Los problemas para la adquisición de divisas y los conflictos laborales hacen mermar la producción y por ende las ventas de automóviles. A pesar de su paralización cerca de 40% de los vehículos nuevos vendidos en Venzuela son de General Motors.
Tal como se esperaba a principio de año, recientemente la Cámara Automotriz de Venezuela (CAVENEZ) dio a conocer las cifras tanto de ventas como de producción de este sector en Venezuela, las cuales se ha contraído sustancialmente con respecto al año pasado. De acuerdo al reporte de la Cámara, las ventas de autos nuevos en los primero nueve meses del año se han contraído en 49,9% con respecto al mismo período del año pasado. Específicamente en 2009 se han vendido 106.632 autos hasta el mes de septiembre, siendo 83.177 ensamblados en el territorio nacional y 23.455 importados.

De acuerdo a estas cifras, se proyecta que las ventas no superarán las 165.554 unidades, número considerablemente menor a las 271.622 del año 2008, 491.899 del año 2007 y 343.351 del 2006. Entre las causas de estos resultados destaca la conflictividad laboral y la falta de divisas para la importación de piezas para ensamblar.
GM, líder en Ventas en el mercado Venezolano
Vale recordar que en el presente año la planta de General Motors estuvo paralizada por tres meses debido a la falta de divisas con las que cancelar sus pasivos con los proveedores y así continuar recibiendo insumos para ensamblar. Sin embargo, sigue liderizando las ventas de automóviles en el país, la marca que comercializa en Venezuela la marca Chevrolet y los modelos Spark, Aveo y Optra ha vendido en lo que va de año 40.140 unidades, seguida de Ford con 21.679 vehículos.
Vehículos vendidos en Venezuela según empresa ensambladora
Empresa | Cantidad | % de Cavenez | % del Total |
---|---|---|---|
General Motors | 40.140 | 43,33 | 37,64 |
Ford | 21.679 | 23,39 | 20,33 |
Toyota | 12.337 | 13,31 | 11,56 |
Chrysler | 10.048 | 10,48 | 9,42 |
MMC | 5.469 | 5,90 | 5,12 |
IVECO | 2.323 | 2,40 | 2,17 |
MACK | 667 | 0,71 | 0,62 |
Total Cavenez | 92.663 | 100 | 86,89 |
Importadoras | 13.969 | N/A | 13,10 |
Fuente: Cámara Automotriz de Venezuela (Cavenez)
Solamente General Motors vende el 43,31% de los automóviles comercializados por Cavenez y 37,64% del mercado venezolano, su más cercana seguidora y coterránea, Ford vende el 23,39% de automóviles de la Cámara Automotriz Venezolana (CAVENEZ) y 20,03% de las ventas totales de automóviles que se realizan en el país.
En orden decreciente sigue la empresa japonesa ensambladora de automóviles rústicos y con sede en cumana Toyota, la cual ha vendido 12.337 unidades, 13,31% de las ventas de las ensambladoras asociadas a Cavenez, asegurándose 11,56 del mercado venezolano.
Luego se encuentra Chrysler, quien cuenta con su planta ensambladora en Valencia, Edo. Carabobo. La firma que comercializa además la marca Dodge, Jeep y Mopar ha vendido en el 2009 10.048 vehículos, posicionándose de cuarta en el mercado nacional con 9,42% de las ventas de vehículos en el país.
En quinto lugar se encuentra MMC automotriz, empresa que en el año solo ha estado operativa entre mayo y agosto, debido a los continuos conflictos laborales presentes en sus plantas. Esta firma ensambla vehículos de marca Mitsubishi, Hyundai y Fuso. Los cuales ha podido vender en el año 5.469 unidades representando 5,12% de las ventas totales de la industria.
El listado lo cierran las ensambladoras de camiones IVECO y MACK con 2,17 y 0,62% respectivamente del mercado local, con ventas conjuntas de 2.990 unidades.