El trámite para la visa americana ante la embajada se inicia con la solicitud de la cita en línea, se completa la planilla electrónica DS-160 y se acude eñ día previsto para la entrevista.
La visa B-1/B-2 es una visa de no inmigrante para la entrada temporal a los Estados Unidos por un período de hasta 6 meses, para actividades de turismo, negocios y tratamientos médicos.
El gobierno de los Estados Unidos solía otrogar visas turísticas indefinidas hasta el año 1994, pero las últimas visas indefinidas válidas fueron entregadas el 31 de marzo de 1994. Si la visa americana en su pasaporte es una visa B-1/B-2 originalmente emitida pra multiples entradas al país de forma “indefinida” guardela como una reliquia pero ya ha perdido su vigencia, ya que el período de validez fue limitado a 10 años a partir de la fecha en que fue emitida.
Actualmente todas las visas “indefinidas” emitidas en Venezuela alcanzaron su máxima validez el 31 de marzo de 2004 y están ahora expiradas. Esto significa que aquellas personas que tenían visas “indefinidas” y deseen viajar a los Estados Unidos, deberán solicitar una nueva visa no-inmigrante en la embajada o consulado respectivo. Estas visas no-inmigrante para viajeros internacionales permite viajar a un puerto de entrada en los Estados Unidos y solicitar permiso de entrada al Departamento de "Homeland Security", pero según el Departamento de Estado una visa no garantiza la entrada a los States.

Aparte de las visas turísticas existen otras visas americanas para la entrada a los Estados Unidos, dependiendo de las razones de la visita entre las cuales están negocios, tratamiento médico, estudios y ciertos tipos de trabajos temporales. El departamento de inmigración tiene una clasificación de los tipos de visa definidas por ley, según el proposito principal del viaje.
Trámite de la visa americana B1/B2
Para aplicar por una visa americana debe haber cierta planificación por adelantado debido a los requerimientos, así como los lapsos de respuesta, aprobación y entrega de papeles. A la mayoría de solicitantes se les realiza una entrevista en la embajada o consulado en la cual se toman huellas dactilares y pueden requerirse documentos adicionales que demuestren que el aplicante tiene lazos sociales, económicos y familiares que le obligan a regresar a Venezuela.
Al solicitar una visa B-1/B-2, se debe demostrar al oficial consular que se califica de acuerdo a lo que establece el Acta de Inmigración y Nacionalidad (INA). La Sección 214(b) del INA presupone que todo solicitante de visas para turismo o negocios es un posible inmigrante, y esto obliga al aplicante a superar esa presunción legal.

De esta forma es necesario demostrar en la entrevista, y a través de la documentación, que el propósito de su viaje a los Estados Unidos es de carácter temporal, para negocios, viaje, placer o tratamiento médico. Es importante establecer que la permanencia en los Estados Unidos será por un período limitado de tiempo. También se debe demostrar evidencia de fondos suficientes para cubrir sus gastos mientras permanezca en los Estados Unidos. Igualmente que tiene residencia, así como lazos sociales y/o económicos en el país de origen.
Es posible realizar solicitudes individuales de la visa o solicitudes por grupo familiar. Las entrevistas de solicitudes individuales de visa suelen ser más exhaustivas que para grupos familiares, pero es relativo. Todo depende de la evaluación del funcionario consular.
Requisitos para solicitudes o renovaciones
Debido a que la situación de cada aplicante es diferente, no existe una lista fija de documentos requeridos mas allá de los formularios, la foto y el pasaporte; pero la embajada norteamericana sugiere consignar varios documentos como:
- Foto carnet con fondo blanco de 5cm x 5cm tomada en los últimos 6 meses.
- Certificado de trabajo del aplicante indicando posición, antigüedad y salario.
- Papeletas de pago o cheques de sueldos de los últimos seis meses.
- Si Ud. trabaja independientemente, presente su RUC y el pago de sus impuestos de los últimos seis meses
- Si Ud. es estudiante presente una carta o certificado de la institución educativa que Ud. atiende que indique que Ud. es un alumno regular y que está asistiendo a clases.
- El último pago de impuestos de su vivienda o propiedades. Si da en alquiler algún bien inmueble, traiga el contrato de alquiler y/o los recibos de los últimos seis meses de alquileres percibidos.
- Extractos bancarios de los últimos seis meses. Esto puede incluir cuentas corrientes, de ahorro, inversiones, certificados de depósitos a plazo fijo, etc.
- Pasaportes o visas anteriores. Pasaportes y visas vigentes o caducados de su cónyuge y de sus familiares
- Libreta de familia y certificados de nacimiento, matrimonio, divorcio o defunción, si corresponde.
- Correspondencia que justifique el propósito del viaje.
Pasos para solicitar la visa americana
Los pasos básicos para solicitar las diferentes visas para viajar a los Estados Unidos son los siguientes, por favor verifique a través de la página de la embajada norteamericana:
- Determine el tipo de Visa, la visa B1/B2 es de no inmigrante para viajes y negocios.
- Inicie el proceso para programar una cita, siguiendo los pasos en
http://spanish.caracas.usembassy.gov/programar_cita.html - Complete la planilla electrónica DS-160 (siguiendo los pasos del enlace superior).
- En el sistema se introduce la foto carnet, debe ser fondo blanco, con dimensiones de 5cm x 5cm y un máximo de 6 meses de antigüedad.
- Realice el pago correspondiente en moneda local según se indiquen en la página de la embajada (depósito en efectivo o pago electrónico por 1.600 bolívares). Tenga presente que actualmente se emplea la tasa de cambio de 10 bolívares por dólar, pero si esto cambia se trata de una tarifa de 160 dólares.
- El día de la entrevista debe llegar con al menos 30 minutos de anterioridad, preferiblemente vaya temprano. Generalmente se hacen largas colas, aunque puede cubrirse en un par de horas. No debe llevar ningún objeto metálico, ni teléfono móvil, ni siquiera correa. Es posible rentar casilleros en las afueras para guardar cualquier pertenencia no permitida, pero tenga presente que no es un servicio prestado por la Embajada. Lleve efectivo, encontrará donde comprar un refrigerio.
