Plácido Domingo llegó al país para realizar un concierto en el estadio de fútbol de la Universidad Simón Bolívar este jueves 17 de septiembre.
Con la agenda full el tenor venezolano fue invitado por el alcalde Jorge Rodríguez para complacer al público a la comunidad de El Calvario, a quienes le regaló El Alma Llanera y Granada a capela. El alcalde Jorge Rodríguez le entregó las llaves de la ciudad.
En el evento se encontraba también el maestro José Antonio Abreu."¡Qué bueno verlo! Todo el mundo me ha hablado de usted", le dijo el artista español al fundador del Sistema Nacional de Orquestas juveniles e Infantiles de Venezuela. Al recibir las llaves de Caracas, el tenor dijo que esperaba ser digno del honor. "Prometo que volveré, si Dios quiere. He traído 50 boletos para mi concierto. Me gustaría saber cómo los van a repartir", el alcalde Rodríguez le dijo que serían rifadas en las comunidades.
El Universal reseña que el cantante visitó el Centro de Acción Social para la Música, Quebrada Honda, en compañía del maestro Abreu. Domingo le expresó su conocimiento y entusiasmo sobre el Sistema de Orquestas llevado adelante por Abreu y Dudamel. "Desearía dirigir, aunque sea sólo un rato, la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar", es un sueño del tenor español.

"El maestro Abreu es un ser único pero, afortunadamente, no irrepetible, pues su idea se lleva a cabo en muchas partes del mundo. Los venezolanos deben estar orgullosísimos de la orquesta y de frutos como Gustavo Dudamel, uno de los grandes directores del mundo, con técnica y temperamento adecuados y una memoria prodigiosa. Nunca me cansaré de alabar al sistema de orquestas. Hablo de eso en todas partes. En la Filarmónica de Los Ángeles estamos desarrollando algo similar, así que el ejemplo sigue".
El Sistema Nacional de las Orquestas Juveniles e Infantiles de Venezuela fue fundado hace más de 30 años por Abreu y en la actualidad ofrece educación musical a más de 400 mil niños y jóvenes, en su mayoría de escasos recursos.
Sobre el concierto
Plácido Domingo explica que lo acompañarán 150 músicos de la Orquesta Sinfónica de Venezuela, lo que es garantía de calidad, como todo lo que viene del maestro Abreu. "En este tipo de conciertos comenzamos con ópera, seguimos con zarzuela, un poco de opereta, algo de musicales, y cerramos con lo que llamo "nuestras canciones", que son las que el público recibe con gran emoción".
En rueda de prensa que el tenor Plácido Domingo concedió a los medios expresa su apoyo a Juanes en su motivación de realizar un concierto en Cuba, incluso afirma que no va a cantar en ese concierto porque no lo han invitado, pero si ha sido invitado a cantar en ese país, y que cuando pueda irá hasta allá a cantarle al pueblo cubano que necesita recibir lo artístico y no tienen posibilidad de hacerlo.
El concierto de Plácido Domingo es organizado por Water Brothers y será mañana jueves, a las 8.30 p.m., en el Campo de Fútbol Universidad Simón Bolívar.

1 comentario