El cargador solar Solio almacena la energía cargada a través de sus paneles solares o de un toma corriente común en una batería interna haciéndolo útil en cualquier lugar y momento.
Detalles del equipo:
- Nominal DC Output: 3V 1.2ª
- Voltaje máximo: 3.6 watts
- Batería: recargable lithium ION 3.7V 1 cell
- DC Input: 5-6V 0.4Ah
- Dimensiones: 198 x 68 x 18 mm
- Peso: 131 grs.
- Rango de temperatura: -20°C a 55 °C
- Samsung (entrada mas nueva)
- Nokia (entrada mas nueva)
- LG (entrada mas nueva)
- Mini USB (Motorola, HTC, Blackberry, Garmin)
- Micro USB (Nokia, Motorola, Blackberry)
- Hembra USB para cargar equipos como iPOD, MP4, etc.
Bondades de este cargador solar:
- Una carga completa del Solio puede cargar dos veces un teléfono celular convencional.
- Para equipos más grandes como el blackberry, equipos con pantalla táctil, etc. les puede dar una carga de 75% a 100% dependiendo del tamaño de la bateria del equipo.
- Aumenta el tiempo de habla cuando los usuarios tienen acceso a fuentes de energía.
- Mayor flexibilidad y libertad para utilizar los servicios de voz y de data ya que el usuario ya no tendrá el temor de quedarse sin batería.
- Ofrece 100% de movilidad al usuario, ya que pueden viajar a lugares donde no hay toma corriente.
- El diseño de este cargador reduce la cantidad de carbono que se genera durante el proceso por cada usuario circunstancial mente y que contamina el medio ambiente, ya que un cargador convencional consume 70 veces más energía que un Solio.
- Los materiales con los que está fabricado el Solio son biodegradables y reciclables, por lo que al momento de no utilizarlo más no contaminará el ambiente.
- En un período de 1 año, si 100 mil usuarios utilizan la energía solar para cargar sus equipos celulares podremos evitar las siguiente emisiones al ambiente: 78.245 kls de dióxido de carbono, 178 kls de dióxido de azufre, 158 kls de óxidos de nitrógeno (lluvia ácida).
- El precio en Movilnet es de Bs.F. 200.

También existe el Internet solar... aunque en otros predios
Un profesor e inventor brasileño, Marcelo Zuffo, creó una caja que permite la conexión gratuita a Internet. Se trata de un punto de acceso que no necesita energía eléctrica, ya que funciona con energía solar que se absorbe a través de un pequeño panel, una pila de motocicleta y un circuito que la distribuye. Aún no se puede calcular la importancia de esta innovación, pero es seguro que se podrá aprovechar para reducir la brecha tecnológica y tendrá en un futuro inmensos beneficios educativos para la población que no puede pagar el acceso a la red. En la actualidad el profesor trabaja en la versión portátil de este aparato.
Tema relacionado: Proyecto Green Wifi
7 comentarios
Venta e Instalación de Centros de Comunicaciones Inalambricos, para Zonas sin Servicio Telefonico Convencional.
Trabajamos para Toda Venezuela.
PRECIOS ESPECIALES PARA GRANDES PROYECTOS.
mail:tecnosolucionesdasilva@gmail.com
Info: www.tecnosolucionesdasilva.es.tl
Telefonos: 0414-0548833, 0416-4990901 y 0291-3611995