- Debe llevar a la entrevista la siguiente documentación sugerida:
- Planillas de solicitud llenas con la prueba del pago de la tarifa Consular,
- Un pasaporte en buenas condiciones y con una validez mínima de seis meses luego del día de su entrada a Estados Unidos (Importante: Los pasaportes azules de la República de Venezuela ya no se aceptan para solicitudes de visas),
- Movimientos de cuenta bancarios de los ultimos 6 meses (no se aceptaran cartas de referencia de los bancos),
- Títulos de propiedad de bienes e inmuebles,
- Constancia de trabajo y/o estudio,
- Todo aquellos que usted considere necesario para probar que no tiene intención de inmigrar para Estados Unidos, o que le sean solicitados por el funcionario consular.
- Si su solicitud de visa es aprobada, debe entregar su pasaporte, que luego será enviado a una oficina de DHL en su ciudad para que sea retirado. Cuando reciba su pasaporte, debe revisar que sus datos estén correctos y de haber algún error, debe repórtarlo inmediatamente a través de consularcaracas@state.gov o por vía fax al 58-212-975-8971.
Esta información la presentamos tal cual, sin ninguna garantia, la embajada de los Estados Unidos puede aprobar o negar a su sola discreción cualquier solicitud de visa presentada, no hay garantias que se le permitirá la entrada a los Estados Unidos. Sin embargo si hace las diligencias correctamente y a tiempo no debe tener problemas. Parece que lo más importante es que garantice en papel que no tiene intenciones de emigrar a los Estados Unidos.
Vea además: Visas americanas de inmigrante y no inmigrante
También de interés: Países donde se puede viajar sin Visa
451 comentarios
desde Maracaibo hemos estado muy al tanto del tramite de la Visa mia personal y la de mi familia, sin embargo por razónes familiares (fallecimiento del padre de mi esposa) no pudimos o podremos viajar a Caracas, quisieramos saber si habra posibilidad de postponer la fecha de la entrevista y nuestro estatus actual.
Agradeciendo su atención y pronta respuesta.
No tenemos relación alguna con la embajada o consulado norteamericano.
Por medio de la presente quisiera que por favor me informaran por esta via mandandome via electronica esactamente requisitos para solicitar visa americana por 1ra vez no se si tengo que cancelar primero al banco o llenar alguna solicitud . pregunto en los bancos y me dicen que tengo que llenar una por otra parte pregunto y me indican que tengo que cancelar primeto ando algo confundido si son tan amables de su parte quisiere que me aclarecieran las dudas una ultima cosa la visa es como turisra y tengo un familiar (hermana ) en los Estados Unidos agradezco su colaboración sin mas a que referirme queda atentamente Leonidas Borjas
Acerca de los requisitos lean la sección al respecto en el presente artículo.
NOTA:Actualmente estoy soltera y mis 3 hijos de 22 , 16, y 12 años.
Quisiera saber en este caso cual seria el procedimiento para presenterse y lograr las visas. le corresponde a mi esposo y a mi hija la visa por yo tenerla, es un tratamiento especial o se tiene que presentar como si yo no la tuviera.
Se puede solicitar la cita para la visa americana depositando en Bsf. en el Banco Provincial?
necesito saber como hago para solicitar visa ya que quiero llevar amis hijos de vacaciones para disney que debo hacer
que tengo cinco años que no la
veo,les agradezco de todo corazón
buenos días señores del consulado americano.mi nombre es omaira martinez.yerna de la sra. maria poreza viuda de martinez,en dos oportrunuidades he viajado desde el edo anzoategui,acompañando a mi suegra, quien tiene 74 años y no me dejan pasar con ella,y ella desea viajara Miami a visitar a su hija y sus nietas ya que tiene mas de cinco años que no las ve.mucho sabria agradecerle toda la reconsideración del caso,ya que lo unico que ella quiere es ver a su hija,no quisiera algun día morir sin verlas. muchas gracias.
que tengo cinco años que no la
veo,les agradezco de todo corazón
buenos días señores del consulado americano.mi nombre es omaira martinez.yerna de la sra. maria poreza viuda de martinez,en dos oportrunuidades he viajado desde el edo anzoategui,acompañando a mi suegra, quien tiene 74 años y no me dejan pasar con ella,y ella desea viajara Miami a visitar a su hija y sus nietas ya que tiene mas de cinco años que no las ve.mucho sabria agradecerle toda la reconsideración del caso,ya que lo unico que ella quiere es ver a su hija,no quisiera algun día morir sin verlas. muchas gracias.
Yo voy a Puerto Rico de visita, referentes a los requisitos,inmuebles no lo tengo q´otro,se podría?. Donde están ubicados en caracas,ya q´no he tenido suerte en comunicarme con Usted.
Atentamente:
Carmen Alicia Muñoz
.
A quien corresponda, les agradecería me informaran cuales son los pasos a seguir para volver a solicitar una visa para Estados Unidos ya que mi visa de 10 años ya se vencio el 2009, tengo un familiar delicada alla y me gustaría verla nuevamente. Gracias.
Juana Moran.
Agradeciendo de antemano todas las respuestas que me puedan dar.
Saludos.
Agradeciendo de antemano todas las respuestas que me puedan dar.
Saludos.
saludos...
MICHAEL PARA TI CADA UNO DE LOS QUE ESTAN SOLICITANDO VISA TIENEN QUE CANCELAR 131$ EQUIVALENTE A 341 BS C/U ESO ES DESDE AQUI DE VENEZUELA
de tener algun bien casa, carro alguna empresa a tu nombre o en su defecto un buen empleo con buena ganancias. pues puedes probar suerte. y bueno en la página de la embajada aparece todos los recaudos necesarios
Voy a tramitar visa a E.U. con mi familia(Esposo-Hija), con la finalidad de visitar a mi cuñada y aprovechar visita a los parques, quisiera llevar a mi sobrina de 6 años ¿Puedo tramitarsela como la tia o necesariamente sus padres deben pedir su visa? aunque ellos no viajaran con ella...
