Síguenos

FacebookTwitter

Reconversión monetaria, tres ceros menos al Bolívar por ahora

Se esta manejando la posibilidad en el 2005 de quitarle tres ceros a todas las cantidades monetarias en bolívares para "simplificar el manejo de las cuentas".

Por recomendación de la Superintendencia de Bancos (SUDEBAN) el gobierno esta considerando crear una nueva moneda con el mismo valor que el Bolívar pero con tres ceros menos, de esta manera una persona gane sueldo mínimo de 320 mil bolívares, entonces con el cambio, ganaría 320 bolívares. O si una nevera vale 1 millón, con el cambio llegaría a mil bolívares, pero si se habla de un millardo, con el cambio la nueva cifra sería un millón.

Esto sería de hecho una nueva moneda y no el mismo Bolívar, han propuesto por ejemplo llamarlo "Nuevo Bolívar" pero sinceramente espero que no vengan con algo como "Bolivarianos".

Esto no debe confundirse con una reevaluación de la moneda ni tampoco como una devaluación, ya que el comportamiento dependerá de varios factores; pero lo mas probable es que de no acompañarse con otras medidas económicas adecuadas pueda generar mayor inflación y motivar nuevos incrementos de precios en su primer año de ejercicio. Ya hay experiencias recientes en el mundo con cambios de moneda como el Euro en Europa por ejemplo.

Billete de 5.000 bolívares
Billete de 5.000 bolívares producido el año 2.000 por la Casa de la Moneda. Después de una reconversión monetaria equivale a 5 bolívares. Pero ¿cuanto tiempo se tomará nuestra economía recuperar los 3 ceros y sea necesaria la impresión de otro billete de 5.000 bolívares?.

Esta podría ser una nueva oportunidad de experimentar un nuevo monstruoso viernes negro, imagine que dos "nuevos bolívares" sea el precio de un dólar americano, y que por causas de otra estanflación toque una nueva maxidevaluación y tengamos 1 dólar a 500 Nuevos Bolívares que sería el equivalente de Bs. 500.000 que aunque suene algo descabellado, peores cosas nos ha enseñado la historia. Y este gobierno ha demostrado ser muy revolucionario en su incompetencia.

Aunque esto podría presentarse por igual con nuestra moneda actual, veo innecesario el obligarnos a experimentarlo todo de nuevo desde 1. En lugar de cambiarnos el Bolívar deberían dedicarse a ajustar sus balances, gastos, presupuestos, rendir las cuentas como la ley manda y dejar de producir dinero inorgánico a través del BCV de manera que se logre un equilibrio fiscal y tal vez podamos vivir sin una inflación tan alta.

Dicho lo anterior, eliminar tres ceros al Bolívar puede llegar a simplificar las cuentas, sobre todo en cifras bancarias.

Relacionado: Reconversión Monetaria (2007)

  • Categoría: Economía
  • Publicación: 12-nov-2004 09:13
  • Última edición: 05-ene-2016 05:55

37 comentarios

Alex dice:
Yo creo que es mas por simplificar, montos, cuentas ect....
ojo se ha realizado esto en otros paises
#1(Arriba)
Caribe dice:
Noooo mijo, en materia economica la lista es larga de las cosas que deberían mejorar... Sin embargo esto no lo veo mal, esa molleja de ceros lo que hace es entorpecer todo, desde el punto de vista economico no creo que tenga mayor efecto... habra que preguntarle a los expertos, no significa ni una devaluación ni una revaluación (esa palabra existe?). Creo que se hizo en Mejico, y no estoy seguro si en Brasil cuando tenian cruzeiros, si ves la lira turca tienen muchisimos mas ceros que nosotros, un dólar se cambia a millones de liras turcas... lo que habria que evaluar seria el costo sobre los beneficios de emitir los papelitos y las monedas... pero como real es lo que sobra en ese pais, mi pais, tu pais...
#2(Arriba)
Caribe dice:
Antes que se me olvide, x el amor de cristo en la cruz y el niño Jesus de Atocha, si lo van a hacer no la vayan a cagarrrrrrrr con el nombre! Ya con los que tenemos es mas que suficiente!
#3(Arriba)
Mercuriano dice:
Como Fidel le puso Chavito a las monedas nueva que pusieron en circulación cuando prohibieron la circulación del dólar, de aprobar la nueva denominación le van a poner el Fidelito...je, je...
#4(Arriba)
Mandrake dice:
Que riñones, pensaba que estabas bromeando pero hice una busqueda rapida y de hecho en Cuba si se creo esa moneda llamada [b]El Chavito[/b], diossss!!
#5(Arriba)
Sikanda dice:
Me mareé de tan sólo leerlo. Como dice Caribe, que no la pongan con el nuevo nombre, que horrible, cambiar de moneda... da tristeza
#6(Arriba)
Horacio dice:
Para mí el efecto es solo psicológico... que mamarrachada, en vez de pensar en cosas productivas....

