La banda de días de los tan esperados aguinaldos, utilidades y bonificación de fin de año van desde los 15 días a los 120 días, pero estas condiciones son mejoradas donde se realicen contrataciones colectivas.
Se aproximan las fechas del pago de los aguinaldos, la bonificación de fin de año o las utilidades tan anheladas, que al ritmo de la inflación actual a la mayoría de nosotros, tendremos suerte si alcanzan para algunas hallaquitas. Venelogía, en su afán de informar analíticamente a sus lectores, esboza una corta guía para entender los 3 términos supra mencionados y cómo son sus cálculos.
El Cálculo de las Utilidades se hace con base al 15% de los beneficios líquidos obtenidos (utilidad neta antes de ISLR obtenida por la empresa, por lo tanto Se debe esperar el cierre de ejercicio económico. Esta tipificado en el Art. 57-RLOT y Art. 174 LOT), para su cálculo se divide el monto de estos beneficios entre el monto anual devengado por los trabajadores o trabajadoras de una empresa por concepto de participación en los beneficios o utilidades.
Ejemplo para el Cálculo de Utilidades: Supongamos que una empresa una empresa tuvo unas ganancias líquidas cuyo 15% es de Bs. 500.000, y el monto de los salarios pagados en el año a los trabajadores son 990.000. Pedro gana Bs. 1.500 al mes y la suma en todo el año por concepto de sueldo fue de Bs 30.000. Dividimos el 15% los beneficios líquidos antes de ISLR: 500.000 entre el total de los salarios del año a los trabajadores que fue de Bs. 995.000; esto da un factor de 0.50. Luego multiplica dicho factor 0.50 por el sueldo anual de Pedro, que es 18.000, dando Bs. 9.000.
Claro que tiene sus condiciones, si producto del factor, a Pedro le da a cobrar menos del salario mínimo, su patrono le cancelará el equivalente a 15 días salario mínimo, y como límite máximo el equivalente al salario de cuatro (4) meses. El límite máximo para la empresas que tengan un capital social que no exceda de un mil de bolívares (Bs. 1.000) o que ocupen menos de cincuenta (50) trabajadores, será de dos (2) meses de salario.
Utilidades fraccionadas: Cuando el trabajador no hubiese laborado todo el año, la bonificación se reducirá a la parte proporcional correspondiente a los meses completos de servicios prestados. Cuando la terminación de la relación de trabajo ocurra antes del cierre del ejercicio, la liquidación de la parte correspondiente a los meses servidos podrá hacerse al vencimiento de aquél.
Bonificación de fin de año: Si nos referimos a contrataciones colectivas se regirán en acuerdo a las cláusulas establecidas en ellas, que generalmente se calculan al salario normal devengado diario y multiplicado por el número de días estipulados, Por ejemplo, si devengo normalmente Bs. 50 diarios, y se cancelan 60 días, mi bonificación de fin de año seria: Bs. 3.000
Aguinaldos: se emplea mayormente en el sector público, término asociado a las organizaciones sin fines de lucro, empleadores con actividades no mercantiles, con base el Artículo 184-LOT. Estos patronos están exentos del pago de las utilidades en los beneficios, pero deberán otorgar a sus trabajadores una bonificación de fin de año equivalente a por lo menos quince (15) días de salario.
Los aguinaldos también se aplica para las empresas con las siguientes características:
- Las empresas comerciales cuyo capital invertido no exceda del equivalente a sesenta (60) salarios mínimos mensuales=> Capital de Bs. 57.545
- Las empresas industriales cuyo capital invertido no exceda del equivalente a ciento treinta y cinco (135) salarios mínimos mensuales => Capital de Bs. 129.476
- Las empresas agrícolas y pecuarias cuyo capital invertido no exceda del equivalente a doscientos cincuenta (250) salarios mínimos mensuales. => Capital de Bs. 239.770
Como sabemos, el salario mínimo está en Bs. 959,08, desde el 01/09/2009, según la Gaceta Oficial No. 38921 del 30/03/2009
126 comentarios
(Sumatoria de los sueldos devengados en bruto)/6= Sueldo promedio mensual.
