 240 adultos saludables en Australia entre 18 y 64años, para determinar las dosis necesarias y la seguridad de la vacuna.Los resultados preliminares mostraron que una sola dosis de 15µg lavacuna es suficiente para proveer suficiente protección en adultoscontra el virus de la influenza H1N1 causante de la pandemia actual,similar a los resultados esperados de una vacuna para la influenzaestacional.
GlaxoSmithKline (GSK)
El grupo farmecéutico británico GlaxoSmithKline anunció este lunes14 de septiembre que las primeras pruebas de su vacuna contra el virusde la gripe H1N1 (2009) mostraban que es eficaz desde la 1º dosis [11]. Laspruebas fueron realizadas en Alemania y envolvieron a 130 adultossaludables entre 18 y 60 años, para determinar la tolerancia einmunogenicidad de la vacuna. Esta vacuna contra H1N1/09 aún no ha sidoaprobada por la FDA.