PARA TI MARILU LLAMA O MANDAS UN CORREO Y DICES QUE TE POSPONGAN LA CITA MAS TARDE PORQ NO VAS A PODER ASISTIR ESE DIA Y YA,
Y PARA TI MARILUZZZ LOS PADRES DE LA NIÑA TIENEN QUE IR PORQ ES MENOR Y LOS PADRES COMO VAN A COSTEAR EL VIAJE DEBEN LLEVAR LOS ESTADOS DE CUENTA Y SI SE LO VAS A PAGAR TU TAMBIEN SE LO DICES EN LA PLANILLA DS 160
gracias
Acabo de hacer el intento para renovar mi visa junto con mi hermano yo tengo 16 años y el acaba de cumplir 18 claro íbamos con la compañía de nuestra madre que ella tiene aun la visa vigente
A ps lo que pasa es que nos la negaron y nos dijeron que por esa ocación la ley no le permitía otorgarnos la visa, y que regresáramos ya que termináramos la universidad y tubieramos un trabajo fijo
, ps la verdad es mucho tiempo lo que tenemos que esperar y solo la queremos para ir de paseo y compras , lo que quiero saber es si en verdad tenemos que regresar cuando el señor dijo o en cualquier otra ocacion? Los gringos registraran en el sistema lo que nos dijeron? Por favor si puede ayudarme gracias! Y buen día
http://quierovisa.blogspot.com/2010/07/dandole-inicio-al-blog.html
por cierto me aprobaron mi visa americana el día de ayer 9/07/2010
sera que ellos le queda grabado lo que dije en esta cita a ver si en la proxima digo que no vive alla nadie de mi family.. que puedo hacer??
por ende... tu y tu esposo son otro nucleo aparte... pero chica... llama y pidelo para tus padres y para tu esposo a ver que te dicen... o hazlo por internet... hay no te ponen peros
me gustaría me aconsejaran,para que me sea aprobada, tomando en cuenta los siguientes detalles:
_Me acabo de graduar de la universidad y no tengo aun trabajo.
_No tengo Tarjeta de crédito, pensaba utilizar la de mi mamá o papá, para la compra del PIN.
_Mi pareja será quien costeará todos los gastos del viaje.
_El ya ha viajado en diversas oportunidades a EEUU, pues tiene su pasaporte europeo.
_tengo mi pasaporte sellado por los viajes que he realizado; de Italia España y Francia.
Agradeciendo de antemano cualquier ayuda, me despido...
Gracias por su respuestas
Por medio de la presente quisiera que por favor me informaran por esta via mandandome via electronica esactamente requisitos para solicitar visa americana por 1ra vez no se si tengo que cancelar primero al banco o llenar alguna solicitud . pregunto en los bancos y me dicen que tengo que llenar una por otra parte pregunto y me indican que tengo que cancelar primeto ando algo confundido si son tan amables de su parte quisiere que me aclarecieran las dudas. sin mas a que referirme me despido José Chirinos
Por favor quisiera que me informaran cuales son los requisitos para sacar la visa norteamericana por primera vez. gracias de antemano
Yo soy América estadounidense por naturalización de mi padre... pero mi esposo quiere sacar su visa de extranjero (el es mexicano)... no le interesa que le haga los trámites para que sea residente eu...
la pregunta..Es a el al momento de aser los trámites para sacar su VISA DE EXTRANJERO le podra perjudicar que yo sea ciudana americana eu ya que puesto que se caso con alguien de aya no quieran que tenga visa de extranjero.....??
eletronico de algun abogado.que me
pueda orientar,recpeto a la solicitud de ciudadania de padre a hijos.
att: grisel
Suerte a todos!
Quiero solicitar una consulta con respecto a un caso que tengo con un menor de edad que vive con mi esposa y conmigo, el niño es hijo de la hermana de mi esposa pero por problemas economicos de ella dicho bebe vive con nosotros desde hace un año.
Nosotros estamos interesados en viajar a Miami el proximo año y quisiera saber que documentos debo de llevar para el tramite del niño, nosotros poseemos un poder amplio notariado por los padres para realizar cualquier tipo de tramite incluyenso visas y a su vez carta de manutención otorgada por la prefectura de nuestra circunscripción.
En caso que estos documentos no sirvan, uno puede solicitar la cita y el día que nos las otorgan los padres podrían asistir tambien a la cita?
A la espera de su colaboración y comentarios.
Saludos,
Si usted posee alguna de las siguientes condiciones, usted puede solicitar su visa:
1. Primera vez que solicita una visa,
2. Si usted ha tenido una visa, de múltiples entradas válida por 12 meses o más, ésta se venció hace menos de un año y usted está solicitando nuevamente el mismo tipo de visa
Usted califica y le garantizamos la obtención de la visa, pero si tiene entre 14 y 79 años tendrá que venir a la Embajada para la toma de sus huellas digitales.
Con respecto a los requisitos y pasos a seguir para tramitar las visas por primera vez para adultos a partir de los 14 años de edad, lo que podemos brindar es la asesoría, el llenado de las planillas, la solicitud de la cita, los pasos a seguir, los requisitos, como ordenar correctamente los documentos para ser presentados en la Embajada el día de la entrevista, las posibles preguntas y posibles respuestas al momento de acudir a la cita.
MAYRA LUNA
mayra-luna@hotmail.com
0414 6331767
mi pregunta es: ¿pido la visa junto a ella como grupo familiar y me saco una carta de concubinato? ¿que me recomiendan?
Otra pregunta: ¿que datos debo colocar cuando me piden la dirección y el contacto del sitio a donde voy a llegar a USA? no entiendo que debo poner, porque aun no tengo reservación ni nada planeado
muchas gracias
he viajado 2 veses , pero mi hija se quedo a estudiar en eeu terminando regresa (me toca renovar en diciembre del 20210 tendre problemas para renovar mi visa de mi familia
Si usted posee alguna de las siguientes condiciones, usted puede solicitar su visa:
1. Primera vez que solicita una visa,
2. Si usted ha tenido una visa, de múltiples entradas válida por 12 meses o más, ésta se venció hace menos de un año y usted está solicitando nuevamente el mismo tipo de visa
Usted califica y le garantizamos la obtención de la visa, pero si tiene entre 14 y 79 años tendrá que venir a la Embajada para la toma de sus huellas digitales.
Con respecto a los requisitos y pasos a seguir para tramitar las visas por primera vez para adultos a partir de los 14 años de edad, lo que podemos brindar es la asesoría, el llenado de las planillas, la solicitud de la cita, los pasos a seguir, los requisitos, como ordenar correctamente los documentos para ser presentados en la Embajada el día de la entrevista, las posibles preguntas y posibles respuestas al momento de acudir a la cita.
