Manuel Rosales Guerrero, ex-alcalde de Maracaibo y ex-gobernador del Zulia se defiende de las acusasiones del Mario Isea y Eva Golliger donde afirman que participó y financió un magnicidio en contra del presidente Hugo Chávez, a través de una transmisión vía satélite desde Perú.
El dirigente político Manuel Rosales desmintió categóricamente este jueves su participación en el plan magnicida que el Gobierno dice haber desenmascarado recientemente y en el que presuntamente estaría involucrado el ex alcalde del estado Zulia, hoy asilado en Perú, según reseña El Nacional.
Manuel Rosales expresa que "el único plan en el que yo he estado es en el plan electoral. Eso es lo que buscábamos, liquidarlo (a Hugo Chávez) en las mesas y urnas electorales, para aliviar a Venezuela de tantas penas y tantos problemas".
Indica el dirigente que "este nuevo capítulo" en el que con "una supuesta grabación que hiciera ese señor Geovanny Velásquez, que he leído que es un delincuente, bandolero, paramilitar", se le acusa de haber asistido a dos reuniones los días 23 y 24 de diciembre de 1999. Según Rosales, el día 23 de diciembre de 1999 se encontraba realizando labores de alcalde y el día 24 de ese mismo mes se marchó a Aruba, "tal y como consta en los sellos de entrada y salida de mi pasaporte. De manera que yo no podía estar en Cúcuta ni Ureña, como dice ese señor".
Por otra parte, Manuel Rosales felicita a los estudiantes que hasta este miércoles se mantuvieron en huelga de hambre. "Es muy importante que por primera vez vaya a nuestro país una delegación de la OEA que se percate de la violación constante de los derechos humanos y de la Constitución y las leyes".
"Comandante paramilitar"
Luego de que Mario Isea pidiera un pronunciamiento de la AN ante las acusaciones del paramilitar, Geovanny Velásquez, quien asegura en una entrevista con la cadena de televisión Al Jazeera, que sigue en pie el Plan de Magnicidio contra Hugo Chávez, con un financiamiento de US$ 25 millones y en cuyas reuniones ha participado Manuel Rosales; Isea ha señalado que el ex gobernador del Zulia participó en reuniones con el fin de establecer la estrategia para asesinar al Primer Mandatario venezolano, "debido a la gravedad de estos señalamientos, consideramos que estas informaciones deben ser verificadas".
Según Noticias 24 Isea expresa que Geovanny Velásquez "especifica que el ex gobernador Rosales participó en reuniones con paramilitares para planificar el asesinato del presidente Chávez, señala lugares y fechas, incluso el monto que se pagaría para financiar este plan, habla de 25 millones de dólares. Esta información que por su gravedad, debe ser constatada, no asumimos que se plenamente cierta, pero debe ser verificada. Todo va coincidiendo, todos los señalamientos, los indicios, que de ser ciertos, estaría demostrando que el señor Rosales no es un delincuente común, sino una especie de comandante paramilitar, con lo cual estaría incurriendo en traición a la Patria".
1 comentario