Sueldo promedio mensual/30 (art.140 LOT)= Sueldo promedio diario
sueldo promedio diario x (15/12*6) = aguinaldos a cancelar
por favor si me pueden informar
gracias
quiero saber si las vacaciones y el bono vacional entre en el calculo de las utilidades
gracias
magaly
En la empresa donde trabajo según la declaración del ISLR no se generan ganancias o no son suficientes para cubrir el 15% de utilidades según lo estipulado en el artículo 174 de la LOT, ahora bien en la empresa se cancelan normalmente 30 días de “aguinaldos”, pero no se toma en cuenta las horas extras ni el bono vacacional. Eso esta bien teniendo en cuenta que no se generan las ganancias suficientes para cubrir las utilidades según el artículo 174. Muchas gracias.
http://www.venelogia.com/archivos/3073/
el indica como formula sugerida para el calculos de las utilidades las siguente:
Formula sugerida para el Calculo de las Utilidades:
(salario anual+
horas extras anuales+
días feriados+
bono nocturno+
bono vacacional+
comisiones anuales+
primas anuales+
gratificaciones anuales) / 360 x ("días de utilidades" que cancela la Empresa)
es decir salario integral. Entonces como seria SALARIO NORMAL como indicas tu o SALARIO INTEGRAL, como lo indica Mandrake. Gracias…
“Se entiende por Salario Integral aquel que comprende todo lo percibido por el trabajador, incluyendo los montos percibidos por concepto de días feriados trabajados, horas extras y utilidades y que sirve de base para la determinación de la prestación de antigüedad que se abonan mensualmente a los trabajadores.”
En virtud de lo antes mencionado el cálculo del mencionado Salario Integral para el calculo del pago de Aguinaldo debe contener todos estos rubros.
SALARIOALICUOTAALICUOTAOTROSTOTALPRESTAC.ANTIC.PREST.DIAS CAPITALINTERESESANTICIPOINTERESES
MESDIASNORMALBONO VACAC.UTILIDADESINGRESOSSALARIOANTIGÜEDADCAPITALADICIONACUMULADOTASADIASGANADOSINTERESESACUMULADOS
11/02/20080 1.200,00
11/03/20080 1.200,00
11/04/20080 1.200,00
11/05/20085 1.200,00 26,67 50,00 1.276,67 212,78 212,78 0,18283,11 3,11
11/06/20085 1.200,00 26,67 50,00 1.276,67 212,78 425,56 0,18313,22 6,34
11/07/20085 1.200,00 26,67 50,00 1.276,67 212,78 638,33 0,18303,25 9,59
11/08/20085 1.200,00 26,67 50,00 1.276,67 212,78 851,11 0,21303,70 13,29
11/09/20085 1.400,00 31,11 58,33 1.489,44 248,24 1.099,35 0,20304,16 17,44
11/10/20085 1.400,00 35,00 58,33 1.493,33 248,89 1.348,24 0,20314,21 21,65
11/11/20085 1.400,00 35,00 58,33 1.493,33 248,89 1.597,13 0,20314,17 25,82
11/12/20085 1.400,00 35,00 58,33 1.493,33 248,89 1.846,02 0,20304,08 29,90
11/01/20095 1.400,00 35,00 58,33 1.493,33 248,89 2.094,91 0,20314,11 34,01
11/02/20095 1.400,00 35,00 58,33 1.493,33 248,89 2.343,80 0,20304,20 38,21
16.800,00 2.343,80 - 38,21 -
700,00
Prestaciones Sociales2.343,80
Intereses s/prestac.38,21
Utilidades 700,00
700,00 Vacaciones 700,00
186,67 Dias adicional 186,67
326,67 Bono Vacac. 326,67
4.295,35
tengo tres años y siete meses trabajando en mcdonalds.
tengo un sueldo semana promedio de 350Bsf semanal dependiedo de la hora trabajada en la semana . por eso me hace dificil hacer un calculo ya que no tengo un sueldo fijo ya que trabajo por hora y me pagan por la hora trabajadas.
me ayudaria por lo menos guiarme alguien que tenga la idea segura de el calculo para mis utilidades de este año , se lo agradecería y serárecompesado por su ayuda si se lo merece
sueldo integral anual es decir, la suma de todo lo que generes durante todo el año o hasta el último corte de nómina que seria en Noviembre (sin los descuentos por LPH, SSO, etc. e incluyendo domingos, dias feriados y vacaciones) entre 365 dias que seria la referencia anual. El resultado de ésta divición seria tu sueldo promedio diario, el cual deberás multiplicar por el nro de dias que pague tu empresa, dicho nro de dias puede variar según la LOT entre un minimo de 15 dias a un máximo de 120 dias dependiendo del contrato colectivo por el cual se rijan.
pero no resivo todavía nada
gracias