MAYRA LUNA
mayra-luna@hotmail.com
0414 6331767
QUISIERA QUE ME EXPLICARN CON MAYOR CLARIDAD COMO HAGO PARA TRAMITAR MI VISA LA DE MI ESPOSO Y LA DE MIS HIJOS, YA LOS CUATRO TENEMOS EL PASAPORTE VINOTINTO.YO TUVE UNA VISA EN EL ANO 1995 PERO FUE PROVISIONAL. MIS DUDAS SON SI TENGO QUE PAGAR PRIMERO EN EL BANCO (CUANTO?)Y LUEGO SOLICITAR LA ENTRVISTA (O VICEVERSA) NO ENTIENDO QUE HAY QUE LLENAR LA PLANILLA EN INGLES (NO HABLO INGLES) Y POR DONDE BAJO LA PLANILLA PARA IMPRIMIRLA? LES AGRADEZCO SU AYUDA...
La cita la solicito mi hermana para el grupo familiar de 4 personas, es decir ella, mi madre, padre y yo. Una vez que nos dieron la fecha de ir, fuimos hasta un cyber ubicado frente a la agencia titotur en Maracaibo para que nos llenaran las planillas ya que ellos tienen experiencia en eso. Después fuimos al banco a cancelar los derechos, llevando solo la planilla de confirmación que te dan y que una vez que la selle el cajero te la devuelve, el no se queda con eso. Luego pasamos a la siguiente fase, que fue armar una carpeta manila tipo oficio por cada uno de los integrantes con los requisitos entre ellos (Planilla de Confirmación, Estados de Cuentas de los 6 últimos meses de nuestras cuentas, Títulos del Carro, Casa y Negocio, Llevamos una carta de trabajo sin embargo la empresa era de nosotras mismas por si acaso la pedían, pasaporte tanto el vencido como el vigente, cédula, titulo académico y una certificación de ingresos, todo se ordeno tal cual lo nombre. Sin embargo no nos pidieron nada, no mostramos nada al momento de la entrevista; solo nos hicieron como 6 preguntas como (cual es el motivo de la visa? a que nos dedicamos? cuanto tiempo tiene la empresa? si vivimos juntos? le preguntaron a mi papa si había viajado a otro país y que hacia el? todo muy amablemente, desde el vigilante y al final lo que nos dijo fue su visa ha sido aprobada, pasen por dhl. Nos otorgaron la visa por 10 años. Lo que recomiendo es que de verdad lleven solo los papeles y cuando mas una cartera pequeña para meter lo necesario. Allá mismo se pueden desayunar mientras esperan... Pónganse en manos de Dios ante nada, ya que si no tienen nada que ocultar y nada malo en su propósito de solicitarle Dios los ayudara.
agradeciendo su colaboracion
Gracias y esperando respuesta.
Gracias fue muy útil su informacion
Agradecido
ESCRIBO POR QUE TENGO 2 DUDAS:LA PRIMERA ES,DEBO CANCELAR EL ARANCEL DE MI HIJO DE 7 AÑOS? O CON LA CANCELACIÓN DEL MIO ES SUFICIENTE?...Y LA SENGUDA DUDA, ES QUE EL EMAIL QUE ME ENVIARON DE CONFIRMACIÓN DE LA EMBAJADA AMERICANA DE CARACAS LO PERDI Y AHORA NO RECUERDO QUE FECHA Y LA HORA QUE DEBO ESTAR LA ENTREVISTA..LES AGRADECERIA DE SU PRONTA RESPUESTA. GRACIAS.
Toda persona debe cancelar el arancel consular sin importar la edad, si vas tu y tu hijo debe llenar la planilla por c/u y cancelar por c/u; y para recuperar la fecha, hora y numero de confirmación debes llamar a la embajada de nuevo. Cualquier otra duda llamame al 04146331767
SI VAS A SOLICITAR LA VISA TIENE QUE HACER 2 CITA FAMILIAR EN UNA ESTARIA TU PAPA, MAMA Y HERMANO Y EN LA OTRA ESTARIA TU Y TU HIJA. CUALQUIER OTRA DUDA LLAMAME AL 04146331767
Pasos para solicitar la visa americana
1.Contacte a su Centro de llamadas de Información Consular (Consular Information Call Center) para hacer su cita, los teléfonos actualmente son 0-800-847-3388 y 58(212)630-0720, pero confirme en la embajada.
2.Complete su(s) planilla(s) de solicitud sin dejar espacios en blancos y cancele la tarifa correspondiente por el pago de los derechos consulares en cualquier sucursal del Banco Provincial. En la página de la embajada encontrará todas las planillas entre las que están:
NOTA: Se requiere completar solo una planilla electrónica [DS-160] al menos 48 horas antes de la entrevista en la embajada, esto, desde el 01 de Marzo de 2010.
3.El día de la entrevista debe llegar con al menos 30 minutos de anterioridad, ya que las personas que lleguen tarde pierden su entrevista (en algunos casos la entrevista no será necesaria). Debe consignar en la entrevista la siguiente documentación sugerida:
1.Planillas de solicitud llenas con la prueba del pago de la tarifa Consular,
2.Dos fotos de 5cm X 5cm con fondo blanco,
3.Uun pasaporte en buenas condiciones y con una validez mínima de seis meses luego del día de su entrada a Estados Unidos (Importante: Los pasaportes azules de la República de Venezuela ya no se aceptan para solicitudes de visas),
4.Movimientos de cuenta bancarios de los ultimos 6 meses (no se aceptaran cartas de referencia de los bancos),
5.Títulos de propiedad de bienes e inmuebles,
6.Constancia de trabajo y/o estudio,
7.Todo aquellos que usted considere necesario para probar que no tiene intención de inmigrar para Estados Unidos.
4.Si su solicitud de visa es aprobada, se le informará para que vaya a DHL en la parte de afuera de la Embajada para que cancele el pago del envío a domicilio de su pasaporte.
CUALQUIER OTRA DUDA LLAMEME AL 04146331767
Pasos para solicitar la visa americana
1.Contacte a su Centro de llamadas de Información Consular (Consular Information Call Center) para hacer su cita, los teléfonos actualmente son 0-800-847-3388 y 58(212)630-0720, pero confirme en la embajada.
2.Complete su(s) planilla(s) de solicitud sin dejar espacios en blancos y cancele la tarifa correspondiente por el pago de los derechos consulares en cualquier sucursal del Banco Provincial. En la página de la embajada encontrará todas las planillas entre las que están:
NOTA: Se requiere completar solo una planilla electrónica [DS-160] al menos 48 horas antes de la entrevista en la embajada, esto, desde el 01 de Marzo de 2010.
