El diario La Verdad reseña la presunta designación del ex-alcalde de Maracaibo y ex-candidato a la Gobernación de estado Zulia, Gian Carlo Di Martino, como cónsul de Venezuela en la ciudad de Milán, Italia.
El artículo del diario es bastante crítico sobre la gestión del alcalde, donde se hace un recuento además de las denuncias sobre presuntos hechos de corrupción. Lo cierto es que desde las pasadas elecciones regionales donde Pablo Perez ganó la gobernación del Zulia, se corría el rumor de su designación como cónsul o embajador en Italia.
Gian Carlo Di Martino parece no tener futuro político en Zulia, ni como alcalde marabino o diputado ante la Asamblea Nacional -las más relevantes elecciones que se efectuarán el próximo año-. Y es que el ex candidato a la Gobernación del Zulia se irá a Italia, donde fungirá como cónsul en la ciudad de Milán.Gian Carlo Di Martino (Foto: La Verdad)
Fuentes de La Verdad afirmaron que el Ministerio de Relaciones Exteriores ya hace las gestiones para que el ex alcalde marabino, a quien le pesan más de 40 denuncias de corrupción, sea el representante diplomático de Venezuela ante el Gobierno de Silvio Berlusconi, primer ministro de Italia.
Milán es un buen destino para Di Martino, quien es descendiente de italianos, por lo que probablemente no extrañará a su Maracaibo natal.
El artículo en cuestión también enumera los cargos políticos que efectivamente ha ocupado con el apoyo de diferentes partidos y tendencias políticas:
¿Oportunista?
El dirigente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) no sólo tiene un expediente polémico en su gestión como alcalde marabino, en el plano político también. Di Martino se ha paseado por el MAS, Causa R y Un Nuevo Tiempo hasta terminar con los rojos, donde militó con Patria Para Todos y Podemos antes de llagar al partido del presidente Hugo Chávez.
Su carrera política la inició como director de Seguridad y Orden Público y director de la cárcel de Maracaibo en la gestión de Lolita Aniyar de Castro (MAS), única mujer que ha gobernado al Zulia.
El juego lo siguió con Francisco Arias Cárdenas en la Gobernación, donde fungió como secretario de Gobierno y secretario privado del compañero de armas de Chávez. Pero la negativa del militar para apoyarlo a la Alcaldía marabina en el año 2000 le sirvió de impulso para fusionarse con Manuel Rosales, una sumatoria que le lleva por primera vez al ayuntamiento local. Este equipo lo rompió un año y medio después, cuando comenzó a buscar su reencuentro con la filosofía socialista. Desde entonces milita en el partido pro Chávez.
Di Martino tiene una carrera política algo ecléctica, fue aliado de Manuel Rosales cuando este lo pudo impulsar a la Alcaldía de Maracaibo, pero abandonó el barco de Un Nuevo Tiempo para aliarse con el gobierno bolivariano con el cual ganó su segundo mandato como alcalde en 2005, pero perdiendo las elecciones como gobernador en 2008. A pesar que su gestión en realidad no fue negativa y esa eterna competencia resultó beneficiosa para la ciudad, diría que el mayor problema fue el abandono de la vialidad, que había desmejorado notablemente en comparación con los avances logrados en las primeras administraciones de Manuel Rosales como alcalde.
El día que se anunció a Pablo Pérez como ganador de la gobernación, Di Martino además de reconocer su derrota dedicó el resto de la rueda de prensa a elogiar a Chávez como ser humanista y revolucionario, no se porque pensé que ahora estaría en la búsqueda de una embajada o asegurando el apoyo para las elecciones parlamentarias de 2010.

NOTA: Esta noticia parece ser falsa, el ex-alcalde Di Martino sigue en la ciudad a 20 días.
6 comentarios
y si es un oportunista. vamos a ser serios, si usted es de pensamiento o tendencia capitalista, lo es, si es socialista, lo es, claro, el ser humano se equivoca, y puede uno reconocerlo en algun momento y cambiarse de bando, pero pasear por MAS, Causa R, Un nuevo tiempo, PPT, Podemos y PSUV me parece demásiado, es que si hubiera nacido 15 años antes, AD y Copei no se salvaban de tener entre sus filas tan distinguido y definido políticamente sr. sin comentarios ...
Es cierto que a veces hay denuncias mal intencionadas y motivadas por sentimientos malsanos como la envidia por ejemplo, pero me parece una falta de respeto que no se investiguen las denuncias, pues no es una , sino 40, segun dice el escrito, pero si se envie a italia como consul, hasta cuando se va a insultar la inteligencia del venezolano?
Pero nada, esto es justamente lo que este pueblo quería, buen provecho pues ...
quisiera saber como contactar el consul de Venezuela,dato que quisiera abrir un consulado honorario de la republica bolivariana de Venezuela en trento.
en espera de una respuestaporga distintos saludos.
nicolas abate