Síguenos

FacebookTwitter

21 de septiembre: Día Mundial de la enfermedad de Alzheimer

Diagnosticando Demencia: Cuanto antes mejor, es el lema de la Fundación de Alzheimer para celebrar en Venezuela el día mundial de esta enfermedad, el próximo 21 de septiembre.

Globovisión reseña que esta celebración se inició hace 15 años, el 21 de septiembre de 1994, con el fin de unir a las personas de todo el mundo afectadas por la enfermedad de Alzheimer y otras demencias. Como parte de esta celebración la fundación venezolana ofrece a las personas con Alzheimer, a los cuidadores y a los profesionales de la salud de todo el mundo, la oportunidad de compartir sus experiencias y participar en diversas actividades dirigidas a los hacedores de políticas públicas y a concienciar al público.

Se estima que más de 30 millones de personas en todo el mundo presentan algún tipo de demencia, el Alzheimer es la más común de todas, un alto porcentaje de ellas está sin diagnosticar, lo que significa que no tienen manera de acceder a la atención y al tratamiento que necesitan. El diagnóstico es un primer paso fundamental para poder recibir el cuidado y la ayuda adecuados. Sin un diagnóstico, las personas con Alzheimer estarán confusas y desconcertadas por lo que les está pasando, y quienes las cuidan se sentirán frustrados, irritados y enfadados porque las persona que quieren están cambiando de un modo que no comprenden.

Con esta actividad se busca que las personas que sufren de esta enfermedad, compartan sus vivencias con otros

En nota de prensa de la Fundación de Alzheimer, anuncia una serie de actividades para celebrar este día, entre estas se destacan un curso de cuidadores previsto para el sábado 19 de septiembre Auditorio de la Dirección de Desarrollo Social - Alcaldía del Municipio Chacao.

También está programado el Taller de la Risa en la sede la fundación ubicada en El Cafetal, así como la caminata del recuerdo el domingo 27 de septiembre en la plaza Alfredo Sadel de las Mercedes.

El 15 de octubre esta programado el XII Simposio Interdisciplinario sobre la enfermedad de Alzheimer en el Centro de Arte de Maracaibo Lía Bermudez, con la asistencia de invitados internacionales entre estos Adam Brickman, de la Columbia University, New Yorky Daniel Brauner, Chicago University, Chicago. El 16 de octubre se llevará a cabo el V Encuentro Nacional del Voluntariado, en la Biblioteca Publica, en Maracaibo.

Entre uno de los temas a conversar en estos talleres se encuentran los avances en el tratamiento del Alzheimer que se han descubierto a través de estudios científicos, son diagnósticos más claros, a través de un nuevo tinte radioactivo que ilumina las placas cerebrales que podría ayudar a los médicos a detectar signos de Alzheimer antes de que se presente la demencia. Actualmente, se estudian las diferencias en los cerebros de ancianos saludables y pacientes con problemas cognitivos leves o Alzheimer avanzado. Un diagnóstico definitivo temprano permitiría comenzar muy pronto con un tratamiento para minimizar los efectos de esta enfermedad.

  • Categoría: Salud
  • Publicación: 15-sep-2009 22:46
  • Última edición: 27-abr-2014 03:33