Síguenos

FacebookTwitter

Estudiantes venezolanos en huelga de hambre

Los presos políticos que se declararon en huelga de hambre, al igual que los estudiantes que se encuentran en la sede de la OEA en Caracas, se sienten conmovidos y sorprendidos por la actitud y logros de los estudiantes, por lo que decidieron estar subordinados a las acciones que tomen estos jóvenes.

El señalamiento lo hizo Emilio Berrizbeitia, abogado del empresario Eligio Cedeño, al referirse a la situación planteada ayer después de la liberación del estudiante Julio Rivas, y sobre la continuación de la huelga de hambre de estos jóvenes universitarios que quieren justicia y libertad para los presos políticos .

Más de un centenar de estudiantes protagonizan una huelga de hambre estudiantil frente a la sede de la Organización de Estados Americanos (OEA) de Caracas y diversos puntos del país en apoyo a los "presos políticos".

La protesta, que ya sumaría 145 estudiantes, reclama la visita a Venezuela de una delegación de la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos (CIDH) para que verifique la situación de estos reclusos.

Por su parte, funcionarios del gobierno acusaron a los estudiantes de encabezar un "saboteo para desestabilizar el país".

Estudiantes de la Universidad Simón Bolívar (USB), de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB) y de la Universidad Central de Venezuela (UCV), llegaron a la sede de la Organización de Estados Americanos (OEA), para solidarizarse con los compañeros que se encuentran en huelga de hambre desde el pasado jueves.

Manifestantes de la huelga de hambre
Roberto Patiño, presidente de la Federación de Centros Universitarios (FCU) de la Universidad Simón Bolívar (USB), anunció que 16 estudiantes más se incorporarán a la huelga.

"Anunciamos que somos 16 estudiantes los que nos incorporamos a lahuelga de hambre en la (OEA), 11 compañeros de la UCAB, cincoestudiantes de la Simón Bolívar, cuatro de la UCV y siete de laUniversidad de los Andes (ULA)", dijo Patiño a la llegada de la OEA.

En el estado Zulia nueve estudiantes se unieron a la huelga de hambreindefinida en respaldo a la iniciativa de los compañeros en Caracas quepermanecen en la sede de la Organización de Estados Americanos (OEA) yen respaldo a los presos políticos de Venezuela.

Los estudiantes zulianos se ubicaron para su protesta en la Plaza LaRepública de Maracaibo, exigen a la OEA que respondan al llamado queestán haciendo los estudiantes para que se realice una visita por partede la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) al país ylevante un informe sobre la situación de los presos políticos del país.

En Maracay, específicamente en el Paseo La Libertad, comenzó la huelgade hambre por parte de cinco universitarios, tres de la UniversidadBicentenaria de Aragua, y dos de la Universidad de Carabobo pero el díade hoy se sumaron tres más para un total de ocho personas, siete deellos estudiantes y un representante de la sociedad civil.

Ahora, equipados con colchonetas y tiendas de campaña, los huelguistaspermanecen a la espera de una respuesta del director ejecutivo de laCIDH en Caracas, Santiago Cantó, quien ya mantuvo conversaciones conrepresentantes estudiantiles.

"Estoy dispuesta a quedarme aquí para lo que sea", explicó unaestudiante que decía ser hija de un trabajador detenido tras protestaren la planta donde trabajaba.

Entre los llamados "presos políticos" figuran los comisarios acusadosde conspiración, Lázaro Forero y Iván Simonovis, así como el periodistaLeocenis García, quienes se sumaron a la huelga.

Pero incluye además a empresarios, militares y políticos -entre ellosel prefecto de Caracas, Richard Blanco, detenido junto a diez empleadosde la Alcaldía Metropolitana acusados incitar a la violencia en unamanifestación.

El embajador de Venezuela ante la OEA calificó de "pantomima" la huelgade hambre de los estudiantes opositores y declaró que con ellopretenden "complacer" a los medios de comunicación privados y a los que"conspiran" contra el gobierno.

  • Categoría:
  • Publicación: 30-sep-2009 00:22
  • Última edición: 06-nov-2009 03:39

2 comentarios

Carlos Ellis (Yud) dice:
Amigos bajense de esa nube y dejen las mentiras este pueblo desperto yo pertenesco a un centro de estudiantes de la Universidad Simon Rodriguez donde la población estidiantil es de 2000 estudiantes aproximadamente y no tengo conocimiento de que ninguno haya apoyado la guelga de hambre estupida que tenian estos señores.
#1(Arriba)
Yelitza Velasquez dice:
HOla..amigos estudiantes.. soy de Yaracuy quisiera que nos ayudaran con los presos politicos que se encuentran aqui..entre ellos hay uno que no es politico y lo involucraron en el caso ya llevan 8 meses y 9 dias presos... y hay mucha violación de los derechos. Hay uno de ellos que esta enfermo y le han negado todas las medidas como me comunico con ustedes los estuidiantes para apoyarlos en esta cadena de defender los derechos humanos.Les agradezco por favor. 04164551401
#2(Arriba)

Debido al alto volumen de comentarios (y Spam) que recibimos en el sitio, a partir de abril 2017 la opción para comentar se activa en contenidos con hasta dos semanas de antiguedad.

Si desea comentar o realizar una consulta puede usar una de nuestras redes sociales:

FacebookTwitter