Claro.... la gente o mejor dicho todos... no tenemos el "feeling" de lo que es un millardo...

Pongámoslo así... si tienes un millardo de dólares y gastas 1 dólar por segundo.... necesitas casi 32 años para gastártelo.... y si gastas un dólar por minuto, no vivirías para gastarlo y dejarías algo así como 25 millones de herencia...
#7(Arriba)
Enrique dice:
desde 1976 se ha hecho en brasil, Perú y Argentina y no solo una vez sino dos o sea seis ceros en dos etapas y todavía siguen jod..... en Argentina paso de peso a peso nuevo y con eso estafaban a la gente y a los turistas. que tal.
#8(Arriba)
Melenita dice:
¡Otra ridiculez más!...¿Hasta cuando tantas tonterías y la miseria sigue igual o peor?...Nada, es para que los tontos que les acompañan que ni con las misiones aprenden algo, crean que ahora si tienen plata.
#9(Arriba)
Spike dice:
A Mi Me parece que Esta Bien, Solo Creo que Deben hacer lo necesario para que Bolivar no se Devalue Mas de lo que ya esta Devaluado, Pienso que con las medidas necesarias puede que Funcione!!!
#10(Arriba)
Yo dice:
Vergación mijo nos va a apsar lo que le sucedio a mexico, que el que no tenia se jodio aun mas, por favor en vez de pensar en esa joda que por favor piense en la forma de nivelar los sueldos con la inflacion
#11(Arriba)
Eduardo dice:
Estoy de acuerdo si se toma una medida de este tipo. Este ha sido el gobierno mas ineficiente e ineficaz que hemos tenido, pero si toma una decisión de ese tipo, creo que sería el mejor acierto que podrían tener, claro, si saben hacerlo...
#12(Arriba)
Jose dice:
hola minombre es jose uzelay sere breve solamente hacrele un llamado al señor presidente de la republica y del banco central que hoy día Venezuela esta recibiendo los ingresos dólares mas altos de la historia de ella en cambio ay cosas buenas y como tambien ay cosas malas de este gobierno pero lo que yo quiero decir es como es posible que nuestra moneda haya sido una de las monedas mas fuertes del mundo durante mas de 6 decadas y que desde 1983 hasta nuestros dias con el imponente ingreso extranjero que recibe Venezuela el Bolívar sigue devaluandose mas y mas por favor señor Hugo Chávez haga conciencia de sus iniciativas macro economicas referente al Bolívar usted que tanto admira y anhela a nuestro libertador debería de regalar con un nuevo cambio a nuestra moneda colocandola sin equivocarme al par con la divisa estado unidense y usted sabe que lo puede hacer por que desde 4 años para aca Venezuela ha recibido tanto dinero como nunca lo recibio en los 40 años de copei y ad haga conciencia y revalue nuestra moneda y hagala una divisa estable fuerte y arrolladora ante las otras divisas y para hacer esto posible tambien ay algo negativo considerable en Venezuela que su gabinete economico gasta mucho tanto que el decifit fiscal que tenemo es ta alto que nisiquiera quisiera igualarlo al estado unidense y usted sabe que puede controlar eso gastar menos adminstrarse debidamente y bajar las tasas de interes controlar o mas bien congelar la inflación y estabilizar la moneda y le digo nosotros los venezolanos nos conformamos que usted ubique el dólar a unos 1.30 por dollar para el 2006 o mas tardar para el 2007 hagalo presidente le deseo suerte ..
#13(Arriba)
Eduardo Espinoza dice:
es lo mejor, para que tantos ceros, y no sean pesimistas.
#14(Arriba)
Sara dice:
