Desde el año 2005 el Saime (anteriormente Onidex) ha implementado un sistema en línea para la solicitud del pasaporte venezolano, y desde el año pasado se comenzaron a implementar "citas programadas".
Antes que nada es bueno aclarar que la ONIDEX cambio de nombre a SAIME según el decreto presidencial Nº 6.733 (artículo 68) que fue publicado en Gaceta Nº 39.196 de fecha 9 de junio de 2009, pero las competencias de organismo quedaron iguales, solo se trató de un cambio de nombre.
Desde el 19 de Septiembre de 2005, los pasaportes venezolanos comenzaron a ser solicitados mediante la página web de la Oficina de Identificación y Extranjería (ONIDEX) para luego consignar recaudos y días más tarde proceder a retirar el documento de identidad. Luego el 21 de abril de 2008 comenzó a implementarse la modalidad de las citas programadas, que bajo las mismas reglas del registro por Internet se asignaban las citas para consignar los recaudos a discreción de la institución, para luego de nuevo proceder a retirar los documentos.
Estas modalidades (registro por internet y citas programadas) fueron implementadas para (intentar) eliminar el problema de las largas colas que se realizaban en las extintas DIEX y ONIDEX para el trámite del pasaporte. Sin embargo, a 4 años de haberse implementado (incluso una década después) el proceso continua basado en largas colas y en muchos casos fue necesario solicitarlo en otra ciudad o hasta en un Estado diferente. Otra posible solución se ha propuesto a través de la entrega de pasaportes a domicilio, pero esta idea no ha avanzado.
Como punto positivo, con la implementación de las citas programadas ya no era necesario acampar por dos días a las afueras de Identificación y Extranjería para no perder el turno, lo que solía ser muy desagradable. Sin embargo, en aquellos días cuando concluye la jornada y faltan personas, se anota una lista y se convocan para el día siguiente.
Procedimiento para solicitar el pasaporte
El procedimiento para solicitar el pasaporte venezolano es el siguiente:
- Registrarse en el sistema del Saime a través de la página web www.saime.gob.ve lo que en teoría puede hacer las 24 horas del día los 365 días del año, debido a la implementación de las "citas programadas".
- Entrar en el sistema con el usuario y clave asignado [enlace].
- Una vez dentro, solicite el pasaporte desde Venezuela o desde el extranjero, según sea su caso.
- Imprima dos copias de la planilla resultante.
- Usted recibirá un correo en el que se le informará el día y la oficina a la cual usted deberá asistir para realizar el trámite, esto es lo que se conoce como "cita programada".
- El día de la cita, deberá asistir sin falta con los recaudos necesarios:
- Original y copia de la cédula de identidad;
- 2 planillas de la página web del Saime.
- Un depósito bancario por el equivalente a 12 unidades tributarias (desde noviembre 2014), el cual debe ser a nombre del titular del pasaporte (o no será válido).
- Original y copia de la partida de nacimiento (usualmente no se requiere a menos que se encuentren incongruencias en datos de identidad, pero mejor téngala a mano);
- Opcionalmente puede ser necesario consignar documentos adicionales que certifiquen cambios en su estado civil (copia certificada del acta de matrimonio, de sentencia de divorcio o del acta de defunción).
- Los menores de edad requieren de recaudos adicionales [o en caso de circunstancias especiales].
- Aquellas personas naturalizadas deben consignar adicionalmente una copia del certificado de naturalización y la Gaceta original o una copia certificada.
Una vez completado este procedimiento, se le indicará cuando podrá retirar el pasaporte en la misma oficina donde consignó los recaudos. Puede revisar el estado de su solicitud accediendo al sistema en línea del Saime. En caso que aún tenga dudas sobre el procedimiento el Saime tiene disponible un instructivo [PDF] con los pasos a seguir.
El Saime también está otorga pasaportes provisionales de forma gratuita (sin el requerimiento del depósito bancario), cuando los motivos del viaje sean de suma urgencia (salud, trabajo, estudio, deportes) y estén debidamente justificados.
Pasaporte Mercosur
A partir del 1 de abril de 2015 entró en vigencia el nuevo formato del pasaporte venezolano identificado con el texto "Mercosur" en la portada (por el tratado del Mercado Común del Sur suscrito por Venezuela). El nuevo pasaporte incluye mejoras de seguridad como una lámina de policarbonato con información personal de cada ciudadano entre otros elementos de seguridad en la cubierta y en su interior.
Si ya posee un pasaporte vigente no es necesario volver solicitar este nuevo documento. Todos los pasaportes y documentos de identidad son válidos hasta su fecha de vencimiento.

Los ciudadanos residentes en países del Mercosur pueden circular libremente entre los otros países miembros sin necesidad de visa o incluso, sin necesidad de pasaporte. Solo se necesita la cédula de identidad.
Los países miembros del Mercosur son: Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay y Venezuela, así como por Chile, Colombia, Ecuador y Perú, como países asociados. El pasaporte venezolano también puede ser empleado para entrar en la mayoría de los países de la Unión Europea (con la excepción del Reino Unido) por hasta 3 meses.
