Síguenos

FacebookTwitter

Medidas económicas para reducir el diferencial cambiario

El gobierno prepara una emisión de 3.000millones de dólares en bonos de la deuda y la entrega acelerada de divisas para las importaciones, para intentar apaciguar la inflación durante el último trimestre del año.

El 18 de septiembre, el presidente anunciaba que se había "logrado enlas últimas semanas reducir la brecha entre el dólar oficial y elllamado dólar paralelo" sin mayores detalles sobre las medidas tomadas,solo se argumentaba la agilización en la entrega de divisas paraimportadores que venían con adjudicandose con letargo debido (según el gobierno) a la "crisis mundial", pero sin embargo en varias fuentes se discutía sobre unasupuesta emisión de bonos denominados en dólares que causaron la bajadel paralelo a mediados de mes.

Entonces el gobierno anuncia hoy la emisión de 3.000 millones de dólares en títulos de deuda, que estarán denominados en la moneda estadounidense, en un anuncio hecho por el Ministro Araque durante el acto de instalación de la II Cumbre de países del África y América del Sur en la Isla de Margarita. La colocación de estos bonos se concretará la próxima semana cuando se darán a conocer los términos de la operación.

Esta nueva emisión de bonos denominados en dólares servirá para bajar la presión en el mercado paralelo, donde el dólar se venía cotizando más de tres veces por encima del precio del dólar oficial. Esta práctica de endeudar al estado para financiar un control temporal sobre el Mercado Paralelo de Divisas ya se había realizado, tan solo el año pasado el gobierno había logrado (a un costo muy elevado) bajar el diferencial cambiario por debajo del 50%.

Para entender las razones del gobierno para atacar el dólar paralelo a estas alturas del año hay que considerar dos cosas: Primero que se acerca la época decembrina, donde hay una mayor demanda de divisas; y segundo, también es la temporada donde usualmente se registra la mayor inflación del año.Dicho esto, también es relevante el hecho que para el mes de enerotanto la demanda de divisas como el nivel inflacionario siempre tiendea la baja (en comparación), así podemos deducir que el gobierno podría sostener el mercado paralelo durante los últimos tres meses del año, hasta que se normalicen los requerimientos de divisas en el país.

Tansolo la mención o el rumor sobre la emisión de bonos denominados en dólares tieneusualmente efectos inmediatos sobre el mercado paralelo, pero el tiempoha demostrado que no se trata de una medida sostenible, debido a que se está subsidiando el precio de estas divisas a través de más endeudamiento. El factor "precio del petróleo" es también determinante en el tiempo de duración del "subsidio cambiario" que implementa el gobierno.