Buenas tardes lo ideal es lo que dice Spike de los sueldos, la miseria es cada vez mas grande, tantoas nisiones y las personas cada día mas pobres que triste Dios mio, la delincuencia a millon, los niños en la calle pidiendo, las niñas de 1 años en estado, cual educación, cual empleo???.Gracias sara
#15(Arriba)
Amnel dice:
Bueno solo quiero expresar que este nuevo Bolívar no debería tener ningún efecto sobre los indicadores macroeconómicos, así por ejemplo la inflación seguirá estando al mismo nivel, por lo tanto espero no escuchar a algun chavista por ahí diciendo que este cambio revalorizó la moneda. El unico impacto positivo que traerá este cambio (y supongo que es la intención del todopoderoso venezolano) es la simplificación que traerá para las operaciones de alta denominación y sin embargo se debe tener sumo cuidado por el hecho de que ya estabamos acostumbrados a trabajar con dos decimales y ahora tendremos que estar pendientes porque una aproximación en este caso puede significar una diferencia de 500 bs realmente que en la actualidad son insignificantes, pero de repetirse el procedimiento del nuevo Bolívar ya la diferencia por décimales sería de 500.000 bs reales. En fin, tendremos que olvidarnos de como trabajar con tantos ceros y aprender a utilizar mejor los décimales.
#16(Arriba)
Deisi dice:
la verdad es que no se porque hacen cosas innecesarias, a lo mejor sirva pero en este momento hay cosas de mayor importancia estamos en una situación en la que nuestro país pasa por una extremada pobreza a pesar de todas las cosas,,,SE PREGUNTARAN EL PORQUE: en mi opinión veo muy bien que el actual gobierno este implantando educación para las persona de toda edad, pero respecto a las becas es necesario y le hago un llamado a nuestro presindente actual : para que por favor haga que los venezolanos se ganen las becas de las misiones,, el que quiera tener una que se aplique y obtenga las mejores notas, ya que hay personas que la verdad se esfuerzan por aprender, señor presidente hago un llamado poara que tomen consciencia de las necesidades con mayor priridad que tioene nuestra Venezuela,hasta cuando desempleo, hasta cuando el hambre , hasta cuando , la delincuencia ,los indigentes no olvide que ellos son parte de nosotros y que necesitan ayudas de su mano amiga, en cuanto a la economía venezolana dejemos de importar y acordemonos que Venezuela cuenta con muchas riquezas naturales a las cuales hay que sacarles el mayor provecho para el sustento, de nuestra economía tomemos en cuentas que contamos con estunpedas herramientas de producción pero demoles el uso correcto, atrabajar y a yudar a nuestra patria,,
#17(Arriba)
Yenny dice:
yo opino que ya bastante tenemos con la miseria que tenemos para pensar en cosa que no vale la pena por dios ese país es el mas grande de petróleo y parese el mas pobre hasta cuando con la miseria ya vasta de hacer tantas cosas k no valen la pena y le digo al presidente que por favor no se ponga a regalar becas a persona que no le ponenga mucha importancia y que las personas que quieran estudiar que se la ganen
#18(Arriba)
Jose Gregorio dice:
Desde mi puto de vista me parese que lo del sierre de RCTV es un buena desición que ha tomado el estado devido a los grandes atropellos que ellos han hecho al país y como tal el canal merece que no se le renove su contrato
#19(Arriba)
Zulay Vargas dice:
