El Banco Mercantil, ofrece el servicio para Comercio Electrónico, que consta de un punto de venta virtual para procesar pagos en línea, sobre ventas realizadas a través de tiendas (también virtuales) en Internet.

El Mercantil es pionero en este servicio, que permite a tiendas virtuales mayoristas o minoristas el cobro por concepto de ventas realizadas a través de sitios web con software calificado. Los pagos son procesados de forma encriptada y con adecuados certificados de seguridad, de forma que la comunicación entre los servidores del banco y la computadora del cliente se hace de forma segura.
Según la oferta del Mercantil, "los usuarios de Internet tendrán acceso a la Tienda Virtual navegando a través de sus catálogos, y una vez que el cliente selecciona sus artículos y/o servicios, procede al pago de los mismos mediante el uso de su tarjeta de crédito (o incluso con la tarjeta de débito Llave Mercantil en caso que el establecimiento lo ofrezca). Inmediatamente se envían los datos al Banco y éste responde en línea a la solicitud sobre la autorización de la compra. A partir de este momento el establecimiento podrá hacer entrega del artículo o servicio al cliente".
Como montar la tienda virtual (Tienda-e):
- Desarrollar una tienda virtual, o sea programar el sitio Web que será colocado en Internet.
- Buscar alojamiento web para el sitio desarrollado, es decir, hospedarlo enun servidor web.
- La tienda virtual debe cumplir con toda la logística de compras,manejo de inventario, carrito de compras, generación de órdenes, etc.
- Tramitar afiliación del comercio
- Contratar la empresa que preste el servicio del punto de venta virtual.
- Realizar las pruebas de transacción.
Afiliación a Comercio Electrónico con el Mercantil
Para afiliarse al servicio de Comercio Electrónico que ofrece el Banco Mercantil, el sitio del banco informa que debe dirigirse a cualquier sucursal con los recaudos, pero debo comentar al respecto que no en todas las sucursales están preparados para informar sobre este producto. De hecho es muy probable que termine con una recomendación para llamar al Centro de Atención Mercantil o que se dirija a determinada sucursal.
Al momento de escribir esto, los recaudos solicitados por el Banco son:
- Fotocopia del Registro Mercantil.
- Fotocopia del R.I.F.
- Fotocopia de la Cédula de Identidad de las personas que obligan a la empresa.
- Abrir una cuenta corriente persona jurídica en Mercantil.
- Firmar los contratos de afiliación.
Consultores/Proveedores del Servicio
El Mercantil recomienda las siguientes empresas que prestan servicio de Comercio Electrónico con puntos de venta virtuales conectados al Banco Mercantil:
Empresa | Teléfonos | |
---|---|---|
TODO1 MERCANTIL VENEZUELA C.A. | 503.18.54 / 503.07.34 | soporte_epagos@bancomercantil.com |
CANTV SERVICIOS | 0800empresas | canalweb@cantv.com.ve |
VENCASH CORPORATION | 953.10.66 | info@vencash.com |
MOVISTAR | 200.98.43 | sugerencias@mipunto.com |
Para más información visite el catálogo de Comercio-e del Banco Mercantil.
Oportunidad de Inversión
Si posee una tienda o negocio dedicado a proveer bienes y/oservicios, el Comercio Electrónico es definitivamente un ambito deinversión que debe ser considerado, debido a la posibilidadesilimitadas existen para expandir y/o diversificar su mercado. Le aclaroque puede no ser una tarea fácil o económica (en ocasiones lo ha sido),pero ¿que empresa realmente exitosa lo es?.
El ComercioElectrónico en Latinoamérica aún tiene muchos oceanos azules dondeinvertir, para el cierre del año 2008 por ejemplo, los usuarios Latinoamericanosalcanzarón los 154 millones de personas, el equivalente de apenas un27% de penetración poblacional. En el caso del comercio, elnúmero de compradores se incrementó en un 67% y rubros como los juegosde vídeos y teléfonos celulares presentaron un gran dinamismo. La penetración del Internet en Venezuela cerró en 2008 con un porcentaje poblacional del 23%, con aproximadamente uno 5,9millones de usuarios y un crecimiento ponderado interanual de 26%, para un acumulado de 525% desde el año 2000.
Participando en este mercado no es solo el inversionista el que sebeneficia, el incremento de la oferta también abre ventanas y oportunidades a losconsumidores en nuestra región.
5 comentarios
Quisiera Saber?¡si puedo movilizar mi cuenta de IVSS, por internet.
infinit agradec.