Vea además: Países donde se puede viajar sin Visa.
Gestores
Por último, si desea evitarse malos ratos le recomiendo que no use el servicio de gestores para solicitar su pasaporte (mucho menos de desconocidos), se trata de un procedimiento que usted mismo(a) puede realizar. Aunque algunas localidades evidentemente son problemáticas o imposibles para conseguir cita, algunas personas se ven obligadas a registrarse en ciudades diferentes a su domicilio, donde Extranjería esta menos congestionada.
217 comentarios
en espera de una respuesta .
atentamente
Beatriz Beltran de Lacant
espero a verlos ayudado... chau.. y suerte!!
Gracias
Adriana Bonilla
soy naturalizado por el Plan Nacional de Regularización y Naturalización del 01/01/2004 y en la web de la antigua ONIDEX decia que debiamos esperar el proceso administrativo correcpondiente, ahora con la actual SAIME no indica nada en los requisitos para la los nacionalizados,.. es posible que ya pueda sacar mi pasaporte. he tratado de comunicarme por el 0800 - SAIME00 pero nadie contesta.. realmente no se que pasa... ya van a ser mas de 5 añños y verdaderamente no veo el progreso en estos trámites.
atentamente patrullera
Ana Cecilia Garrido
PATRIA SOCIALISMO O MUERTE VENCEREMOS
recuperaciones Cadivi
asesoria por problemas con onidex no dudes en agregarme ambar.martinez20@hotmail.com
Pregunto... Saquenme de la duda que estoy en trámites de sacar el pasaporte... Y a los que han solicitado el pasaporte desde hace tres meses ya se lo han entregado??
Y CON GUSTE LES ATENDERE
tengo desde el mes de febrero tratando de registrarme para el pasaporte pero me dice que ya estoy registrada y nunca me ehe registrado.
como hagoa para registrarme en este caso. de verdad tengo urgencia en solicitarlo ya que necesito viajar. espero una respuesta . gracias
ambar.martinez20@hotmail.com
yelisbeth_17@hotmail.com
Quisiera que me ayudaran en dos pregunticas
1) Tengo pasaporte venezolano que caduca este año, en agosto 2010. Puedo viajar en marzo con el?
Me han comentado que debe tener muchos meses antes que caduque cuando se viaja, sino no puedes viajar. Es cierto?
2) Para procesar el nuevo pasaporte que ya esta por vencer, el correo que tenia cuando me inscribí en la página esta bloqueado, y ha sido eliminado. Ahora cuando trato por la pagina, no puedo ingresar por que las claves me las envian a un correo que ya no esta habilitado.
Donde puedo dirigirme para cambiar esto?
Puede ser la onidex de los Ruices? sino a cual
Mil gracias por su ayuda
Espero su pronta respuesta
No pierdan su tiempo tratando de sacar citas en el sitio de la onidex porque es un fraude demostrado. El control esta en mano de un grupo de "gestores" que les van a pedir una modica suma de dólares y con acceso directo al sistemas le van a dar las citas. NO SE DESESPEREN!
Todo esto es de caracter ilegal en USA. Contacten al gestor y con toda la información pongan la denuncia en la estación de policia mas cercana. Paguen bajo supervisión y mucho mejor si les piden pagar en una cuenta en USA, vayan a su cita y saquen su pasaporte. Pero es importante que lo denuncien que aquí las leyes si se cumplen y ninguno de estos ladrones tienen autorización para este tipo de matraca dentro de USA.
Namasté, Danelys
o puedes agregarme a mi correo ambar.martinez20@hotmail.com
señor fenix los menores de edad recien cedulados dificilmente entre de una vez en el sistema .. debe esterar minimo 6 meses... aunq si desea apresurar el tramite puede comunicarse a mi correo ambar.martinez20@hotmail.com y con gusto le asesorare
Saludos
Debido a un desafortunado incidente, mi docuemnto de naturalización fue extraviado (robado). Me podrían indicar como obtener un certificado de naturalización requerido para la solicitud de pasaporte? He ido a la Onidex en la oficina de naturalizaciónes y me dicen que primero necesito los datos filiatorios, pero para obtener los datos filiatorios necesito la constancia de naturalización... Me podrían orientar de que pasos hay que seguir?
Ahora que entro, para pedir mi cita, aparace aun en tramite mi pasaporte viejo, que ya fue entregado e incluso usado. Como hago para solventar esto, y se libere del sitema que esta ese tramite pendiente, cuando no es asi?