3.El día de la entrevista debe llegar con al menos 30 minutos de anterioridad, ya que las personas que lleguen tarde pierden su entrevista (en algunos casos la entrevista no será necesaria). Debe consignar en la entrevista la siguiente documentación sugerida:
1.Planillas de solicitud llenas con la prueba del pago de la tarifa Consular,
2.Dos fotos de 5cm X 5cm con fondo blanco,
3.Uun pasaporte en buenas condiciones y con una validez mínima de seis meses luego del día de su entrada a Estados Unidos (Importante: Los pasaportes azules de la República de Venezuela ya no se aceptan para solicitudes de visas),
4.Movimientos de cuenta bancarios de los ultimos 6 meses (no se aceptaran cartas de referencia de los bancos),
5.Títulos de propiedad de bienes e inmuebles,
6.Constancia de trabajo y/o estudio,
7.Todo aquellos que usted considere necesario para probar que no tiene intención de inmigrar para Estados Unidos.
4.Si su solicitud de visa es aprobada, se le informará para que vaya a DHL en la parte de afuera de la Embajada para que cancele el pago del envío a domicilio de su pasaporte.
Si tienes un hijo del primer matrimonio el padre debe ir a la cita, en tal casa que el no pueda asistir debe llevar una autorización notariada.
CUALQUIER OTRA DUDA LLAME AL 04146331767
Cada caso de solicitud de visa es distinto y en eso se basa los funcionarios para evaluar en el momento de la entrevista, pero lo primordial que ellos buscan es que la o las personas que viaje o que costee el viaje cuente con suficientes recursos para cancelar los gastos. CUALQUIER OTRA DUDA LLAMAME AL 04146331767
Todos trabajamos.
Gracias por cualquier información que puedan darme
Mi madre tiene 80 años, solicitará visa por primera vez. Por favor pueden informarnos si debe acudir a la cita en la embajada? Cual es el procedimiento para este caso? Apreciamos su respuesta...
Pasos para solicitar la visa americana
1.Contacte a su Centro de llamadas de Información Consular (Consular Information Call Center) para hacer su cita, los teléfonos actualmente son 0-800-847-3388 y 58(212)630-0720, pero confirme en la embajada.
2.Complete su(s) planilla(s) de solicitud sin dejar espacios en blancos y cancele la tarifa de $140 por el pago de los derechos consulares en cualquier sucursal del Banco Provincial. En la página de la embajada encontrará todas las planillas entre las que están: Se requiere completar solo una planilla electrónica [DS-160] al menos 48 horas antes de la entrevista en la embajada.
3.El día de la entrevista debe llegar con al menos 30 minutos de anterioridad, ya que las personas que lleguen tarde pierden su entrevista (en algunos casos la entrevista no será necesaria). Debe consignar en la entrevista la siguiente documentación sugerida:
1.Planillas de solicitud llenas con la prueba del pago de la tarifa Consular,
2.Dos fotos de 5cm X 5cm con fondo blanco,
3.Uun pasaporte en buenas condiciones y con una validez mínima de seis meses luego del día de su entrada a Estados Unidos (Importante: Los pasaportes azules de la República de Venezuela ya no se aceptan para solicitudes de visas),
4.Movimientos de cuenta bancarios de los ultimos 6 meses (no se aceptaran cartas de referencia de los bancos),
5.Títulos de propiedad de bienes e inmuebles,
6.Constancia de trabajo y/o estudio,
7.Todo aquellos que usted considere necesario para probar que no tiene intención de inmigrar para Estados Unidos.
CUALQUIER OTRA INFORMACIÓN LLAME AL 04146331767
gracias espero tu respuesta
1.Contacte a su Centro de llamadas de Información Consular (Consular Information Call Center) para hacer su cita, los teléfonos actualmente son 0-800-847-3388 y 58(212)630-0720, pero confirme en la embajada.
2.Complete su(s) planilla(s) de solicitud sin dejar espacios en blancos y cancele la tarifa correspondiente por el pago de los derechos consulares en cualquier sucursal del Banco Provincial. En la página de la embajada encontrará todas las planillas entre las que están:
NOTA: Se requiere completar solo una planilla electrónica [DS-160] al menos 48 horas antes de la entrevista en la embajada, esto, desde el 01 de Marzo de 2010.
3.El día de la entrevista debe llegar con al menos 30 minutos de anterioridad, ya que las personas que lleguen tarde pierden su entrevista (en algunos casos la entrevista no será necesaria). Debe consignar en la entrevista la siguiente documentación sugerida:
1.Planillas de solicitud llenas con la prueba del pago de la tarifa Consular,
2.Dos fotos de 5cm X 5cm con fondo blanco,
3.Uun pasaporte en buenas condiciones y con una validez mínima de seis meses luego del día de su entrada a Estados Unidos (Importante: Los pasaportes azules de la República de Venezuela ya no se aceptan para solicitudes de visas),
4.Movimientos de cuenta bancarios de los ultimos 6 meses (no se aceptaran cartas de referencia de los bancos),
5.Títulos de propiedad de bienes e inmuebles,
6.Constancia de trabajo y/o estudio,
7.Todo aquellos que usted considere necesario para probar que no tiene intención de inmigrar para Estados Unidos.
4.Si su solicitud de visa es aprobada, se le informará para que vaya a DHL en la parte de afuera de la Embajada para que cancele el pago del envío a domicilio de su pasaporte.
Si tienes un hijo del primer matrimonio el padre debe ir a la cita, en tal casa que el no pueda asistir debe llevar una autorización notariada.
CUALQUIER OTRA DUDA LLAME AL 04146331767
agradezco tu respuesta o la de cualquier persona del foro, muchas gracias
Pasos para solicitar la visa americana
1.Contacte a su Centro de llamadas de Información Consular (Consular Information Call Center) para hacer su cita, los teléfonos actualmente son 0-800-847-3388 y 58(212)630-0720, pero confirme en la embajada.
2.Complete su(s) planilla(s) de solicitud sin dejar espacios en blancos y cancele la tarifa correspondiente por el pago de los derechos consulares en cualquier sucursal del Banco Provincial. En la página de la embajada encontrará todas las planillas entre las que están:
NOTA: Se requiere completar solo una planilla electrónica [DS-160] al menos 48 horas antes de la entrevista en la embajada, esto, desde el 01 de Marzo de 2010.
