Síguenos

FacebookTwitter

Beneficios digestivos y propiedades de la Lechosa (Papaya)

La lechosa, papayo o papaya es originaria de los trópicos americanos, pero su cultivo se ha extendido a las zonas tropicales de todo el mundo principalmente, en Asia y África.

Al llegar al Nuevo Mundo, los españoles vieron con sorpresa que las hojas del papayo eran utilizadas como jabón para lavar la ropa y también para suavizar las carnes duras, las cuales eran envueltas en ellas po antes de cocinarlas (actualmente los ablandadores de carnes contienen un derivado de la lechosa).La lechosa suele tener la pulpa de color amarillo o anaranjado, y pesa entre dos y nueve kilos. Como nota curiosa la lechosa produce sólo frutos los primeros 20 años de su vida, después únicamente sirven de ornato.

Propiedades medicinales

Lechosa, Papaya, Papaina
Árbol de papaya o lechosa

Laxante, digestiva, vermífuga. Las hojas y las semillas son antiulcerosas y antiasmáticas. Ingerida junto con los alimentos principales, la lechosa es digestiva, y si se consume en ayunas actúa como un laxante suave. El cocimiento de sus hojas (una hoja grande para un litro de agua) se utiliza como antiasmático, bebiéndose 1-2 tazas al día. Mezclando dos hojas de lechosa con una ramita de hierbabuena, e hirviéndolas en medio litro de agua, se obtiene una infusión muy útilen caso de dispepsia, gases o úlcera gástrica.

Para expulsar los parásitos intestinales puede usarse tanto el jugo de lechosa (una cuchara en ayunas, varios días seguidos) como las semillas (se machacan dos cucharadas de semillas secas y se ponen a cocer en un vaso de agua durante cinco minutos; se cuela el líquido y se toma en ayunas) y hasta se mezclan varias gotas de la savia de la lechosa con una cucharada de leche, y se toma también en ayunas.

Valor nutritivo

La lechosa es rica en vitaminas A, B1, B2, B3 y C. Tiene un alto contenido en calcio.


La lechosa es grandiosa para la digestión
Valor nutritivo por cada 100 gramos de lechosa:
Kilojulios 52 Caroteno 560 µgr

Kcalorías 12 Vitamina B1 30 µgr

Proteínas 0,5 grs Vitamina B2 40 µgr

Grasas 0,1 grs Vitamina B3 300 µgr

H. de Carbono 2,3 grs Vitamina C 80 mgr

Fibra mineral 0,6 grs Minerales Ca, Fe

Fe = Hierro Ca = Calcio


La fruta bomba

Ventajas
Hay más de una razón para comer lechosa con frecuencia, es muy baja en calorías (no contiene grasas) y, al mismo tiempo, es alta en fibra dietética, vitamina C y betacaroteno: una taza de lechosa picada ofrece tanta vitamina C como dos naranjas, y tanto betacaroteno como una zanahoria mediana. Esa misma taza de lechosa es suficiente para cubrir en un 200 por ciento de los requerimientos diarios de vitamina C de un adulto, y el 35 por ciento de las necesidades de vitamina A. También es una magnífica fuente de potasio y su relación sodio-potasio es excelente.
Desventajas
Su consumo frecuente puede resultar purgante en algunas personas.

Lechosa y cáncer

Estudios demuestran que quienes consumen mayores cantidades de alimentos ricos en betacaroteno (lechosa, brócoli, mango, zanahoria, etc.) pueden reducir el riesgo de contraer cáncer de pulmón hasta en un 50 por ciento. A esto se le agrega la capacidad antitumoral de la vitamina C, también presente en la lechosa o papaya. Como el poderoso antioxidante que es, la vitamina C pueden desactivar numerosos tóxicos, carcinógenos y radicales libres presentes en el humo de cigarro, y con ello, complementar el efecto protector del betacaroteno.

La lechosa contiene tan sólo 12 calorías por porción
  • Categoría: Salud
  • Publicación: 12-oct-2009 14:30
  • Última edición: 10-dic-2015 17:48

