Síguenos

FacebookTwitter

Oferta combinada de Bonos Soberanos (2019, 2024) por 3.000 millones de USD

Detalles sobre la emisión anunciada de US$ 3.000 millones en bonos por el ejecutivo nacional con vencimiento en 2019 y 2024, que retribuirán cupones de 7,75 y 8,25% respectivamente pagaderos semestralmente.

Tal y como anunció el Ministro de Economía y Finanzas, Alí Rodríguez Araque, hoy la República Bolivariana de Venezuela convocó a la oferta combinada de Bonos Soberanos 2019 y 2024, la cual esta compuesta por US$ 1.500.000.000,00 de Bonos Soberanos Internacionales 2019 y US$ 1.500.000.000,00 de Bonos Soberanos Internacionales 2024. Estos bonos tienen como fecha de vencimiento el 13 de Octubre de 2019 y 2024 respectivamente.

Escudo de la República Bolivariana de Venezuela

Con esta emisión de bonos el Gobierno aspira recaudar dinero suficiente para poder cubrir el gasto corriente y llevar a cabo el anunciado “Plan Extraordinario de Empleo”, fundamentado en la construcción de obras públicas y viviendas. Además de inyectar dólares al mercado permuta, mecanismo que asignó para el primer semestre el 57% de las divisas utilizadas a las operaciones del sector externo de la economía.

Vale recordar que un Bono es un compromiso que contrae el emisor para con el comprador del bono, en el cual este se compromete a devolverle su dinero a un plazo determinado, pagando intereses sobre ese préstamo o no, dependiendo de la características de la emisión.

Esta oferta se realiza por combinación, es decir, si tiene interés de adquirir los Bonos, debe hacerlo de ambos Bonos y la oferta de compra mínima es tres mil dólares (US$ 3.000,00), compuesta en dos partes iguales de US$ 1.500 de bonos 2019 y 2024.

Los Bonos Soberanos Internacional 2019 y 2024, tendrán una vigencia de 10 y 15 años respectivamente, es decir, si compra la oferta combinada, el ejecutivo le repondrá su dinero al cabo de dicho plazo. Además percibirá un cupón de 7,75% y 8,25% anual pagadero semestralmente, es decir, que por comprar estos bonos, la República le retribuirá ese porcentaje.

En síntesis se esta hablando de un instrumento financiero denominadoen dólares que puede ser adquirido en bolívares a la tasa oficial deBsF. 2,15 por dólar, que le promete retribuir 7,75% y 8,25% de su valoren dólares anualmente, en dos pagos que se realizará semestralmente.Dicho instrumento permite ser separado y vendido luego del martes 13 deoctubre, fecha de la liquidación, pudiendo así ser utlizado en elmercado permuta.

Sin embargo, vale acotar que se espera que para adquirir lacombinación de Bonos se necesite más de US$ 3.000 (BsF. 6.450) pues losmismos están siendo ofrecidos con prima, es decir, con un precio mayora su valor facial. La magnitud de la prima se fijara de acuerdo a lademanda, sin embargo, mañana se establecerá un máximo a la misma. Lamagnitud de la prima arrojará una idea sobre el tipo de cambioimplicito que desea el ejecutivo para el mercado permuta, pues alrealizar la venta con prima estaría reconociendo la subvaluación deltipo de cambio a BsF. 2,15 por dólar.

Con este anuncio se completa el primer evento del cronograma de laoferta, el cual consiste en publicar la oferta y anunciar los cuponesde cada bono, para el día martes 29 de septiembre se tiene previstoestablecer el rango de precios de la Combinación, así como el iniciodel Período de la Oferta Combinada, además de la recepción de órdenesde compra.
  • Categoría: Economía
  • Publicación: 29-sep-2009 01:50
  • Última edición: 04-ene-2015 19:43

8 comentarios

Jesus Contreras dice:
Muy bueno.
#1(Arriba)
Larry Sequera dice:
De adquirir estos bonos donde se pueden colocar posteriormente para su negociación a corto plazo
#2(Arriba)
Carlos Lòpez dice:
Muy buen dia, tengo una pregunta, de que forma se pueden colocar estos bonos digamos de cantidades de 6 cifras en bancos de Estados Unidos o Europa. Gracias.
#3(Arriba)
Rafael Ramirez dice:
Srs,yo adquiri bonos soberanos 2019-2024 a traves del antiguo central banco universal,actual Banco Bicentenario.he querido disponer de ellos y ningún ente financiero ni gubernamental me da respuesta.quisiera saber cuando puedo utilizarlos.
#4(Arriba)
KHARLEN MATUTE dice:
Deseo saber cuando podré disponer de mis bonos comprados a traves de Banorte (hoy Bicentenario) ya que no he podido lograr el traspaso de la custodia y el 13-04-2010 se vencio el primer pago de intereses
#5(Arriba)
Jean Pierre Battin dice:
No me pagaron los intereses el 13 de
abril 2010 como preve el contrato
#6(Arriba)
Huber Chacon dice:
Buen día1 quisiera saber el precio a los cuales se vendieron en 10/20009 y a que precio se cotizaban al cierre de 11/2009 y 12/2009.
Gracias.
#7(Arriba)
Angelo Goncalves dice:
Adquiri unos bonos 2019 -2024 atraves del Bolívar bco el cual cerro que debo hacer para ubicarlos
#8(Arriba)

Debido al alto volumen de comentarios (y Spam) que recibimos en el sitio, a partir de abril 2017 la opción para comentar se activa en contenidos con hasta dos semanas de antiguedad.

Si desea comentar o realizar una consulta puede usar una de nuestras redes sociales:

FacebookTwitter