3.El día de la entrevista debe llegar con al menos 30 minutos de anterioridad, ya que las personas que lleguen tarde pierden su entrevista (en algunos casos la entrevista no será necesaria). Debe consignar en la entrevista la siguiente documentación sugerida:
1.Planillas de solicitud llenas con la prueba del pago de la tarifa Consular,
2.Dos fotos de 5cm X 5cm con fondo blanco,
3.Uun pasaporte en buenas condiciones y con una validez mínima de seis meses luego del día de su entrada a Estados Unidos (Importante: Los pasaportes azules de la República de Venezuela ya no se aceptan para solicitudes de visas),
4.Movimientos de cuenta bancarios de los ultimos 6 meses (no se aceptaran cartas de referencia de los bancos),
5.Títulos de propiedad de bienes e inmuebles,
6.Constancia de trabajo y/o estudio,
7.Todo aquellos que usted considere necesario para probar que no tiene intención de inmigrar para Estados Unidos.
4.Si su solicitud de visa es aprobada, se le informará para que vaya a DHL en la parte de afuera de la Embajada para que cancele el pago del envío a domicilio de su pasaporte.
Si tienes un hijo del primer matrimonio el padre debe ir a la cita, en tal casa que el no pueda asistir debe llevar una autorización notariada.
CUALQUIER OTRA DUDA LLAME
me gustaría que me diera una información muy importante para mi, y es que yo quiero saber como obtengo una visa para Estados Unidos solo para ir de compras para surtir mi negocio, yo vendo ropas y zapatos usados y no tengo confianza de comprar por internet. el tiempo que me gustaría que darme es una cemana, pues tengo mis 2 hijas un nieto mi casa y mi negocio que atender.
me gustaría ir a miami, pues es mas comodo para comprar y enviar tengo mis ahoros en pesos dominicanos y 8,000 dólares para comprar
que tenga un buen resto del día
y que Dios me la vendiga
besos bye.
1.Contacte a su Centro de llamadas de Información Consular (Consular Información all Center) para hacer su cita, los teléfonos actualmente son 0-800-847-3388 y 58(212)630-0720, pero confirme en la embajada.
2.Complete su(s) planilla(s) de solicitud sin dejar espacios en blancos y cancele la tarifa correspondiente por el pago de los derechos consulares en cualquier sucursal del Banco Provincial. En la página de la embajada encontrara todas las planillas entre las que están:
NOTA: Se requiere completar solo una planilla electrónica [DS-160] al menos 48 horas antes de la entrevista en la embajada, esto, desde el 01 de Marzo de 2010.
3.El día de la entrevista debe llegar con al menos 30 minutos de anterioridad, ya que las personas que lleguen tarde pierden su entrevista (en algunos casos la entrevista no ser
•Planillas de solicitud llenas con la prueba del pago de la tarifa Consular.
•Dos fotos de 5cm X 5cm con fondo blanco.
•Un pasaporte en buenas condiciones y con una validez máxima de seis meses luego del día de su entrada a Estados Unidos (Importante: Los pasaportes azules de la Republica de Venezuela ya no se aceptan para solicitudes de visas),
•Movimientos de cuenta bancarios de los últimos 6 meses (no se aceptaran cartas de referencia de los bancos),
•Títulos de propiedad de bienes e inmuebles.
•Constancia de trabajo y/o estudio,
•Todos aquellos que usted considere necesario para probar que no tiene intención de inmigrar para Estados Unidos.
•Si su solicitud de visa es aprobada, se le informara para que vaya a DHL en la parte de afuera de la Embajada para que cancele el pago del envió a domicilio de su pasaporte.
•Si tienes un hijo del primer matrimonio el padre debe ir a la cita, en tal casa que el no pueda asistir debe llevar una autorización notariada.
CUALQUIER OTRA DUDA LLAME AL 04146331767
Me inscribí en una página que prácticamente hizo todo el trámite por mí. Sé que hay muchos que también lo necesitan. Les recomiendo sinceramente que visiten este sitio, estoy seguro que los va a ayudar. Les dejo el sitio abajo.
http://partners.clic507.com/z/803/CD63/
gracias
cesar
Por favor contacte a su Centro de llamadas de Información Consular (Consular Information Call Center) para hacer su cita. Con un mismo número de PIN usted puede programar la cita de hasta 5 personas de un grupo familiar. Para comprar su PIN desde Venezuela, llame al 0-800-847-3388, con tarjeta de crédito Visa o Máster Card aprobada por CADIVI para el cupo de Internet. El costo del número de PIN es de U.S $23 y le permite realizar una llamada de 15 minutos duración. Para comprar el PIN desde Estados Unidos, debe tener en mano su tarjeta de crédito Visa o Máster Card. El costo del PIN es de U.S $20 y le permite de igual manera realizar una llamada de 15 minutos de duración. Desde Aruba, Curazao y Bonaire llame al 001-602-567-9833; desde los Estados Unidos de América 1-877-274-6682 usando su tarjeta Visa o Máster Card. El costo para la obtención del PIN es de U.S $19 por 15 minutos. Usted tendrá acceso inmediato al Call Center para preguntar cualquier duda y programar una cita para su solicitud de visa de no-inmigrante. Los operadores hablan inglés y español y el servicio está disponible desde las 8:00 a las 18:00 horas, de lunes a viernes. Por favor, explíquele claramente al operador, el tipo de visa que usted está solicitando para así garantizarle un mejor servicio.
Complete su planilla de solicitud DS-160 en línea y cancele la tarifa por el pago de los derechos consulares en cualquier sucursal del Banco Provincial. Todos aquellos solicitantes de visa, deben pagar el costo correspondiente al tipo de visa que están solicitando.
PARA CUALQUIER OTRA INFORMACIÓN LLAME AL 04146331767
Pasos para solicitar la visa americana
1.Contacte a su Centro de llamadas de Información Consular (Consular Información all Center) para hacer su cita, los teléfonos actualmente son 0-800-847-3388 y 58(212)630-0720, pero confirme en la embajada.
2.Complete su(s) planilla(s) de solicitud sin dejar espacios en blancos y cancele la tarifa correspondiente por el pago de los derechos consulares en cualquier sucursal del Banco Provincial. En la página de la embajada encontrara todas las planillas entre las que están:
NOTA: Se requiere completar solo una planilla electrónica [DS-160] al menos 48 horas antes de la entrevista en la embajada, esto, desde el 01 de Marzo de 2010.
3.El día de la entrevista debe llegar con al menos 30 minutos de anterioridad, ya que las personas que lleguen tarde pierden su entrevista (en algunos casos la entrevista no ser
•Planillas de solicitud llenas con la prueba del pago de la tarifa Consular.
