Síguenos

FacebookTwitter

Tasas de financiamiento para actividades económicas

A pesar de que la tasa de interés poco esta influyendo sobre los créditos otorgados, le ofrecemos el costo de financiar las actividades económicas en Venezuela, para aquellos emprendedores interesados en créditos

El emprendedor es aquella persona que identifica una oportunidad y organiza los recursos necesarios para ponerla en marcha. Es habitual emplear este término para designar a una «persona que crea una empresa» o que encuentra una oportunidad de negocio, o a alguien quien empieza un proyecto por su propia iniciativa.

El emprendedor se caracteriza por su creatividad

Hoy en día hay múltiples modalidades de emprendedores, sobre todo en Venezuela, donde más de un tercio (37%) de las personas mayores de 15 años en disposición a trabajar lo hace por su cuenta. Cabe acotar que ciertamente emprendedor es tanto el que inicia un negocio totalmente como aquel que lo hace rivalizando con otro empresario o bajo el es esquema de franquiciado. Lo que sin duda caracteriza al emprendedor es su capacidad para utilizar los factores productivos y transformarlo en bienes o servicios.

A continuación discutiremos acerca de la información sobre el costo de financiamiento por cada actividad económica de acuerdo a los interés activos.

Costo de financiamiento por actividad economica

Tomando en cuenta que el día de hoy amanece la tasa de interésactiva promedio de los principales bancos comerciales y universales en19,56% procedemos a detallar el costo pedir prestado según el destinode los recursos.

Tasa de Interés Activa según Actividad Económica

Actividad Tasa de interés (%)
Agrícola
12,14
Industrial 18,90
Comercio 21,60
Servicios 20,90
Hipotecario 13,44
Transporte 22,56
Turismo 16,00
Comunicaciones 20,03
Adquisición de Vehículos
23,57
Otros sectores
22,57
Consumo (Tarjeta de Crédito)
28,61

Fuente: Referencial BCV, puede variar de un día a otro.

De acuerdo a las cifras que emite el Banco Central de Venezuela, emprender negocios de naturaleza agrícola tienen el menor costo de financiamiento en comparación al resto de las actividades económicas con 12,14%, por supuesto hay que acotar que por lo general negocios relacionados con el sector agrícola necesita tiempo para llevarse a cabo así como grandes sumas de dinero, lo que podría explicar el bajo costo de pedir prestamos.

En segundo lugar se encuentra el sector hipotecario con 13,44%, a ese costo en –promedio- se financia tanto la construcción como la adquisición de viviendas, incluyendo regímenes especiales de financiamiento. En tercero se encuentra las actividades turísticas con 16%, cerrando con la rama industrial con 18,9% entre las actividades económicas que reciben financiamiento a un costo menor al 20%.

Emprender un negocio en las ramas de Servicios o Comunicaciones implica que su financiamiento será a 20%. En el caso de pretender iniciar un negocio en el área del comercio los bancos le podrían prestar a una tasa de 21,6%, si es en transporte sube a 22,56%, en otros sectores cuesta un 22,57%.

Por otro lado, si su negocio requiere de vehículos para funcionar le se le informa que la adquisición de los mismos se hace a un costo de 23,57%.

Cabe resaltar que pedir prestado para realizar alguna actividad económica es muchísimo más rentable que hacerlo con la finalidad de consumir, pues la tasa promedio de las tarjetas de crédito (28,61) se ubica muy cerca del máximo permitido de 29%.

Puede ser su decisión luego de estudiar todas las variables de su negocio

Seguridad Jurídica

Sin embargo, hay que resaltar que un país como Venezuela se debe estudiar muy a profundidad el emprendimiento de un negocio, pues existen otras variables distintas a la tasa de interés que influyen en el correcto desenvolvimiento de una actividad económica, como lo es la seguridad jurídica y personal, y en general el clima de negocios.

Se ha demostrado que la tasa de interés en agregado no tiene mayor influencia sobre los créditos otorgados por los bancos, sin embargo, no todos los negocios son iguales y en ese sentido, queda de su parte emprender el negocio y de parte del Banco el analisis del historial crediticio en caso que necesite un crédito para tal fin.

  • Categoría: Economía
  • Publicación: 07-oct-2009 14:08
  • Última edición: 04-ene-2015 19:40

2 comentarios

Nery Janeth Moreno dice:
Buenos días quiciera saber como debo hacer para rcuperar mi dinero que lo teia en el banco canarias y mi cuenta es juridica ya que tengo una pimi y la ganancia que no es mucha la tengo es en ese banco y mi cuenta es juridica
#1(Arriba)
Nery Janeth Moreno dice:
Buenos días quiciera saber como debo hacer para recuperar mi dinero que lo teia en el banco canarias y mi cuenta es juridica ya que tengo una pimi y la ganancia que no es mucha la tengo es en ese banco les agradezco lo que pudan hacer por mi
#2(Arriba)

Debido al alto volumen de comentarios (y Spam) que recibimos en el sitio, a partir de abril 2017 la opción para comentar se activa en contenidos con hasta dos semanas de antiguedad.

Si desea comentar o realizar una consulta puede usar una de nuestras redes sociales:

FacebookTwitter