Síguenos

FacebookTwitter

Oportunidades en el sector Franquicias en Venezuela

El auge del comercio en Venezuela ha permitido la consolidación de la modalidad de negocios denominada franquicias, expertos señalan que hoy 64% de las 380 empresas franquicias son de origen venezolano. Se vislumbra que el sector seguir como una oportunidad para invertir en un negocio propio a bajo riesgo.

Con la apertura de la economía venezolana ocurrida a partir de 1990 con el Gran Viraje, en el país comienza un interesante proceso de transformación económica (pero que también fue factor "detonante" de un estallido social). Con ese paquete económico se declara oficialmente la muerte de la política de sustitución de importaciones basada en la protección estatal, lo que genero que muchas empresas trasnacionales entraran al mercado venezolano. Así como el venezolano comienza atener a disposición nuevas marcas y productos, también nuevas modalidades de negocios comienzan a ser posibles, entre ellas las Franquicias.

Este (la Franquicia) es un formato de negocios utilizado en el que una parte llamada franquiciante cede a otra llamada franquiciado la licencia de una marca a cambio de un derecho de entrada (franchise fee), así como sus métodos de hacer negocios a cambio de una tarifa periódica o regalía. En ciertos casos, el franquiciante percibe también una regalía o canon por concepto del manejo publicitario de la marca.

La franquicia consiste en aprovechar la experiencia de un empresario que ha conseguido una ventaja competitiva destacable en el mercado. Dicha ventaja puede consistir en una marca de prestigio, productos o métodos patentados o, simplemente, un profundo conocimiento del negocio que le hace conocedor de la fórmula de obtener beneficios.

Mediante el contrato de franquicia, el franquiciador -o franquiciante- se compromete a transmitir parte de esos valores al franquiciado -o franquiciatario- y éste consigue una sensible reducción de los requisitos de inversión así como el riesgo.

Sitios web dedicados a temas gerenciales, señalan en relación alas franquicias que existen numerosas historias exitosas en prensa ypublicaciones especializadas. Adicionalmente apuntan que estudiosserios indican que la tasa de éxito de un negocio franquiciado essuperior a la de un negocio independiente. Sin embargo, existen tambiénnumerosos y estrepitosos fracasos, por lo que es necesario que ambaspartes investiguen cuidadosamente todos los aspectos legales,financieros y de mercado, antes de emprender una aventura de esanaturaleza.

Según datos de la Cámara Venezolana de Franquicias(Profranquicias), bajo esta modalidad de negocios se genera 2,2% de laproducción de bienes y servicios del país. Sí se excluye la producciónpetrolera se estaría hablando del 4,6% del PIB, generando 40 milempleos directos y otros 80 mil indirectos. A través de 380 empresasfranquicias que disponen de 7.500 tiendas o unidades franquiciadas.

De acuerdo a Alfonso Riera, Presidente de la Cámara Venezolanade Franquicias (Profranquicias), esta modalidad de negocios ha tenidomuy buena aceptación en Venezuela, siendo que hoy en día 64% de lasfranquicias son criollas y el resto extranjeras. Esto se explica (Quinto día, 2 oct 2009) porquehoy el empresario esta convencido de hacer de su negocio unafranquicia. Según Riera, este negocio en Venezuela se encuentra en laetapa de maduración, al igual que Brasil, Argentina y México enLatinoamérica, que se caracteriza porque las franquicias nacionalessuperen a las extranjeras.

Sin embargo, exhorta a los posibles interesados de hacerse conuna franquicia a que estas no garantizan por si solo el éxito - másallá que los productos puedan estar posicionados en el mercado-. Surecomendación es que investigue muy bien antes de invertir con algúnfranquiciado de la red que le interesa para conocer las fortalezas ydebilidades del negocio.

De cara al futuro, Jorge Arredondo, Director de Global Negocios yEstrategias, vislumbra que la franquicia seguirá ayudando a dinamizarla economía venezolana, fortaleciendo y desarrollando la micro, pequeñay mediana empresa. Y principalmente seguirán prestándose como unaopción de inversión a bajo riesgo.