Debo ir al SAIME de nuevo? o que otra opción existe para poder ingresar todo nuevamente para mi nuevo pasaporte
Muchas gracias, por favor necesito orientación sobre este particular
Fui a la página de Saime a registrarme y como soy menor de edad no pude registrarme con mi respectivo correo, mi padre como se le había olvidado su contraseña fue a olvido su contraseña y salio que -El correo especificado no se encuentra registrado- entonce fue a registro y se registro y salio: -Estimado ciudadano, usted ya se encuentra registrado en el sistema.- Hicimos lo mismo con mi madre y salio lo mismo. Que se puede hacer?
amigos hice la solicitud de pasaporte espero una pronta respuesta gracias mi numero 0414 5592512 URGENTE. motivo de viaje.
con gusto le ayudaremos
5 Circunstancias Especiales (Deben consignar adicionalmente a lo recaudos antes mencionados, los que se describen a continuación)
En caso de falta de consentimiento del padre o la madre, el solicitante (padre o madre), deberá presentar una autorización emanada del Tribunal de Protección del Niño, Niña y Adolescente competente por el territorio.
En caso de que uno de los padres no pueda presentarse al momento de realizar el trámite, este podrá otorgar autorización debidamente Notariada o expedida por el Consejo de Protección del Niño, Niña y Adolescente a la otra parte.
En caso de que ambos padres no puedan presentarse al momento de realizar el trámite, estos podrán otorgar autorización debidamente Notariada a un tercero.
En el caso de padres venezolanos domiciliados en el exterior, deberán legalizar una autorizaciónante la Representación Consular Venezolana en el país en que se encuentren.
En caso de progenitores extranjeros domiciliados en su país de origen, deberán apostillarla autorización ante la autoridad competente de su país, y presentar copia del pasaporte.
En caso de padre o madre extranjero domiciliado en un país diferente al de su país de origen, deberá legalizar la autorización, una vez autenticada por la autoridad competente de este país, por ante la representación Consular Venezolana, y presentar copia del pasaporte.
En caso de padres extranjeros en condición de transeúntes o residentes, deben presentar la partida de nacimiento en original y copia, original y copia de la constancia de nacimiento del Niño, Niña o Adolescente, fotocopias de las cédulas de identidad de los padres, y original y fotocopia de la visa o condición de transeúnte o residente, y copia del pasaporte.
En caso de padres extranjeros en condición de turistas, deben presentar original y copia de la partida de nacimiento, original y copia de la constancia de nacimiento del Niño, Niña y adolescente, original y fotocopia de la visa, exceptuando aquellos que provengan de países integrantes de la Comunidad Andina de Naciones, y copia de los pasaportes de los padres.
En caso de Niño, Niña o Adolescente en proceso de adopción, se requiere la autorización del Tribunal de Protección del Niño, Niña y Adolescente.
En caso de padre o madre fallecida, el padre o madre sobreviviente deberá presentar original y copia del Acta de Defunción.
En caso de padres fallecidos, el tutor debe presentar original y copia de las Actas de Defunción de Fallecido con la Sentencia definitivamente firme del Tribunal de Protección del Niño, Niña y Adolescente.
En caso de que uno solo de los padres tenga la patria potestad del Niño, Niña o Adolescente, debe presentar la sentencia del Tribunal que avale dicha decisión.
En caso de progenitores adolescentes no emancipados, se requiere la [MENSAJE TRUNCADO]
Mi pasaporte esta por vencer y voy a viajar proximamente. El asunto es que no puedo ingresar al sistema de citas porque el correo que originalmente registre ya no existe y no puedo recuperar la clave de ese modo. Requiero cambiar los datos de registro, particularmente el correo para poder recibir la clave de acceso. Agradezco su ayuda. Mil gracias
Agradezco de antemano su colaboración para solventar mi situación.
EN EL MES DE MARZO HICE MI INSCRIPCIÓN EN EL SAIME. RECIBI LA CLAVE EN MI CORREO PERO:
1- NO PUDE IMPRIMIR LA PLANILLA
2- TENGO UN ERROR EN MI APELLIDO ESCRIBI DUGUE POR DUQUE.
3. NO ENCUENTRO LA MANERA DE REVISAR EL ESTATUS DE MI SOLICITUD
SI ERES TAN AMABLE PUEDES SUGERIRME QUE HACER AL RESPECTO?? GRACIAS
Mi hijo es Venezolano de nacimiento, yo me casé con un Mexicano, la cuestión esta en que cuando estoy llenando los datos para solicitarle el pasaporte, aparece sólo la opción de cédula del padre, él padre tiene número de cédula, pero se la robaron hace 5 años, durante los últimos 5 años nosotros vivimos en México por razónes laborales.. Ahora, parece que no estan sacando cédulas de extrangeros.. Eso es cierto? que puedo hacer?
Mi pasaporte es de la comunidad andina y se vence en Febrero del 2010
Tengo pensado viajar a Europa en Octubre de este año pero me dicen que no puedo porque debo tener al menos 6 meses de vigencia en el pasaporte
Ahora bien, en este pasaporte tengo la visa americana por 10 años y no puedo decir que se me perdio para solicitar uno nuevo con chip ya que perderia la visa para los Estados Unidos
Entro en la pag. de Saime para solicitar un nuevo pasaporte pero el sistema no me deja ya que mi pasaporte actual no se ha vencido
Que tengo que hacer entonces?
Podrian ayudarme
Gracias mil,
gracias
Que debo hacer?
Muchas gracias.