La Federación de Asociacionesde Profesores Universitarios de Venezuela (Fapuv) confirmó su llamadoa suspender actividades para mañana. La Apuz anunció que seguirá con sus parosescalonados.
Los docentes de las universidadesnacionales siguen en pie de lucha. Así lo confirma una nota de prensa publicada en su blog de la federación degremios donde se indica el desacuerdocon el Ministro de Educación Superior, Luis Acuña, acusándolo de que las normasde homologación salarial de 2009 no fueron firmadas y de que no hay reuniones pautadaspara determinar las de 2010.
Apuzseguirá con su cronograma
La Asociación de Profesores de laUniversidad del Zulia (Apuz) mantiene inamovible el calendario desuspensiones aún cuando la Oficina de Planificación del SectorUniversitario (OPSU) prometiera aprobar los recursos necesarios para que elVicerrectorado Administrativo de LUZ cancele el 40 por ciento de los 22 días deantigüedad solicitados.
El ente gubernamental por suparte respondió a las acusaciones justo un día después, mediante una nota deprensa en su sitio Web, indicandoque el ejecutivo Nacional aprobó 400 millones de Bolívares (no se indica sifuertes o convencionales) para saldar parte de la deuda pendiente de los nueve meses de 2008(enero-septiembre) por el incremento salarial de 30%, correspondiente a las normasde homologación 2008-2009.
“Los parosseguirán porque la asamblea en general acordó que sólo se suspenderán con lacancelación de la deuda y lo que salió en la prensa es sólo un ofrecimiento”, aseguróal diario La Verdad la presidenta del gremio, Aracelis Sánchez. La fecha prevista por la entidad es el viernes13 de noviembre, día en el que de cumplirse el cronograma establecido, se cumpliríansiete días sin actividades.
Por lovisto, será con dinero en mesa que volverá la normalidad en las clases (untanto difícil en tiempos de fechas festivas, por lo menos en el estado Zulia).
1 comentario