El pasado 3 de julio el Banco de Venezuela pasó a ser controlado por el Estado Venezolano luego de adquirirlo al español Grupo Santander, a pesar que la morosidad ha aumentado y la rentabilidad ha decaído, sigue siendo el segundo Banco del país en cuanto a las ganancias netas.
De acuerdo a un estudio de la firma Leonardo Buniak & Asociados, el Banco de Venezuela, luego de la nacionalización ha caído en rentabilidad y aumentado en morosidad de sus clientes. En este sentido, se destaca que al cierre de diciembre de 2008 por cada cien bolívares de patrimonio del banco se generaban ganancias por BsF. 30 no obstante, en septiembre la misma cantidad de patrimonio sólo generaba 22 bolívares de ganancias.

Así mismo, la firma destaca que el porcentaje de créditos que no son pagados a tiempo ha aumentado, según Buniak, el banco tradicionalmente había registrado un índice muy por debajo del promedio. En concreto, en septiembre se registró que el 2,60% de los créditos no son pagados puntualmente, en comparación al 2,45% experimentado en junio de 2009.
A pesar de ello el Banco de Venezuela continúa siendo uno de los diez bancos más importantes del país. Mercado que se caracteriza por su gran concentración, pues las primeras diez abarcan más del 70% del mercado venezolano, el cual cuenta con 50 instituciones financieras.
Un estudio de la firma, Aristimuño Herrera & Asociados, muestra al banco Provincial como el líder en ganancias acumuladas de enero a septiembre con mil doscientos veinticinco millones de bolívares fuertes. En segundo lugar, se encuentra el mencionado Banco de Venezuela con 652,3 millones de bolívares de ganancias.
Los diez bancos principales por ganancias acumuladas en 2009
Banco | Ganancias en millones de bolívares |
---|---|
Provincial | 1.025 |
Venezuela | 652,3 |
Mercantil | 482 |
Banesco | 441 |
Occidental de Descuento | 432,1 |
Exterior | 272 |
Venezolano de Crédito | 218,2 |
Bancoex | 209,2 |
Corp Banca | 182 |
Citibank | 176,4 |
Cuando la firma comparó estas ganancias con las del año pasado consiguió que las mismas se incrementaran en 23,8%. No obstante, los bancos Mercantil y Banesco registraron disminuciones netas de ganancias en 22% y 21% respectivamente.
Los más eficientes
La búsqueda de las empresas siempre es como generar la mayor cantidad de ganancias con su patrimonio, es decir, sacarle el mayor provecho a su capital. En este sentido, se destaca al Banco Venezolano de Crédito el mejor en el arte de hacer más con menos, pues por cada 100 bolívares de patrimonio genera 60 bolívares de ganancias, seguido por el Banco Exterior que genera 48 bolívares, el tercer lugar aparece el Provincial con 45,6 bolívares. Luego aparecen el Citibank con 40 bolívares, el BOD con 37 bolívares, Corp Banca con 30 bolívares. En los últimos lugares se encuentran el Bancoex con BsF. 26, Mercantil con 23 y Banesco con 19 bolívares.