El joven estudiante fue liberado hoy por el Tribunal 37 de Control. Se une a la huelga de hambre de los estudiantes universitarios frente a la sede de la OEA en Las Mercedes.
Su abogado defensor anunció su libertad desde la sede de la misión de la Organización de Estados Americanos en Caracas. Según El Nacional se trata de una medida de revisión solicitada por los representantes legales de Rivas, sobre quien recayó hace un mes medida privativa de libertad por su supuesta participación en hechos violentos ocurridos durante una marcha en contra de la Ley de Educación. Ahora será juzgado en libertad y deberá presentarse cada 30 días al juzgado, según el oficio 1.558 del tribunal.
Rivas se une a la huelga de hambre de los estudiantes (que desde hace más de 50 días) realizan frente a la sede de la OEA, desde allí solicitó a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos para que investigue las violaciones a la Constitución y a los Derechos Humanos, no sólo a los presos políticos sino hacia todos aquellos que disienten. "Lo más importante es vencer el miedo y que los venezolanos ya "estamos venciendo el miedo".
El día de mañana Julio César Rivas irá para Valencia a apoyar a los estudiantes que se sumaron a la huelga y si es posible, trasladarlos hasta Caracas.
Estudiantes se mantendrán firmes
Aunque celebraban la libertad de Rivas, los estudiantes en la sede de la OEA indicaron que mantendrían la huelga de hambre que cumple ya 100 horas. Los protestantes solicitan una comisión del organismo internacional en el país para constatar la situación de violación de los derechos humanos en el país.
La madre de Julio Rivas, Nubia Castillo, agradeció a todos quienes la apoyaron, entre quienes destacó a los familiares de otros presos políticos, madres, estudiantes y a los medios de comunicación. Indicó que estaba saliendo de la cárcel de Yare 3, del segundo día de visitas autorizado a su hijo cuando se enteró que éste sería liberado. Castillo destacó que los presos políticos que siguen privados de su libertad no están solos y que seguirán siendo apoyados por ella y su hijo.
Eduardo Gómez Sigala bajo libertad plena
El programa Buenas Noches de Globovisión se apersonó a la sede de la OEA en las Mercedes, para apoyar a todos y cada uno de los estudiantes que realizan huelga de hambre en solidaridad a los presos políticos y al estudiante Julio César Rivas.
Gómez Sigala expresa su solidaridad a los presos políticos y su apoyo y complacencia hacia los estudiantes venezolanos apostados a las puertas de la institución norteamericana.
Con respecto a su caso afirma que sintió desagrado al ver cómo los representantes del Instituto Nacional de Tierras bajo ninguna argumentación, destruyeron sus cultivos, alegando luego que las tierras se encontraban improductivas. Además lo sometieron llevándoselo detenido. Al igual que el estudiante Rivas, Gómez Sigala está bajo régimen de presentación.
Se siente en incertidumbre ante lo que pueda suceder a sus tierras, ya que además de destruirlas, el Ejército le prohibió la entrada a su finca.
Nota relacionada: Gómez Sigala rechaza alegatos de la Fiscalía
5 comentarios
El Joven "JULIO RIVAS" es el Digno ejemplo de Lealtad, patriotismo, dignidad, corage, y desición que debe tener, el verdadero luchador que desee ver y vivir en una Venezuela de todos y para todos."Unidad que es lo que no hay en esta tierra de grandes hombres".
Estos hombres y mujeres (jovenes) son los que estan haciendo la labor de los POLITIQUEROS DE OFICIO, ellos solitos se han montado a mi Patria al hombro, y siguen batallando permanentemente.
Que Dios les bendiga, e ilumine sus pasos, y logren los objetivos propuestos para el bien del pais.
"LA ESCRITURA", por esos logros es que nuestro Comandante, nos mantiene el estomago llenito, siendo mayores en edad, actuamos como descerebrados, o enfermos de un Autismo desconocido.
Moraleja....... Las Cosas de la Vida.
Tener nombre de antiguo Rey, y ser en la actualidad poco menos que un INDIGENTE, al carecer de ideas y pensamiento propio.