28 comentarios

M.C. Pérez Domínguez dice:
Felicitaciones por el articula. Siempre se agradece; sobre todo en esta época, con tantas enfermedades raras, un poco de conocimiento natural, para convatir a las invenciones humanas.
La Naturaleza es muy sabia y Venezuela fué bendecida el día que la crearon con toda su generosidad.
La lechoza para mi siempre ha sido un digestivo, creo que tiene algo llamado peptina (no estoy segura), que ayuda a digerir alimentos.
La gastronomia navideña popular de Venezuela, tiene una composición de alimentos riquisimos pero igual de pesados (pernil, hallacas, torta navideña, pan de jamón.....) y creo que por eso mismo el dulce navideño por excelencia es el dulce de lechoza, preparado con papelón y clavos (que también ayudan a la digestión).
Como dice la canción: Qué linda es Venezuela...Qué linda es, que linda es.
Por estos milagros de la Naturaleza, se debe esta canción.
Hasta prontito púes, saludos :-)
#1(Arriba)
Maria Rodriguez dice:
Es altamente buena la lechoza, para el estreñimiento, y tambien se usa como desparasitante, si lo tomas licuada, con semillas y parte de la concha, es excelente.
#2(Arriba)
BELLANI VELASCO dice:
Es muy importante esta información sobre todo para los estudiantes de bachillerato que muchas veces se confunden con los temas
#3(Arriba)
Mirian López C dice:
Excelentes comentarios soy fiel a la lechoza de hecho es la fruta que más consume...Felicitaciones
#4(Arriba)
Gisel Bar dice:
Me recomendo una dra naturista colocar hojas de lechosa sobre la parte afectada x el cancer,todas las noches y en los senos...prueben a ver que tal.tomar tambien su infusión con hojas secas,2 veces al dia.
#5(Arriba)
Dalise dice:
Hola, soy de Venezuela, tengo una niña de 4 años y ella no tiene mas familia mas que a mi y me acaban de diagnosticar LUPUS mi preocupación es realmente inexplicable y estoy mui daprimida pero alguien me dijo que la lechoza luego de consumirla por algun tiempo me podría sanar ya que esta fruta es rica en enzimas, si alguien tiene conocimiento de que esto es cierto por favor hagamelo saber, muchas gracias.
#6(Arriba)
Segunda Marcela Rosales dice:
Hola me parecen muy buenos los concejos
sobre la lechoza.¿como puedo cosumir las cemillas normales o hay que secarlas primero?
#7(Arriba)
Madeleine dice:
Mi homeopata me recomendo tomar un vaso de jugo de lechosa con 5 semillitas y una cucharadita de linasa en ayunas para nivelar los problemas hormonales, aparte te limpia el organismo.
#8(Arriba)
MARCLA ROSALES dice:
ME GUSTARIA SABER DE LAS PROPIEDADES DE LA GUANABANA.
#9(Arriba)
WAMS dice:
DALISE: creo que te falta fe_no solo alguien debe decirte si sirve o no_simplemente pide a DIOS y toma lechosa todo el tiempo_
#10(Arriba)
LUIS ALFONSO TERRERO MORILLO dice:
Dalise,hola,tengo para decirte que un fue diagnosticado con una gastritis aguda y consumio por un tiempo,tomaba jugo de lechoza y le dio resultado.
#11(Arriba)
Franyi Rivero dice:
Esta muy buena tu página te felicito sigue así esto es mu útil parea lis jovenes estudiantes como yo gracias por esta tremenda poagina
#12(Arriba)
Carlos Moreno dice:
Quiero saber si la la lechosa com concha y semilla es buena para el colecterol y por cuanto día se toma gracias
#13(Arriba)
Omaira Oropeza dice:
Porque cuando yo tomo jugo fruta de lechoza me siento con decaimiento y mucho sueño
#14(Arriba)
Daniel Mendoza dice:
Excelente fruta para consumir, soy operado del corazón y me va muy bien para la digestion y por los nutrientes que tiene.
#15(Arriba)
WAMS dice:
Tomo jugo de papaya o lechoza todo el tiempo y cuando me hice el ultimo examen_ no me aparecieron parasitos_Esto significa lo bueno de esta fruta_
#16(Arriba)
Victor Rojas dice:
Hace unos mese atrás injerté una mata de lechosa con una de guayaba. El cambio fué sorprendente, las lechosas son mas pequeñas pero robustas con la pulpa semi-rosada mas dulce y escasas semillas. pregunto: ¿aumentan las propiedades de la fruta final? Gracias y saludos desde zaraza, Venezuela
#17(Arriba)
Jesus Villamizar dice:
Quisiera saber si tomar seguido el jugo de lechosa da colico o dolores estomacales. gracias
#18(Arriba)
Rossimar dice:
Hola buen dia, tengo problemas de acne y manchas en la cara, me dijeron que consuma lechoza con papa en la mañana para limpiar el higao y así limpiar mi piel, Sera Cierto? ayudenme por favor no me gusta como se ve mi cara y mi espalda.
#19(Arriba)
Doris dice:
No tienen el valor nutricional de la hallaca como es posible me desepcionaron
#20(Arriba)
ELINA SIERRA SCHONEWOLFF dice:
Consumo desde hace mas de 1 ano papaya diariamente por problemas de gastritis ,pero en estos dias una amiga me dijo que estaba amarilla por consumirla tanto ,es verdad? y que los que sufren de asma no la pueden comer?gracias por su respuesta ya que esta fruta me proteje el estomago
7fhpr
#21(Arriba)
Astrid dice:
Hola quisiera saber si la lechosa me ayuda para mis periodos mestruales es que no mestruo normal es decir me viene un mes si y un mes no GRACIAS
#22(Arriba)
Moises Parra dice:
Mi bebe de 6 meses le estamos dando jugo de lechosa desde los 4 y le hemos notado que la piel la tiene un poco amarilla.
#23(Arriba)
Mario Olmos dice:
la leche de lechosa es avlandador de carne?
#24(Arriba)
JOSE MENDEZ dice:
Desde hace mucho tiempo he usado la pulpa de lechoza madura como eliminador de la acidez estomacal, es mi antiacido favorito, no recomiendo que tomen en jugos con leche, si el fin es quitar la acidez estomal.
#25(Arriba)
Lebal Bonett dice:
Me recomendaron como excelente nutritivo y limpiador digestivo conchas de lechoza y semillas, licuadas y despues colado; siempre en las mañanas en ayuna; probare a partir de hoy. todos los comentarios muy buenos.
#26(Arriba)
Dimas Camacho dice:
Quiero saber si la sabia del tallo de la lechosa tiene algun efecto terepauitico o curativo para el organismo humano. Les agradezco la respuesta responsable porque tengo un caso en el cual me rcomendaron la leche o sabia del tallo. Espero con urgencia me ayuden.
#27(Arriba)
Elida dice:
Quiero purgarme por que hace dos día bote una lombriz por la boca y desde entonces estoy preocupada que debo tomar.gracias,.
#28(Arriba)

Debido al alto volumen de comentarios (y Spam) que recibimos en el sitio, a partir de abril 2017 la opción para comentar se activa en contenidos con hasta dos semanas de antiguedad.

Si desea comentar o realizar una consulta puede usar una de nuestras redes sociales:

FacebookTwitter