Luego de la estatización de las empresas contratistas de Petróleos de Venezuela Sociedad Anónima (PDVSA) en la Costa Oriental del Lago del Estado Zulia, se denuncia presuntas irregularidades en la absorción de los trabajadores de las contratistas.
El pasado martes 22 de septiembre, este grupo de trabajadores decidió iniciar una huelga de hambre con la finalidad de llamar la atención tanto del presidente de la empresa PDVSA Rafael Ramírez como del presidente de la república, Hugo Chávez, sobre su situación laboral. José Domínguez, uno de los manifestantes, anunció que se cocerían la boca a partir del miércoles 23 de no conseguir respuesta.
En este sentido, Germán Cortéz, Secretario General del Sindicato de Trabajadores Petroleros del estado Zulia, informó al diario capitalino El Universal, que este gremio laboral no descarta solidarizarse con los afectados. Además ratificó que no se ha realizado en su totalidad el proceso de absorción de los trabajadores de las contratistas por parte de PDVSA.
Es lamentable que un grupo de personas tenga que exponer su integridad física para poder sus denuncias ser escuchadas. Esta manifestación tiene precedentes en la huelga realizada por el Alcalde Metropolitano, Antonio Ledezma, quien recurrió a esta modalidad de protestas para exigir el dinero para el pago de nomina de la alcaldía. Además varias protestas similares se han realizados en diversas cárceles del país, específicamente en la cárcel de Tocorón, Edo. Aragua, ya se han realizado dos manifestaciones en lo que va de año. Parece que le época de quema de cauchos como modalidad de protestas esta pasando de moda.
Esta situación de conflictos laborales en la industria petrolera, se suma a la relacionada con la negociación del contrato colectivo para los trabajadores petroleros a nivel nacional. La Federación Unitaria de Trabajadores Petroleros (FUTPV) ha declarado que se encuentran con un contrato colectivo vencido y los múltiples aplazamientos de las elecciones gremiales ha impedido hacer efectivo la discusión con el patrono. Sin embargo, las elecciones de la federación petrolera hasta ahora están fijadas para el 1ro de Octubre, y el Consejo Nacional Electoral se encuentra trabajando para efectuar dichos comicios.
Sabias que....
Una huelga de hambrees una actividad de resistencia pacífica para forzar a la autoridadcorrespondiente a cumplir con alguna exigencia de tipo reivindicativo oeliminar algunas reglas o norma que es considerada ilegítima por quienrealiza esta forma de protesta. Es una forma de protesta de carácterpacífica, una expresión de no violencia para evitar el uso de armas almanifestar un descontento social.
6 comentarios
Que tal.