Síguenos

FacebookTwitter

Comercio Electrónico se hace más atractivo por el incremento en la penetración de Internet en latinoamérica

Participando en el mercado online no es solo el inversionista el que se beneficia, el incremento de la oferta también abre opciones a los consumidores.

El ComercioElectrónico en Latinoamérica aún tiene muchos oceanos azules dondeinvertir, para el cierre del año 2008 por ejemplo, los usuarios Latinoamericanosalcanzarón los 154 millones de personas, el equivalente de apenas un27% de penetración poblacional. En el caso del comercio, elnúmero de compradores se incrementó en un 67% y rubros como los juegosde vídeos y teléfonos celulares presentaron un gran dinamismo.

Venezuela cerró 2008 con un porcentaje de penetración en Internet del 23% de la población, con aproximadamente uno 5,9millones de usuarios y un crecimiento ponderado interanual de 26%, con un crecimiento acumulado de 525% desde el año 2000.

Chile tiene ya 45% de penetración con 6 puntospor encima de Argentina (39%) y a 9 puntos de Costa Rica (36%),mientras que Uruguay (32%) y Colombia (31%) completan las cincoprimeras posiciones. Entre éstas, Colombia tiene el crecimiento másfuerte en el período 2000-2008, con 1.466%, lo que representa uncrecimiento ponderado interanual de 41% en ese país. La tasa decrecimiento ponderado interanual de Venezuela se sitúa en 26%, paraacumular un 525% de crecimiento desde el 2000. Brasil, el país conmayor población de la región, ha superado con rapidez sus modestosíndices de penetración de hace algunos años y cuenta hoy con 26%, conlo cual arriba al 37% de internautas de toda América Latina, casiduplicando a México, que está en el puesto 11 de la lista de InternetWorld Stats.

  • Categoría: Economía
  • Publicación: 20-dic-2009 17:40
  • Última edición: 30-jul-2010 03:28