Venezuela sigue cosechando los frutos de sus jóvenes talentos, esta vez con la magnífica presentación que ofreció el director de orquesta Gustavo Dudamel en el Konzerthaus de Viena, en Austria en compañía de la Sinfónica Simón Bolívar.
Dudamel, vuelve a sus raíces al encontrarse con la orquesta que le vio crecer, La Sinfónica de la Juventud Venezolana, Simón Bolívar. Juntos emprenderán una gira de conciertos en algunos de los auditorios mas importantes de Europa y Canadá.
La gira de conciertos inició los días 16 y 17 con presentaciones a función llena en la capital Austríaca. En un programa por lo menos insólito, consagrado a la obra sinfónica "Francesca da Rimini" del compositor ruso Petr Ilitch Tchaïkovski y a la "Sinfonía alpina" del alemán Richard Strauss, Gustavo Dudamel demostró su creciente madurez [1]. Dudamel, de 28 años fue ovacionado de pie por el público asistente.

El repertorio, que ha sido escogido para responder a la invitaciónque extendiera cada uno de los auditorios, está conformado por el PoemaSinfónico Francesca Da Rimini; el Concierto para Violín y Orquesta enRe Mayor (con la presencia de Renaud Capuçon como solista invitado) yla Sinfonía Nº 4 en Fa Mayor de Piotr Ilyitch Tchaikovsky; la SinfoníaAlpina de Richard Strauss; Daphnis & Chloe de Maurice Ravel y laSinfonía Fantástica de Hector Berlioz.
De Latinoamérica seescucharán Sensemayá, de Silvestre Revueltas; Mediodía en el Llano, deAntonio Estévez, y Santa Cruz de Pacairigua, de Evencio Castellanos [2].
Esimportante destacar que la Sinfónica de la Juventud Venezolana SimónBolívar, perteneciente al Sistema Nacional de Orquestas es única en suestilo, por albergar jóvenes menores de 27 años y de escasos recursos,que han puesto el talento criollo muy en alto. De igual manera, éstemodelo de sinfónica, ha sido tomado para la implantación de nuevasorquestas en otros países del mundo, en los que se busca rechazar laexclusión social y la violencia.
Más de 250.000 jóvenes han sidoformados bajo la premisa de la Sinfónica de la Juventud Venezolana, ycuentan con cinco conservatorios a nivel nacional.
La JovenOrquesta Simón Bolívar ha tenido un éxito destacado en el mundo musicaly ha grabado ya cuatro discos compactos y dos DVD bajo el célebre selloDeutsche Grammophon [3].