Síguenos

FacebookTwitter

Consejo Presidencial de Gobierno con seis vicepresidentes en Venezuela

El presidente anunció la creación del Consejo Presidencial de Gobierno con seis vicepresidencias "políticas" y un secretario permanente con despacho en Miraflores, dejando a un lado al Consejo Federal de Gobierno establecido en la CN.

El pasado jueves 17 de septiembre, el presidente Chávez anunció una nueva "reestructuración del Gobierno" mediante la creación de un Consejo Presidencial dentro del Consejo de Ministros, que siempre estará presidido por el mismo y fueron designados seis vicepresidentes, además de un secretario permanente del Consejo de Ministros que tendrá despacho en Miraflores. Según Chávez esta "reestructuración" esta motivada para darle mayor “cohesión y convertirlo en un ente más político que administrativo” al Consejo de Ministros.

En la primera vicepresidencia del "consejo presidencial" fue designadoRamón Carrizález, quien es al mismo tiempo el vicepresidente ejecutivo y ministrode la Defensa. En las otras cinco vicepresidencias fueron designadosLuis Reyes, ministro de la Secretaría; Jorge Giordani, ministro dePlanificación; Jesse Chacón, ministro de Industrias Intermedias; RafaelRamírez, ministro de Energía y Petróleo; y Nicolás Maduro, ministro deRelaciones Exteriores.

En VenEconomía critican esta "reestructuración" argumentando que la creación de seis vicepresidencias viola la Constitución Nacional de 1999, que establece la figura de un solo vicepresidente ejecutivo. En efecto del artículo 238 de la Constitución se infiere que solo existe una vicepresidencia de la República, sin embargo, sin haber visto aún la Gaceta Oficial, es evidente que las noticias sobre este tema hablan sobre 6 vicepresidencias del consejo presidencial, pero la vicepresidencia ejecutiva continuará siendo solo una.

¿6 vicepresidentes regionales en Venezuela?

La primera pregunta que nace: ¿estos vicepresidentes tendráncompetencias por sector de gobierno o por regiones territoriales?... Esto lo sabremos cuando sea publicado en Gaceta.

Desde hace algún tiempo se viene discutiendo la posibilidad de ladesignación de autoridades regionales que podrían restar competencias agobernadores y alcaldes, especialmente de oposición, como sucedió con la Alcaldía Mayor[4]. El partido de gobierno (PSUV) tiene también seis vicepresidencias divididas enntre las regiones occidental, centro occidental, oriental,central, sur y los llanos; cada una con competencias en sus divisiones.

¿Cómo queda el Consejo Federal de Gobierno?

La segunda pregunta que nace, muy relacionada con la anterior, es¿como prelarán las competencias de este nuevo "consejo presidencial"con las competencias del Consejo Federal de Gobierno que establece el artículo 185 Constitución Nacional?.

Para ponerlo en perspectiva debemos considerar dos cosas:

  1. Según el artículo 185 de la Constitución, el Consejo Federal deGobierno "es el órgano encargado de la planificación y coordinación depolíticas y acciones para el desarrollo del proceso dedescentralización y transferencia de competencias del Poder Nacional alos Estados y Municipios".

  2. El pasado 18 de julio de 2005, el presidente Chávez vetóla Ley del ConsejoFederal de Gobierno que había sido sancionada por la Asamblea Nacionalel 30de junio del mismo año. Desde entonces la ley fue engavetada, elConsejoFederal no ha sido convocado y 4 años después no se sabe nada sobreeso, desestimando el cumplimiento del artículo 185 de la Constituciónaún a 10 años de su creación.

Del primer punto se desprende que el Consejo Federal de Gobierno esun órgano descentralizador de rango constitucional mientras que elnuevo Consejo Presidencial de Gobierno es obviamente uno centralista derango administrativo.

En el segundo punto queda claro que existe unamora constitucional por parte del Gobierno Nacional y la AsambleaNacional, pero si consideramos la reciente reforma a la Ley de Descentralización donde se le quitaron sendas competencias a las regiones (carreteras, puertos y aeropuertos) retrocediendo lamentablemente el proceso descentralizador, la mora parece ser planificada y la centralización el verdadero proyecto político de la revolución bolivariana.

La puntuación es: Consejo Presidencial 1, Consejo Federal 0.

1 comentario

CRUZ REBOLLEDO dice:
Hay que tomar en cuenta lo que opinan los venezolanos; por que no se consultó al pueblo esto?.
Creo que no se cumple lo que se habla frente a las camaras y eso no le cestá gustando ni a los que estan co n el gobierno. Ya esto está buscanmdo otro camino ( fines de lucro y dar opotunidad a otros)
#1(Arriba)

Debido al alto volumen de comentarios (y Spam) que recibimos en el sitio, a partir de abril 2017 la opción para comentar se activa en contenidos con hasta dos semanas de antiguedad.

Si desea comentar o realizar una consulta puede usar una de nuestras redes sociales:

FacebookTwitter