El gobierno anunció la agilización de divisas para viajeros pero en conjunto se asoman nuevas normas con restricciónes cambiarias, aquellas anunciadas hace unos meses con respecto al destino y duración del viaje.
Si usted no consideraba suficiente con que se le limite el derecho de adquirir divisas debido al control cambiario establecido en 2003, o incluso si no consideraba suficiente el recorte del cupo de Internet de 3.000 dólares a los limitados 400 dólares o especialmente si no consideró suficiente el recorte del cupo de viajero de 5.000 dólares a 2.500 dólares o incluso las limitaciones en zonas fronterizas, ahora se vienen nuevas restricciones cambiarias con base a la asignación según el destino y el tiempo de duración del viaje, desechando la idea de una eliminación gradual del control de cambios que ha durado más de 6 años.

En alocución realizada por el presidente Chávez, se anuncia la ejecución de más de 40 medidas de tipo económicas entre las que destacó una inyección monetaria por 5.000 millones de dólares y la agilización de asignación de dólares por parte de la Comisión de Administración de Divisas (CADIVI). Sin embargo, con esta agilización en la asignación de divisas se vienen nuevas restricciones, pues desde el seno de CADIVI se está dando los últimos toques a una nueva providencia para limitar aún más la entrega de divisas a partir del año 2010.
CADIVI se ha reunido con representantes de la banca nacional para anunciar las nuevas reglas que serán implementadas para la asignación de cupos pra viajeros a partir del próximo año, posiblemente para la respectiva adaptación de las plataformas.
Entre los cambios previstos en CADIVI destacan:
- Será necesario activar una tarjeta de crédito cada vez que sedisponga a salir del país, esta tarjeta debe tener al menos 6 meses de uso. Es decir, cada vez que necesite salir delpaís deberá notificar a un operador cambiario(banco) con los respectivas recaudos, o sea, se deben hacer lascarpetas CADIVI y entregarlas al banco con cada viaje que se realiceasí sean durante el mismo año.
- El operador cambiario le activará su tarjeta de crédito durante elperíodo del viaje que especifique el boleto aéreo entre la fecha de salida y lafecha de regreso, posiblemente con uno o dos días de gracia. Esteprocedimiento se debe repetir en cada viaje hasta que se agote el cupode 2.500 dólares, que se le asigna a cada venezolano.
- El monto aprobado de divisas estará determinado primero por el paísde destino (agrupado por región) y segundo, por el tiempo de viaje alexterior. Por ejemplo aquellos destinos a Europa, Asia y algunasciudades de Estados Unidos tendrán prioridad para utilizar la totalidaddel cupo en un solo viaje.
- Se están estudiando mecanismos que impidan que los viajeros gastenla totalidad de la asignación de divisas en un solo día. Con esto,CADIVI pretende impedir que los viajeros que declaren estadías por 10días o más, se consuman el cupo antes de lo previsto o en tales casosCADIVI presumirá delito e iniciará una investigación por delitoscambiarios.
- Los usuarios al parecer tendrán que hacer declaraciones juradas a la salida y entrada al país. De esta manera, cuando el cliente realice un viaje y soliciteliberación de divisas por parte de Cadivi de su cupo de 2.500 dólares,deberá notificar la duración de su viaje; y confirmar a través de lapágina de Cadivi el retorno al país con una declaración jurada quegenerará el sistema, y además debe indicar si el cupo en efectivo de500 dólares le fue entregado.
- En caso de falta en estos procedimientos no podrá activarse elusuario en el sistema para una nueva solicitud, debido a que serábloqueado por CADIVI y se le exigirá la presentación de documentos enfísico ante el Organismo como prueba de haber efectuado el viaje en eltiempo y destino anunciado.
Considerando que las tarjetas de crédito no serán activadas sinohasta uno o dos días antes del viaje, pueden presentarse problemas pararealizar reservaciones en autos, hoteles, pasajes o paquetes turísticoscon antelación; lo que en muchos casos es requisito indispensable porlas empresas que proveen este tipo de servicios. De cualquier formaesto es considerado un ilícito cambiario por CADIVI (usar el cupo deviajero sin estar en el destino), con la excepción del uso del cupoelectrónico para tales fines.
A la fecha de hoy estas normas presentadas no han sido confirmadas por CADIVI, por lo que podemos considerarlas en aún estudio.
Con colaboración de MN.
34 comentarios
GRACIAS
Sra. Elvira Hernandez Garcìa: ningún banco le da a Ud. tarjetas de crédito si no maneja mensualmente y por mas de un año cifras mayores a 3000 BsF, y con una carta de trabajo o certificación de ingresos que demuestren el origen y estabilidad de sus ingresos. De todas maneras tocar la puerta no es entrar, busquese una palanca con el Gerente a ver si la ayudan.
Raspamos tus tajetas por solo 10% de comisión.
Nos escontramos en Puebla Patrimonio Cultural de la Humanidad, Puebla se ubica a 136 km de la ciudad de México.
Por estar a solo pocos Km del DF, puedes hacer tu parada aquí en Puebla y de aquí hacer tu tours.
Recuerda Solo el 10% en el giro o ramo de la joyeria y/o bisuteria.
Somos gente seria y confiable!!
Información en gauchosycharruas@hotmail.com
marly-araujo@hotmail.com
1.- si yo salgo de viaje del 25-12-10 al 15 de enero , tengo mi cupo de este año ($2500), se cierra este cupo a la media noche del 31-12-10? O sigue activo para enero 2011, es decir que no se si aun cuando este activada mi tarjeta hasta el 15 de enero 2011, podre gozar de los 2500 del 2010 en el 2011?
2.- o bien, si se cierra mi cupo 2010 a la media noche del 31-12-2010, al caer 1ro de enero 2011, se activa automaticamente mi cupo del 2011?, podre gozar de igual manera mi cupo de 2500 del 2011?
A la espera de su respuesta y agradeciendo de antemano, aclarar estas dudas.....
Saludos,
Mildred