Zamora, la película, es una pieza cinematográfica a estrenarse el próximo viernes 2 de octubre en las salas venezolanas, sobre el papel que juegó el procer en la construcción de la historia que se inicia en este siglo XXI.
Éste film elevó a 72 las cintas producidas por la Villa del Cine y fue una iniciativa del gobierno nacional para impulsar la cinematografía nacional. La producción fue dirigida por Román Chalbaud, con guión de Luis Britto,la cinta rescata la figura de Ezequiel Zamora quien fue un líder campesino venezolano anteriormente marginado por la elite cultural por su vinculación con los sectores más pobres.""Sigan insistiendo en el buen cine, en el cine nacional, en este renacimiento del alma, de las raíces, de la gran Patria venezolana, de la gran Patria latinoamericana, de la Patria mundial de la humanidad"", pidió Chávez a los realizadores nacionales.
Alexánder Solórzano, más conocido por su trabajo en las tablas, da vida a un Ezequiel Zamora en varios tiempos: de 23 años, como pulpero en los Valles del Tuy; de 29, cuando incursiona en la política; de 42, al inicio de la Guerra Federal; y de 43, cuando es asesinado en San Carlos.
Se trata de una película de más de dos horas, que requirió, según elpropio director, 167 actores, 5 mil extras y 120 técnicos; fue rodadaen escenarios reales de Barinas, entre otras locaciones, con efectosespeciales, trabajos en 3D y buena música, realizada por FranciscoCabrujas.
Parte del elenco está conformado por: AlexanderSolórzano, Daniela Alvarado, Dilia Waikkarán, Eric Ekvall, LuigiSciamana, Julio César Mármol, Alberto Galíndez, Antonio Cuevas,Asdrúbal Meléndez, Dimas González, Eduardo Gadea Pérez, Antonio Delli,Anastasia Mazzone y Ramón Hinojosa[ 4].
Según lo expuesto por una crítica del diario El Universal elvalor más importante de la película -sin tomar en cuenta la exaltacióndesmedida del líder por intereses del actual gobierno- es elredescubrimiento de la Historia de Venezuela, la puesta en escena deuna tragedia, la de un país que no ha resuelto sus principalesconflictos políticos, económicos y sociales.
Para información acerca de compra de boletos o reservación para el estreno, visitar http://www.cinesunidos.com
Zamora
7 comentarios