El presidente venezolano, Hugo Chávez, decretó la adquisición forzosa de un complejo turístico en la isla Margarita que estaba en manos de la cadena Hilton, y cuya superficie es de 89 mil metros cuadrados.
Luego de una saga de expropiaciones a otros sectores de la economía, le llegó el momento al rubro turístico.
"Se ordena la adquisición forzosa de los activos, bienes muebles e inmuebles [...] del Complejo Hotelero Margarita Hilton & Suites, y la Marina [muelle], propiedad de las empresas Inversiones Pueblamar y Desarrollos MBK", dice el decreto firmado por el presidente Hugo Chávez, publicado ayer en la Gaceta Oficial a través del decreto 6.962.
"Es deber del Estado contar con alojamientos y sitios de recreación para la actividad turística prioritaria para el país en su estrategia de diversificación que esté marcada en política de inclusión social y económica", precisa la medida, y añade que, con la expropiación, se busca avanzar "con calidad revolucionaria en la construcción del socialismo".
Anteriormente estos procedimientos se han ejecutado en sectores productivos (fundos y hatos dedicados a la agricultura y ganadería, empresas e industrias). Con la determinación de adquirir en forma forzosa ese complejo turístico en Margarita, el Estado aumenta su control y poderío en el ramo hotelero; es el caso de los Hoteles del Lago (Maracaibo), Intercontinental Guayana, Intercontinental Valencia, Puerto La Cruz, Prado Río (Mérida), Morichal Largo (Maturín), Maremares (Lecherías) y Campamento Canaima. El Hotel Margarita Hilton ha sido lugar escogido por el alto Gobierno para realizar encuentros, foros, congresos, y más recientemente la II Cumbre Sur-Sur. Con esta normativa se pretende convertir esas instalaciones "bajo un marco socialista" en el Desarrollo Social del Sector Turístico y Hotelero del estado Nueva Esparta .

Señala el decreto que las empresas propietarias de ese complejohotelero "se encuentran intervenidas por parte de la Superintendenciade Bancos". Y advierte que la medida se adopta "ante la necesidad deincrementar el turismo social y masivo del estado Nueva Esparta, con elfin de impulsar el desarrollo socio-económico del área".
Parael presidente Hugo Chávez, las ofertas del Hilton de la isla Margarita,el destino más promocionado de Venezuela, es un ejemplo de “turismo deperfil imperialista”. Las decenas de cruceros que atracan allí cada año“ni siquiera invierten en el país” y sus pasajeros “se bajan un día ydejan el basurero”. Para solucionar estos inconvenientes, Chávezdecidió que el complejo de origen norteamericano pasará al Estado“libre de gravámenes”, un paso para avanzar en su proyecto de “turismopopular y nacional” a “precios solidarios”.
El Hilton Margarita fue sede de la última Cumbre América del Sur-Áfricacelebrada en la isla caribeña en septiembre. En esa ocasión, anterepresentantes de 60 países, el líder bolivariano anunció su intenciónde expropiar el predio y trasladar la propiedad a la estatal Venezolanade Turismo, Venetur. El Estado sumará ahora 89 mil metros cuadrados deinstalaciones, con 280 habitaciones y 210 suites, casino, localescomerciales, restaurantes, oficinas y salones, así como un puerto de 26mil metros.
10 comentarios