Síguenos

FacebookTwitter

Prevención del Dengue con tapatobos por racionamiento de agua

El gobierno ha puesto en marcha su plan de racionamiento del agua, y a la vez, algunas medidas para “evitar”, los posibles efectos que esto puede acarrear.

El plan de racionamiento hídrico inició ayer en la capital, por lo que muchas familias se verán en la obligación de almacenar sus reservas de agua en tobos y envases que a la larga pueden convertirse en criadero del aedes aegypti, transmisor del dengue, por lo que el ministro de Salud, Carlos Rotondaro anunció que en las diferentes comunidades en las que se están aplicando los cortes de agua, se repartirán una especie de tapatobos para prevenir enfermedades.

Los “tapatobos” tendrán la función de un gorro de baño que se podrá adaptar a la medida del envase que desee cubrir. El Ministro de Salud también informó que4 También que verificarán los botes de agua que puedan existir en los hospitales para eliminarlos y garantizar el líquido pese al racionamiento aplicado por Hidrocapital (Últimas Noticias).

Utilizar tapatobos apenas es una medida que no contrarresta el problema por completo, es por ello que la población debe conocer las previsiones para evitar que el almacenamiento de agua en envases pueda convertirse en un criadero de enfermedades.

El Dengue puede generarse con ciertas condiciones domiciliariashacen posible el ciclo vital del aedes aegypti , proporcionándole unhábitat adecuado. La hembra pone sus huevos en pequeños depósitos deagua en casas y jardines. Macetas, latas, botellas, neumáticosabandonados, floreros a los cuales no se les renueva el agua, etc., sonideales para su reproducción.

Prevención del Dengue

Los expertos aseguran que suradio de influencia es muy pequeño, manteniéndose muy cerca de su lugarde nacimiento. Por ello se dice que cada familia "cria sus propiosmosquitos" al descuidar la limpieza de esos recipientes y cualquierotro depósito de agua corriente o de lluvia dentro de su domicilio. Esimprescindible erradicar estos pequeños criaderos de mosquitos vaciandolos recipientes, eliminando envases vacíos, renovando diariamente elagua de bebederos de animales y floreros, etc.

Es importantesaber que si se genera un criadero de zancudos es necesario evitar lapicadura del mosquito. A diferencia de otras especies, el A. Aegyptipica principalmente durante el día, especialmente a la mañana y en lasúltimas horas de la tarde. Su vuelo es bajo, por lo cual picageneralmente los pies y las pantorrillas. Podemos prevenirnos de lapicadura usando repelentes para insectos de varios tipos. Losambientales, en forma de spray, pastillas termoevaporables, velas,líquidos pulverizables, etc. Los de uso personal, cuya presentaciónpuede ser en cremas, geles, lociones, etc.

Ante lasmedidas propuestas por el Gobierno, es necesario que el venezolanocuide su salud ante todo, de forma que no estemos intentando evitar unproblema para generar otro mayor.
  • Categoría: Salud
  • Publicación: 03-nov-2009 21:31
  • Última edición: 04-nov-2009 03:56

2 comentarios

Holanda Jaraillo dice:
Hola te puedo decir algo el dengue es muy peligroso
#1(Arriba)
Holanda Jaramillo dice:
Hola te puedo decir algo el dengue es muy peligroso
#2(Arriba)

Debido al alto volumen de comentarios (y Spam) que recibimos en el sitio, a partir de abril 2017 la opción para comentar se activa en contenidos con hasta dos semanas de antiguedad.

Si desea comentar o realizar una consulta puede usar una de nuestras redes sociales:

FacebookTwitter