yo pienso que el cambio monetyrario es una esrupides mas de este gobierno ineficas xq todo va a quedar igual no tiene nada de fuerte vamos a vrer chavistas si con un Bolívar fuerte vas a cambiar tu esdtatus si vas a tener mejor nivel adquisitivo hasta cuando se van a burlar dek pueblo y que es el soberano soberano e gaFO ABRAN LOS OJOS ESTE GOBIERNO LOM QUE QUIERE ES ACABAR CON LOS POBRES
#20(Arriba)
José dice:
Ya pasaron los años dosmil 7 y estan con esa paja ah
#21(Arriba)
Sasha dice:
noo jombre entonses tendran que darnos un aumento nojodaaaaa y por favor no la cagenn
#22(Arriba)
Jesus dice:
mieren hermano no echen
eso para tras por que eso es bueno para todos los venezolanos por que gracias al
presidente que tenemos se esta realizando
#23(Arriba)
Nicool dice:
a mi me parese chulo!!! que la cambien xq pa que tener tanto cero eso da burda de flojera y así es mas fácil de contar cambiela fuego?chiquiluki
#24(Arriba)
Nicool dice:
a mi me parese chulo!!! que la cambien xq pa que tener tanto cero eso da burda de flojera y así es mas fácil de contar cambiela fuego?chiquiluki
#25(Arriba)
Nina dice:
Buscando información sobre esta nueva ocurrencia monetaria (que por cierto no existen muchas noticias al respecto) consigui esta pgina, naturalmente el artículo es muy interesante, es muy logico lo que dice el Sr. Mandrake ya que como se sabe dado a la experiencia mundial que el cambiamente de una moneda comporta de las consequencias negativas bastante severas, pero pienso que no sea una mala idea si viene acompanado de políticas economicas que sean capaces de estabilizar la variables de las cuales depende la demanda y oferta de moneda como por ejemplo: el nivel general de precio, el taso de interes, entre otras. en la historia y como cuetan muchos economistas estas variables no han llegado nunca a ser constantes en el punto considerato de equilibrio esto no depende del estado no depende de Chávez y su Gabinete mas depende de otros senores mucho mas poderosos que son nada mas y nada menos que EL BANCO CENTRAL que es una institución privada que se encarga de crear y meter al mercado lo que presuntamente durante los ultimos anos llamamos moneda (papel que tiene un valor fictizio y no un valor real) , no comparto la idea de que el equilibrio fiscal se encuentra a traves de políticas monetarias mas si atraves de políticas sociales y, mientras que Vnzla desarrolla el pensamiento de futuras políticas sociales se puede dar un paso a delante con las políticas monetarias... el nombre es un hecho estetico no me gustaría que lo cambiaran entre otras cosas...
#26(Arriba)
Agustin dice:
Preguntenle a los españoles lo que sucedio cuando hubo el cambio de peceta a euro. 1? = 166 pecetas centimos mas centimos menos, y a todos les he escuchado decir que ahora todo es mas caro. Tampoco estoy diciendo que el cambio fué malo, no. Lo que quiero que vean con esto es que el redondeo de cifras es como un aumento casi sin darnos cuenta.
#27(Arriba)
Agustin dice:
Ahhhh! Se me olvidaba.
A que nadie se ha hecho esta pregunta:
Si al Bolívar le van a quitar 3 ceros a la deuda externa habra que agregarle 3 ceros mas?
Yo insisto, lo que nos va a joder es el redondeo...!
#28(Arriba)
Josa dice:
agustin ers un pelado definitivamente tu crees que eso no lo a pensado el gobierno para hacer eso por fvor piensa la cabeza no es para tener pelo por favor

