Estudiantes venezolanos (representando a las universidades nacionales) marcharon hasta la Cancillería donde consignaron un documento exigiendo la entrada de la CIDH y luego se bajaron los pantalones.
Con la consigna "Marcha estudiantil desarmada por los derechos humanos", los estudiantes liderados por Rebeca Rojas de la UDO, Roberto Patiño de la USB entregaron al director del despacho de la Cancillería, Ramón Goldin, el documento que exige al gobierno que permita la entrada de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos al país.
Según reseña El Universal Golding recibió al grupo de jóvenes en las inmediaciones del Hotel ALBA Caracas y se comprometió a entregar el documento, donde exigen que el Gobierno apruebe la visita de la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos (CIDH) a Venezuela.
Estudiantes bolivarianos en la Cancillería
El Nacional reseña que desde tempranas horas de la mañana, estudiantes bolivarianos que apoyan el gobierno del presidente Chávez estuvieron apostados en los alrededores de la Cancillería en la instalación de la 1era. Base Popular Estudiantil por la Paz. Los jóvenes comentaron que no están de acuerdo con la solicitud de que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos visite el país ya que a su juicio los problemas internos se deben resolver entre los grupos que conforman la sociedad venezolana, sin injerencia exterior. En el lugar se desarrollan actividades como cedulación, inscripción en el registro electoral y venta de productos de Mercal.
Movimiento estudiantil
David Smolansky, ex dirigente estudiantil, señala que la marcha y todas las acciones de los estudiantes en los últimos días, "consagra la nueva generación del Movimiento Estudiantil. Una nueva generación entra en la palestra para que el país se de cuenta que hay una cadena de jóvenes dispuesto a defender los derechos humanos, las libertades y aportar soluciones para resolver los conflictos en Venezuela. Se han visto caras renovadas en el 2007, 2008 y ahora en el 2009, independientemente del Gobierno que tengamos y de la coyuntura que vivimos".
El Movimiento Estudiantil se ha caracterizado "por ser un movimiento reflexivo, rebelde, que debe ser crítico, que debe aportar soluciones y que debe llamar a la sociedad a exigirle a las autoridades, independientemente de la tolda política que represente para que resuelvan los problemas y cumplan su promesa".
Marcha y traseros
El representante de la Federación del Centro de Estudiantes (FCE) de la Universidad Simón Bolívar (USB), Roberto Patiño, califica la marcha de positiva y exitosa "porque se lograron los objetivos planteados, picar adelante y entregar el documento directamente a la Cancillería de la República". Nosotros sabíamos que no nos dejarían llegar a la Cancillería y el día de ayer consignamos el documento por correspondencia, cosa que no sabia el funcionario Ramón Golding y no lo sabia nadie".
Explica que al salir de la reunión con el funcionario, un grupo de estudiantes de manera "espontánea e irreverente" se bajaron los pantalones enviando un mensaje muy claro, "no queremos que el Gobierno nos siga imponiendo cosas. La irreverencia fue un momento en el cual estaba saliendo de conversar con el funcionario y me encuentro con que un grupo de jóvenes estaba mostrando el trasero al Gobierno de manera espontánea. Eso no estuvo planificado ni nada. Esto lo que significa es que los jóvenes, de una manera simbólica, le dicen al Gobierno que no quieren que le sigan mostrando el trasero a la CIDH".
3 comentarios