El gobierno anuncia las condiciones que regirá la primera avanzada de bonos de Deuda Pública Nacional por US$ 4.700 millones que se emitirá en los próximos días, con la cual aspira cubrir parte de su gasto corriente. Se espera que el Banco Central afine los detalles para conocer la conveniencia de este instrumento en específico como medio de inversión para los venezolanos.
El ejecutivo nacional, a través de Gaceta Oficial Nro. 39.270, hace pública las condiciones bajo las cuales se realizará la emisión de bonos de la Deuda Pública Nacional, dicha emisión estará conformada por empréstitos al mercado interno hasta por la cantidad de Diez mil millones de bolívares (BsF. 10.000.000.000), lo que equivale a Cuatro mil setecientos millones de dólares (US$ 4.700.000.000). Este endeudamiento lo realiza la república con la finalidad de cubrir gastos corrientes contemplados en el presupuesto nacional.
Así mismo se informa que esta emisión de Bonos de la Deuda Pública Nacional podrá ser adjudicada como colocación primaria, es decir, con una oferta pública a todos los venezolanos, en la cual los interesados adquieren estos instrumentos. Podrán ser dados en pago, es decir, que el ejecutivo podría solventar sus deudas mediante el otorgamiento de estos Bonos. De igual forma hay la posibilidad de que una cantidad se ofrezca a tenedores de Deuda Pública Nacional bajo las mismas condiciones de bonos ya emitidos, es decir, a personas que ya tienen en posesión títulos de Deuda Pública se les podría suministrar estos bonos bajo las mismas condiciones de los que ya poseen.
Así mismo, se da la libertad al Ministerio de Finanzas de realizar esta emisión de deuda pública con Bonos con cupón fijo y/o variable, es decir, que la retribución por comprar dicho instrumento podría estar determinado al inicio y ser constante a lo largo del plazo establecido para el bono, como podría variar de acuerdo al promedio simple del rendimiento promedio ponderado semanal de las Letras del Tesoro de la Reserva Federal de Estados Unidos.
La aparición en Gaceta Oficial de este Decreto presidencial, escondición suficiente para que el Banco Central de Venezuela proceda ala emisión de estos Bonos de la Deuda Pública Nacional.
Además se ha informado,que la administración Hugo Chávez planea emitir otra oleada de DeudaPública Nacional por 2.150 millones de bolívares, es decir, 1.000millones de dólares. Luego de que ayer se conociera que el subsidio ala gasolina se mantendría, se espera que sea a través de esta emisiónde deuda, que el gobierno financie el “Plan Extraordinario de Empleo”,del cual todavía no se tienen muchos detalles, más allá de que entraráen vigencia el próximo 1ro de Octubre y que estará basado enconstrucción de obras públicas y vivienda.
Esta noticia debería poner en expectativa a los inconformes con la retribuciónde sus ahorros por parte de las cuentas de ahorro de la banca nacional,pues una vez conocido los detalles se podría establecer la convenienciao no de adquirir estos bonos como instrumento de protección contra la inflación.
Emisión de bonos de la deuda, denominados en dólares
Según El Universal, el gobierno tiene planeado emitir la próxima semana 3.000 millones de dólares en bonos, posiblemente denominados en dólares, esto destinado a atacar el diferencial cambiario de mercado paralelo de dólares y contrarrestar la alta inflación que se registrará en Venezuela en los últimos meses del año.
1 comentario