Yaracuy, fue la sede elegida para la V edición de la Feria Internacional del Libro Venezolano(Filven 2009), que se celebrará del 22 al 25 de octubre. La feria llegará a la localidades de San Felipe, Peña, Bruzual y Nirgua.
La Filven, es una iniciativa iniciada hace cinco años por el gobierno, con la finalidad de estimular el hábito de la lectura en los sectores populares. Jairo Brijaldo, coordinador de la Plataforma del Libro y la Lectura en el estado Yaracuy afirmó “Con la Filven el Ministerio del Poder Popular para la Cultura, a través de la Plataforma del Libro y la Lectura, le proporciona un acceso más democrático de los libros a la gente. A través de la Filven abrimos espacios para que las personas conozcan más de cerca los trabajos que producen las editoriales venezolanas [1].
Los libros de textos que se venderán serán de casas editoriales como Monte Ávila, El Perro y la Rana, Centro Nacional de Fotografía, Biblioteca Ayacucho, Tienda del Cine de la Cinemateca Nacional. Por ser una feria popular, los costos de los libros oscilarán entre 2Bs y 10Bs, de manera que no queden fuera del acceso de la comunidad.
La feria en San Felipe se llevará a cabo en la Biblioteca Pública Félix Pifano, mientras que en Peña, Bruzual y Nirgua se realizará en las casas de la cultura de cada uno de los municipios.
Este año, la Filven 2009, rinde un homenaje a la literaturaBoliviana, sin embargo, en años anteriores ha rendido tributo a grandesescritores venezolanos como Ramón Palomares, Laura Antillano, StefaniaMosca, y en 2009, rinde tributo al filósofo y ensayista apureño JoséManuel Briceño Guerrero [2].
Es importante acotar que laFeria Internacional del Libro Venezolano es la consecución de la Feriadel Libro de Caracas que se realizó por 10 ediciones consecutivas.
Filvense ha convertido en una referencia significativa dentro del catálogo deferias editoriales del continente y de esta manera se erige como unespacio que propicia el encuentro entre escritores, lectores, críticos,editores y distribuidores, de igual forma representa un espacio paraque los sectores populares se nutran con literatura nacional.