Para los interesados, se les informa que del próximo 8 y hastael 11 de octubre se estará realizando la Feria de las Franquicias en suedición 2009 en las instalaciones del Centro Comercial Ciudad Tamanaco.La cita planea reunir alrededor de 100 empresas, las cuales ofrecenmodelos de negocios que arrancan con una inversión de 15 mil bolívaresfuertes.

  • Categoría: Economía
  • Publicación: 05-oct-2009 15:36
  • Última edición: 04-ene-2015 19:41

12 comentarios

Juanjo Tomás dice:
Cuidado con las franquicias extranjeras que no ofrecen información de su situación legal en su país de origen , como la franquicia española de arreglos de ropa La Retoucherie.
#1(Arriba)
Julieta Morales dice:
Pero si parecía que era una franquicia de las mejores en Venezuela.
#2(Arriba)
Alberto dice:
Esa es la imagen que quieren dar, de que todo esta muy bien, pero parece que los dueños en España estan perdiendo el liderato del sector.
#3(Arriba)
Marco Solis dice:
Mi hermano me ha hablado que las franquicias de la empresa de arreglos de ropa de la Retoucherie están siendo un negocio peligroso, ya que la empresa se esta hundiendo en España.
#4(Arriba)
Ricardo Lopez dice:
La empresa La Retoucherie de arreglos de ropa, se esta hundiendo en España, parece que sus dueños están en problemas con sus empleados y tienen algunas demandas.
He escuchado que además de demandas por fraude tienen problemas financieros, debemos ser más exigentes en cuanto a las franquicias que se compran.
#5(Arriba)
Juanjo Tomás dice:
La mala gestión de la empresa La Retoucherie no aporta nada bueno a nuestra economía, la idea de los servicios de arreglos de ropa son muy buen negocio en nuestro país, pero no hay que dejar contaminarnos por las peleas de los socios en España.
#6(Arriba)
Juanjo Tomás dice:
La mala gestión de la empresa La Retoucherie no aporta nada bueno a nuestra economía, la idea de los servicios de arreglos de ropa son muy buen negocio en nuestro país, pero no hay que dejar contaminarnos por las peleas de los socios en España.
#7(Arriba)
Roberto Pulido dice:
Esta situación hace que invertir en una franquicia de la Retoucherie, se convierte en una acción peligrosa.
#8(Arriba)
Estela Sanchez dice:
Yo quería abrir un negocio e investigue que la empresa hace fraude tiene 2 sitios diferentes de venta de franquicias, son dos vendedores diferentes que te quieren vender la franquicia con el mismo nombre.
#9(Arriba)
Francisco Morales dice:
Entonces es peligroso invertir en una de esas franquicias de la Retucherie, si tienen problemas en su país.
#10(Arriba)
Arturo Ferrán dice:
Por el momento no corre peligro la inversión, el negocio esta bien, las franquicias dejan ganancias solo hay que buscar nuevos contactos, seguro que hay más con quién hacer negocios, no solo la Retoucherie.
#11(Arriba)
JUAN HUERTA dice:
Retoucherie es la marca líder en arreglos de ropa,no solo en España sino a nivel mundial con mas de 300 tiendas en 19 paises.Tienen 32 años de experiencia y acaban de abrir una nueva tienda en el centro de Madrid.En los ultimos 3 meses abrieron 8 tiendas nuevas en España.Sus problemas son los de todas las empresas por la mala situación del pais,pero sigue creciendo en todo el mundo y especialmente en sudamérica.
Es muy peligroso difamar sin saber.
#12(Arriba)

Debido al alto volumen de comentarios (y Spam) que recibimos en el sitio, a partir de abril 2017 la opción para comentar se activa en contenidos con hasta dos semanas de antiguedad.

Si desea comentar o realizar una consulta puede usar una de nuestras redes sociales:

FacebookTwitter