Síguenos

FacebookTwitter

Inicio de clases con escuelas en malas condiciones y nueva ley de educación

El inicio de las actividades escolares se dará con escuelas en inadecuadas condiciones, desmotivación laboral y la entrada en vigencia de la ley Orgánica de Educación.

El Universal reseña que se augura un tenso regreso a clases tras el anuncio de la oposicion de realizar asambleas de ciudadanos y el Gobierno de enviar patrullas del PSUV para informarle a los padres y representantes acerca de la ley, que para ellos, inculca los valores de la paz y el amor. A la par de esto la mayoría de las escuelas se encuentran en mal estado debido a la falta de fondos económicos para las reparaciones pertinentes, trayendo como consecuencia la disminución de las cifras matrícula escolar.

Los maestros están desmotivados: les espera un regreso precario, sin instrumentos de trabajo, sin tizas, pizarrones ni pupitres, con la amenaza inminente de la presencia de patrullas del PSUV para la supervisión e información de la nueva ley. Sin embargo, el único que anuncia logros es el Gobierno nacional.

Orlando Alzuru, presidente de la Federación de Maestros (FVM) asegura que la Ley Orgánica de Educación no recoge las aspiraciones de los venezolanos y mucho menos de los maestros. "Es una ley que en principio fue aprobada violando el régimen parlamentario, es una ley que deja muchos espacios vacíos y muchas incógnitas, no sólo para el magisterio sino para todos los venezolanos".

8 millones de alumnos bajo nueva ley inician las clases mañana

Gracias a Dios que existe la educación privada, por lo menos una parte de los estudiantes podrán iniciar las actividades como corresponde. Y es que como bien lo explica nota de Correo del Caroní, las dudas que atacan es la modificación del régimen de estudio, aspecto que ha creado muchas interrogantes entre estudiantes, profesores, padres y representantes. El abogado y profesor Félix Isturiz, resalta que "las instituciones educativas del país permanecen expectantes ante los textos escolares que, de acuerdo con la LOE, deberán ser otorgados por el Ministerio de Educación, mas, hasta los momentos, no ha sido recibido el primero".

En definitiva lo que hay es que mantenerse firme ante cualquier tentativa de ideologizar la educación.

"Hay que llevar a los hijos a clases, pero hay que ser conocedores de lo que está ocurriendo, porque hay que hacer esa reflexión: los padres en Venezuela, en muchos casos, hemos sido descuidados, y le tiramos ese lío al maestro. Lo que deben hacer los padres es estar pendientes. Que el niño asista, pero si hay una reunión, vanos a la reunión, si hay que discutir, discutir, y si pretenden imponer, decir que no".

Padres y representantes activarán asambleas de ciudadanos para explicar la LOE
  • Categoría: Educación
  • Publicación: 15-sep-2009 22:16
  • Última edición: 18-sep-2009 16:10

5 comentarios

Yosbert V dice:
No entiendo que tiene que ver la LOE con las malas condiciones de las instituciones educativas??? En fin, siempre tratando de confundir y crear polémicas malsanas. Ciertamente es necesario una óptima inversión para la recuperación y mantenimiento de los planteles, pero eso no tiene nada que ver con la LOE. Cual es el fin de discutir la ley? Aun la pesima oposición aspira derogarla? Al otro lado de la balanza, el partido de gobierno pretende mostrar dicha ley como la salvadora de tan importante sector??? Amigos, la educación es vital para el desarrollo de un país y un documento juridico no es el mayor ni el mejor de los blindajes para asegurar el mejoramiento del sistema educativo. OJO con esto no quiero decir que sea innecesaria, pero si manifiesto que no es suficiente. Ah por cierto, obviemos a aquellos anarquicos que tratan de crear un ambiente anarquico al decir que no cumpliran con dicha ley
#1(Arriba)
Mandrake dice:
Yosbert, sencillamente se inician clases con dos hechos: hay escuelas en malas condiciones y hay una nueva Ley Orgánica de Educación.
#2(Arriba)
Yosbert V dice:
Las pésimas condiciones de los planteles educativos han sido tan obvias y antiguas en la estructuras, que dudo que unas superficiales remodelaciones puedan dejarlas en óptimas calidades. Es decir, eso es novedoso? INGOBERNABILIDAD. LOE? Pues ya esta aprobada, en esperas de leyes y reglamentos. AAAAHHHH que serádiscutida para mayor conocimiento, me parece bien. Pero la oposición y el partido de gobierno estan lejos de ello. MANDRAKE lo que no entiendo es el titulo del artículo. Explicame por favor, que carajo tiene que ver la LOE con las malas condiciones de los planteles??? Pues lo muestran como un efecto sinecuanum y considero errado ese enfoque. Si acaso estoy interpretando dicho título, mis disculpas
#3(Arriba)
Audrey dice:
Yosbert hazle la pregunta a nuestro Presidente. Él inicio esa disociación.
#4(Arriba)
Yosbert V dice:
Audrey... El presidente Chávez no creo que responda objetivamente a esa pregunta, esta es la revolución demagogica, retórica y populacha! Pero se que la sociedad venezolana se levantara ante tantas infamias que protagoniza este gobierno. Una sociedad se alza por las injusticias y desiguldades, eso... Pues tenemos de sobra
#5(Arriba)

Debido al alto volumen de comentarios (y Spam) que recibimos en el sitio, a partir de abril 2017 la opción para comentar se activa en contenidos con hasta dos semanas de antiguedad.

Si desea comentar o realizar una consulta puede usar una de nuestras redes sociales:

FacebookTwitter