que viva Chávez
#29(Arriba)
Viviana dice:
A mi me parece que es un metodo muy factible para la economía del pais, si seguimos así en unos años ya las personas estarían hablando de millardos en vez de millones, y seguiríamos aumentando el dígito, claro que el temor de las personas sería acostumbrarse a estos nuevos números, pero no le veo el gran drama a toda esta situación, y una cosa para caribe, ¿Como contamos en este país con personas que nisiquiera saben si las palabras que dicen existen? o que escriben MÉXICO con J?

tssss piensaa!
#30(Arriba)
Armando Marín dice:
Quisiera conocer las dos caras del Bolívar fuerte, nueva moneda venezolana.Por tanto agradeceré mucho a quién me brinde esa información.
Gracias
#31(Arriba)
Genesis dice:
jodete Chávez nos tienes jodiddos con tantos cambios
#32(Arriba)
Jesus Rafael dice:
A MI ME PARECE QUE ES UN BUEN PROYECTO Y CREO QUE TODA LA POBLACIÓN DEBERIA CONOCERLA DE UNA MANERA MAS PROFUNDA ANTES DE APLICARLA DE QUE MANERA:

FOLLETOS VOLANTES Y CRIPTICOS CON TODAS LAS NUEVAS MONEDAS Y BILLETES EN TODOS LOS DIARIOS, MEDIO DE COMUNICACIÓN EXISTENTE EN NUETRO PAIS GRACIAS
#33(Arriba)
Yugle dice:
ESTIMADO SEÑOR PRESIDENTE.... ME PARECE PERFECTO SOBRE LOS CAMBIO PARA NUESTROP PAIS, PERO DE VERDAD LO QUE MAS ME DUELE, Y A SU VEZ ME SIENTO PREOCUPADA...MOTIVADO A QUE EL VENENZOLANO.. ES UN POCO ATENIDO, Y TODO QUIERE QUE USTED SE LO DE...EN VES DE PONERSE A TRABAJAR CON FUNDAMNETO.... PARA QUE NUESTRO PAIS SALGA MAS ADELANTE CON LA AYUDA DE TODOS...Y DIGO ESTO XQ HAY PERSONAS QUE SE APROVECHAN DE LAS BECAS QUE USTED LES DA..PERO ALGUNOS ESTUDIANTES SOLO VAN A CLASES POR EL DINERO, ESE ES EL UNICO FIN, Y ESTO ES LO QUE MAS ME INDIGNA...PIENZO QU DEBEMOS TRABJAR DURO Y HACER LAS COSAS CON ENTUCIASMO,Y BUENA VOLUNTAD...LE PIDO A MI DIOS QUE ILUMINE...SUS CAMINOS.
#34(Arriba)
Humberto dice:
llo creo que aparte de cambiar la moneda llo e escuchado que tambien van a cambiar los precios de los alimentos pero digo. que por que aparte de lo que van a ser no le suben tambien el sueldo a todos los trabajadores y mas a los profesores que segun Chávez son los mas pagados pero eso es mentira por que casi toda la familia mia son profesores y se la pasan es pelando se sostiene por que se ocupan tambien de otrras cosas como su fotocopiadora,computadoras etc. Además aparte de cambiarla moneda por que tambien no bajan el precio de los alimentos pero no en relación del cambio de la moneda si no en relación que por lo menos si ahorita cuesta en los supermercados, bodegas, etc el aceite a 6.500 me inmagino que con el cambio va a costar 6,5 bueno lo que llo digo es que si cuesta eso lo coloquen por lo menos en 4,0. a y en relación de las medicina como es posible que ahorita se compre por lo menos 3 insignificantes medicinas y salgan en casi 100.000 bolivares a. a y si lee este mensaje el gobierno venezolano le ruego que agan esto o me manden un mensaje a mi correo y a todas las personas que me hacen caso en esto mi correo es humbertda007@hotmail.com me llamo humberto daniel y quiero mejorar esto
#35(Arriba)
CAMILO COLOMBIANO dice:
QUE LASTIMA QUE VENEZUELA TENGA TANTO PETROLEO, Y QUE PESAR QUE TENGAN A ESE PATAN COMO PRESIDENTE, LO QUE USTEDES VENECOS NECESITA ES UN COLOMBIANO QUE LES DIRIJA SU PAIS PARA ADMINISTRAR O MEJOR AUN, DBERIAN CONVERTIRSE EN COLONIA DE COLOMBIA PARA SALIR DE SU SITUACIÓN, CON MUCHO CARIÑO, COLOMBIANITO
#36(Arriba)
Jorge Millan dice:
Que me disen da la moneda de quiniento nuva que por detras tiene un 70 y dise aniversario BCV Y Y FU CREADA EN EL AÑO 1940 PARA SALIR EN EL 2011
#37(Arriba)

Debido al alto volumen de comentarios (y Spam) que recibimos en el sitio, a partir de abril 2017 la opción para comentar se activa en contenidos con hasta dos semanas de antiguedad.

Si desea comentar o realizar una consulta puede usar una de nuestras redes sociales:

FacebookTwitter