Detalles sobre la emisión anunciada de US$ 3.000 millones en bonos por el ejecutivo nacional con vencimiento en 2019 y 2024, que retribuirán cupones de 7,75 y 8,25% respectivamente pagaderos semestralmente.
Tal y como anunció el Ministro de Economía y Finanzas, Alí Rodríguez Araque, hoy la República Bolivariana de Venezuela convocó a la oferta combinada de Bonos Soberanos 2019 y 2024, la cual esta compuesta por US$ 1.500.000.000,00 de Bonos Soberanos Internacionales 2019 y US$ 1.500.000.000,00 de Bonos Soberanos Internacionales 2024. Estos bonos tienen como fecha de vencimiento el 13 de Octubre de 2019 y 2024 respectivamente.

Con esta emisión de bonos el Gobierno aspira recaudar dinero suficiente para poder cubrir el gasto corriente y llevar a cabo el anunciado “Plan Extraordinario de Empleo”, fundamentado en la construcción de obras públicas y viviendas. Además de inyectar dólares al mercado permuta, mecanismo que asignó para el primer semestre el 57% de las divisas utilizadas a las operaciones del sector externo de la economía.
Vale recordar que un Bono es un compromiso que contrae el emisor para con el comprador del bono, en el cual este se compromete a devolverle su dinero a un plazo determinado, pagando intereses sobre ese préstamo o no, dependiendo de la características de la emisión.
Esta oferta se realiza por combinación, es decir, si tiene interés de adquirir los Bonos, debe hacerlo de ambos Bonos y la oferta de compra mínima es tres mil dólares (US$ 3.000,00), compuesta en dos partes iguales de US$ 1.500 de bonos 2019 y 2024.
Los Bonos Soberanos Internacional 2019 y 2024, tendrán una vigencia de 10 y 15 años respectivamente, es decir, si compra la oferta combinada, el ejecutivo le repondrá su dinero al cabo de dicho plazo. Además percibirá un cupón de 7,75% y 8,25% anual pagadero semestralmente, es decir, que por comprar estos bonos, la República le retribuirá ese porcentaje.
En síntesis se esta hablando de un instrumento financiero denominadoen dólares que puede ser adquirido en bolívares a la tasa oficial deBsF. 2,15 por dólar, que le promete retribuir 7,75% y 8,25% de su valoren dólares anualmente, en dos pagos que se realizará semestralmente.Dicho instrumento permite ser separado y vendido luego del martes 13 deoctubre, fecha de la liquidación, pudiendo así ser utlizado en elmercado permuta.
Sin embargo, vale acotar que se espera que para adquirir lacombinación de Bonos se necesite más de US$ 3.000 (BsF. 6.450) pues losmismos están siendo ofrecidos con prima, es decir, con un precio mayora su valor facial. La magnitud de la prima se fijara de acuerdo a lademanda, sin embargo, mañana se establecerá un máximo a la misma. Lamagnitud de la prima arrojará una idea sobre el tipo de cambioimplicito que desea el ejecutivo para el mercado permuta, pues alrealizar la venta con prima estaría reconociendo la subvaluación deltipo de cambio a BsF. 2,15 por dólar.
8 comentarios
abril 2010 como preve el contrato
Gracias.