•Dos fotos de 5cm X 5cm con fondo blanco.
•Un pasaporte en buenas condiciones y con una validez máxima de seis meses luego del día de su entrada a Estados Unidos (Importante: Los pasaportes azules de la Republica de Venezuela ya no se aceptan para solicitudes de visas),
•Movimientos de cuenta bancarios de los últimos 6 meses (no se aceptaran cartas de referencia de los bancos),
•Títulos de propiedad de bienes e inmuebles.
•Constancia de trabajo y/o estudio,
•Todos aquellos que usted considere necesario para probar que no tiene intención de inmigrar para Estados Unidos.
•Si su solicitud de visa es aprobada, se le informara para que vaya a DHL en la parte de afuera de la Embajada para que cancele el pago del envió a domicilio de su pasaporte.
•Si tienes un hijo del primer matrimonio el padre debe ir a la cita, en tal casa que el no pueda asistir debe llevar una autorización notariada.
Pasos para solicitar la visa americana
4.Contacte a su Centro de llamadas de Información Consular (Consular Información all Center) para hacer su
Visa que Estados Unidos?? en caso de ser así mire mi situación tengo una novia América desde hace 4 años por internet, ella se fue a Puerto Rico para poder casarnos pero el problema es ir para alla en caso de que me pidan visa , ya que mis recursos cubren solo los pasajes de ida y vuelta , y ella no puede venir a casarse conmigo porque aun no cumple la mayoría de edad , pero si yo fuera a donde ella si puede ya que su madre aprueba lo nuestro. mi pregunta es podemos solicitar el visa de comprometido para Puerto Rico ? sin avernos visto en persona ni una sola vez? claro nos vimos por camaras y hablamos por telefono casi todos los dias.
Por otro lado, Si tu novia es un ciudadano de los Estados Unidos, puede solicitarte como su prometido a los Estados Unidos para casarse y vivir en Los Estados Unidos. Se debe solicitar
Visa de no-inmigrante para comprometida(o) (K-1)- Para viajar a los Estados Unidos para casarse. Se requiere una petición I-129F para comprometida(o).
nombre es Libé Aurora Montoya de López, C.I. V- 3.406.972, Pasaporte No. 047873766,
Confirmación del envio DS-160 de la solicitud para visa de no-imigrante es AA001RW8DP de fecha 30-07-2011.
Sres : Embajada de los Estados de Unidos de América
Atención : Cónsul
SOLICITUD DE INFORMACIÓN
Ante todo espero tenga un buen dia, yo Ing Gabriel Carmona me dirijo a Uds por este medio para solicitar de manera muy respetuosa, se me informe de manera detalla el por qué la negativa ante mi solicitud de visa de turismo de sus país, siendo yo en joven empresario que posee un restaurant con ya un año de trabajo, un apartamento en una excelente zona capitalina el cual tiene un crédito hipotecario y una compañía de construcción la cual se dedica actualmente a la importación de maquinaria pesada desde su país. Por tal motivo me gustaría saber el porqué de la negativa de la visa Americana, si estoy probando que soy una persona trabajadora la cual tiene muchos motivos para permanecer en Venezuela y ningún motivo para ser un INMIGRANTE ILEGAL DE OTRO PAIS , en este caso Los Estados Unidos.
Espero no sea molestia para Uds responder a mi solicitud.
Sin mas a que hacer referenci.
maira sabes que tengo una muy buena amiga en los Estados Unidos ella es de nacionalidad americana en que me ayudaria que ella me mandara una carta de invitsción a los Estados Unidos. maira luna espero tu respuesta muchas gracias
Sra. Mayra sabes que tengo una amiga en los Estados Unidos ella es de nacionalidad americana en que me ayudaria que ella me mandara una carta de invitación a los Estados Unidos. Espero tu respuesta muchas gracias
Proceso de Solicitud de Visa de No-inmigrante
Requisitos:
Cada solicitante de visa de No Inmigrante debe seguir los siguientes requisitos de solicitud.
Dependiendo de la categoría de la visa, se pueden solicitar documentos adicionales.
Los pasos para solicitar la visa de No Inmigrante son los siguientes:
1. Programar cita.
2. Llenar planilla DS-160.
3. Asistir a la entrevista.
Descripción de cada paso:
1)Programar una cita:
Existen dos opciones para solicitar una cita regular de visa: telefónicamente y por internet, seleccione su opción y siga las siguientes instrucciones.
Cualquier otra duda, llamame al 04146331767 o escribeme al mayra-luna@hotmail.com
Les cuento, Ya llene y envié la planilla DS160 en la que reflejo mi intención de viaje para el 25 de julio y tengo la hoja de confirmación (la del cod. de barras) en mis manos.
Mi problema es que al pedir cita me la dieron para el 16 de agosto. Entiendo que no hay nada que pueda hacer y que debo re programar mi viaje, pero mi pregunta es la siguiente:
Debería entrar a la página nuevamente y llenar una nueva planilla DS-160 con la información del viaje re-programado?
O debería quedarme con mi planilla tal cual esta, esperar a que el oficial consular la revise, explicarle lo que ocurrió y que me indique como corregir dichos "errores" en las fechas
Mi preocupación es que al llenar una nueva lanilla esta no sustituya a la anterior y se genere algún conflicto en la base de datos de la embajada o algo así..
Si alguien me puede ayudar se lo agradecería infinitamente,
Saludos,
Alejandro
rigoberto viña
La cancelación de los gastos consulares (131 $) son por cada persona sin importar la edad, lo primero que tienes que hacer es llamar para apartar cita, y cuando se aproxime la fecha de la cita tu llenas la planilla DS-160 y ella generar una planilla la cual la debe de llevar al provincial para cancelar los gastos consulares. cualquier duda llamame al 04146331767
CUALQUIER OTRA DUDA LLAMAME AL 04146331767
Complete su planilla de solicitud DS-160 en línea. Para ello va a necesitar tener a la mano: Pasaporte actual y anteriores, itinerario de viaje propuesto, datos de padres e hijos, información de trabajo y estudios actuales y anteriores, contactos en los EE.UU. Recomendamos realizar el llenado en una computadora privada e ir salvando su planilla regularmente.
Una vez que termine de llenar el formulario, solo debe imprimir la "Hoja de Confirmación".
