Luego de 155 horas de ayuno, los estudiantes que mantenían huelga de hambre, decidieron suspenderla por considerar que habían alcanzado los objetivos trazados.
Rebeca Rojas, universitaria de la UDO núcleo Monagas, fue la encargada de hacer el anuncio. Tras agradecer el apoyo del pueblo venezolano y de los más de 200 jóvenes que se sumaron a esta acción, refirió que con la protesta se logró la liberación del joven carabobeño Julio César Rivas, asimismo; que representantes de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (Cidh) ratificaran su intención de visitar Venezuela para conocer la situación de los presos políticos y se comprometieran a solicitar información de los mismos al Estado.
Señaló que la liberación de Julio Rivas fue un paso más de "un maratón por la libertad y la democracia".
Mientras declaraba a los medios, algunos estudiantes permanecieron acostados en sus colchonetas, entre ellos Juan Dacre, quien lloraba al teléfono mientras conversaba con su padre José "Maraco" Dacre, preso desde enero. "Libertad, libertad", corearon los estudiantes.

El secretario general de la OEA, José Miguel Insulza, expresó estemiércoles su preocupación por la huelga de hambre que manteníaun grupode estudiantes venezolanos. Instó al Gobierno Nacional a que autoricepor fin a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) visitarel país.
El titular de la Organización de Estados Americanos (OEA) admitió que l“preocupaba la huelga de hambre de decenas de jóvenes estudiantesuniversitarios de oposición. “¡Cómo no me va a preocupar tener a 160jóvenes frente a la sede de la OEA en Caracas!”, señaló.
Es importante resumir los objetivos alcanzados en esta maratónica manifestación por la libertad:
- La liberación del estudiante Julio César Rivas.
- La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) ratificó suintención de visitar Venezuela para reconocer y ver manera directa lasituación de los presos y perseguidos políticos.
- Además, la CIDH en su totalidad se comprometió a emplazar al Estadovenezolano a respetar los derechos de los presos y perseguidospolíticos, pedir sus archivos y revisar la situación de cada uno deellos.
- La CIDH invitó a una delegación del movimiento estudiantil a la sededel organismo en Washington para exponer la situación del país. Estavisita está prevista para dentro de 15 días.
- El pronunciamiento del secretario general de la OEA, José MiguelInsulza, quien instó al Gobierno a permitir la visita al país de CIDH.
Además, convocaron a una marcha nacional para el sábado 3 de octubreque partirá desde la plaza Brion en Chacaíto, hasta la sede laCancillería en el centro de la ciudad capital.
La estudiante Rebeca Rojas recordó el aporte a la lucha de los presospolíticos Iván Simonovis, Lázaro Forero, Eligio Cedeño, Gustavo Azócar,Gustavo Arraiz, Leocenis García, entre otros. Así como los hijos dealgunos presos políticos quienes quisieron acompañar a los estudiantesen su lucha.
4 comentarios