2) Pagar el Arancel Consular
El pago del arancel consular deberá ser depositado en el Banco Provincial para programar una cita de solicitud de visa en la Embajada de Estados Unidos. Por lo tanto, es necesario llenar primero la planilla DS-160 e imprimir la página de confirmación y luego asistir al Banco Provincial a pagar para obtener el recibo impreso en la página de confirmación y poder ingresar los datos para la cita
El solicitante tendrá que colocar los nueve dígitos del número de confirmación de depósito por cada persona al programar la cita vía online o telefónica. Este número único se encuentra en dos lugares del recibo (parte superior central y en la parte derecha).
3) Programar una cita:
Existen dos opciones para solicitar una cita regular de visa: telefónicamente y por internet, seleccione su opción y siga las siguientes instrucciones:
Por medio de operador telefónico:
a) Contactar el Centro de Llamadas de Información Consular (Call Center) para hacer la compra de un código, llamado PIN, que necesitará para poder acceder luego al servicio de citas.
b) Usted tendrá acceso inmediato al Call Center para preguntar cualquier duda y programar una cita para su solicitud de visa de no-inmigrante. Los operadores hablan inglés y español y el servicio está disponible desde las 8:00 a las 18:00 horas, de lunes a viernes. Por favor, explique claramente al operador, el tipo de visa que usted está solicitando para así garantizarle un mejor servicio. Con un mismo número de PIN usted puede programa
1.Llenar la planilla DS-160.
2.Pagar el Arancel Consular
3.Programar una cita.
4.Llenar el formulario online de DHL
5.Asistir a la entrevista.
Descripción de cada paso:
1) Llenar planilla DS-160:
Complete su planilla de solicitud DS-160 en línea. Para ello va a necesitar tener a la mano: Pasaporte actual y anteriores, itinerario de viaje propuesto, datos de padres e hijos, información de trabajo y estudios actuales y anteriores, contactos en los EE.UU. Recomendamos realizar el llenado en una computadora privada e ir salvando su planilla regularmente.
2) Pagar el Arancel Consular
El pago del arancel consular deberá ser depositado en el Banco Provincial para programar una cita de solicitud de visa en la Embajada de Estados Unidos. Por lo tanto, es necesario llenar primero la planilla DS-160 e imprimir la página de confirmación y luego asistir al Banco Provincial a pagar para obtener el recibo impreso en la página de confirmación y poder ingresar los datos para la cita
El solicitante tendrá que colocar los nueve dígitos del número de confirmación de depósito por cada persona al programar la cita vía online o telefónica. Este número único se encuentra en dos lugares del recibo (parte superior central y en la parte derecha).
Información sobre tarifas consulares.
Número de confirmación de transacción:
3) Programar una cita:
Existen dos opciones para solicitar una cita regular de visa: telefónicamente y por internet, seleccione su opción y siga las siguientes instrucciones:
Por medio de operador telefónico:
a) Contactar el Centro de Llamadas de Información Consular (Call Center) para hacer la compra de un código, llamado PIN, que necesitará para poder acceder luego al servicio de citas.
Programar una cita por Internet:
a) Puede obtener información y/o programar una entrevista de visa de no-inmigrante por internet.
1) Llenar planilla DS-160:
Complete su planilla de solicitud DS-160 en línea. Para ello va a necesitar tener a la mano: Pasaporte actual y anteriores, itinerario de viaje propuesto, datos de padres e hijos, información de trabajo y estudios actuales y anteriores, contactos en los EE.UU.
2) Pagar el Arancel Consular
El pago del arancel consular deberá ser depositado en el Banco Provincial para programar una cita de solicitud de visa en la Embajada de Estados Unidos. Por lo tanto, es necesario llenar primero la planilla DS-160 e imprimir la página de confirmación y luego asistir al Banco Provincial a pagar para obtener el recibo impreso en la página de confirmación y poder ingresar los datos para la cita
3) Programar una cita:
Existen dos opciones para solicitar una cita regular de visa: telefónicamente y por internet, seleccione su opción y siga las siguientes instrucciones:
Por medio de operador telefónico:
a) Contactar el Centro de Llamadas de Información Consular (Call Center) para hacer la compra de un código, llamado PIN, que necesitará para poder acceder luego al servicio de citas.
Programar una cita por Internet:
a) Puede obtener información y/o programar una entrevista de visa de no-inmigrante por internet. Luego de realizar el pago, usted podrá acceder al servicio. El pago permite programar las entrevistas de hasta 5 personas de un grupo familiar que residan en el mismo domicilio.
4) Llenar el formulario online de DHL:
5) Asistir a la entrevista:
•El día de la entrevista, por favor no llegue más de 30 minutos antes de su cita. Las personas que lleguen tarde perderán su cita, y deberán solicitar una nueva. Por favor tomar en cuenta las normas de seguridad y los objetos que no están permitidos ingresar a la Embajada para evitar de igual modo que la cita sea cancelada.
•Todos los solicitantes entre los 14 y 79 años y todo solicitante de visa de estudiante, independientemente de su eda
El día de ayer tuve la cita en la embajada de USA para la Visa, el oficial de la entrevista me realizó pocas preguntas como: Donde vivo, en que trabajo, cuanto tiempo tengo en ese tarbajo, que si soy soltero, que voy hacer a USA, con quien viajo y que si he visitado otros paises, luego me entregó una planilla amarilla en donde con una X señala el recuadro que dice: La Embajada tiene que completar un proceso administrativo interno. Nos pondremos en contacto con usted tan pronto el proceso haya culminado. No venir a la embajada al menos que le indiquemos. Que me pueden comentar al respecto. Por Favor!...Solo tengo intención de vacacionar, ya soy una persona de 47 años para tomar riesgos y además cuento con una estabilidad aquí en Vzla., que me a costado conseguirla. Gracias.
Me gustaría abrir una sucursal de mi empresa de desarrollo de software en usa. que requisitos debo cumplir.
1._hace 8 años mi papa fue a renovar la visa venciada de mi hermano y en la entrevista el consul le retiro todas la visas y sin explicación alguna ya no se las regreso, entre ellas iva la mia,
2._en la solisitud puse que mi esposo paga el viaje para mi y mi hijo de 3 años, que trabajo con el en un negocio propio que tenemos, pero el hace 5 años estubo alla de indocumentado, no se si hice bien o si me preguntan que si mi esposo a estado alla que debo decir, que probabilidades hay que me la den gracias de antemano