La Fundación para el Desarrollo de Proyectos Especiales de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad de Carabobo. (FUNDAPROFACES), esta invitando a inscribirse en el Seminario-Taller de Procesamiento de Datos Cualitativos con ATLAS.ti, a realizarse los días 05 y 06/11/2009, en el Edificio de Postgrado de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad de Carabobo Campus Bárbula.
Atlas.ti representa hoy en día, una de las herramientas de mayor utilidad y sencillez para la administración y manejo de la información textual y multimedia, facilitando las tareas de análisis, convirtiéndolas en más efectivas, precisas, exhaustivas, pudiendo manejar mayor cantidad de información y en menor tiempo. En especial para soportar el trabajo de os investigadores que se dedican a realizar: Etnografias, historias de vida, estudios fenomenológicos, enmarcadas dentro de la complejidad.
Estrategias de Aprendizaje
Mediante la realización de ejercicios prácticos se explorarán, analizarán y relacionarán los contenidos transformados en categorías de los archivos de datos textuales; se ampliará y profundizará la información en los comentarios o memos, aplicados por los investigadores, sin imponer un esquema prefabricado de análisis, respetando los procedimientos inductivos e implementar con facilidad estrategias creativas para el análisis de la información cualitativa.
Perfil del participante:
El Taller está dirigido a investigadores, docentes y otros profesionales con un buen manejo de las funciones y herramientas básicas de computación y de los programas de la suite de Office (Word, Excel, PowerPoint), además de poseer competencias mínimas en investigación social, especialmente en el desarrollo de investigaciones cualitativas.
Contenidos y desarrollo
Primera Sesión (8 horas)
Mañana:
-Presentación del facilitador y los participantes (experiencias y expectativas)
-Organización de los participantes para el desarrollo de los ejercicios del taller.
-Introducción al análisis cualitativo y sus etapas.
-Exposición práctica de los más importantes programas de Análisis Cualitativo: The Etnograph, NVivo, Transana, MAXQDA, Atlas ti.
-¿Qué es Atlas.ti?
-Instalación del programa
-Componentes del Programa. La Unidad Hermenéutica: Documentos Primarios, Citas (“Quotations”), Códigos (“Codes”), Anotaciones (“Memos”), Familias y Networks.
-La pantalla de ATLAS.ti: Las Listas desplegables
-Manejo del ambiente gráfico de trabajo en Atlas/ti (interfaz del usuario y herramientas)
-¿Cómo Iniciar el programa? Creación de una Unidad Hermenéutica: comentario de Unidad Hermenéutica; archivar y abrir una Unidad Hermenéutica
-Los documentos primarios: Asignación de DP; ubicación de archivos; edición de documentos y control de cambios, comentarios y visualización.
Tarde:
-Exposición del nivel textual del análisis cualitativo.
-Creación de citas (Modificar y borrar; Comentarios de Citas; Visualización)
-Exposición del nivel conceptual del análisis cualitativo.
-Creación de comentarios y memos, visualización, modificación y borrado
-Codificación de documentos primarios de multimedios ( audio, vídeo, imágenes)
-Resumen de la sesión (preguntas y respuestas)
-Tipos de codificación o categorización (Visualización y autocodificación)
-Borrado de categorías o re-categorización de la información.
-Relaciones semánticas (hipervínculos)
-Relaciones entre citas, códigos y memos.
-Manager de relaciones y atajos de creación de relaciones
Segunda Sesión (8 horas)
Mañana:
-Creación de familias de documentos primarios, códigos y memos.
-Creación de redes. (La pantalla principal; Networks vacías; networks focalizadas; Salvar; Abrir; Editar; Crear/Eliminar Nodos; -Importar Nodos; Importar “vecinos” de un nodo; Importar nodos que “coocurren”; Importar otras networks; Definir relaciones ; Visualización; Composición (Layout); Unir Códigos; Crear Familias)
-Herramientas de exploración (Buscar texto; Búsqueda simple; Búsqueda por categorías; Búsqueda GREP)
Búsqueda ampliada (Object Crawler)
-Code-Tree y Code-Forest
-Explorador de objetos
-Query Tool (La pantalla Query; Sintaxis; Operadores)
-Super Códigos
-Superfamilias (Selección de documentos y Otras opciones)
Tarde:
-Otras herramientas del Atlas-ti. (Analizador de códigos; Copiar la Unidad Hermenéutica; Administración de usuarios; Login; Definición de usuarios; Coautores; Unir Unidades Hermenéuticas)
-Generación de Informes (Listados; Output Dialog; Imprimir con margen)
-Exportar Unidades Hermenéuticas
-Exportar a SPSS (casos y variables)
-Exportar a formato HTML
-Exportar a formato XML
-Resumen del taller (preguntas y respuestas)
Costo/Inversión: Bs.F. 450,00
Deposito únicamente en efectivo en el banco: Corp. Banca.
Cuenta Corriente N°. 0121- 0224-170008603618
A nombre de: FUNDAPROFACES.
Contacto: Asistente Administrativo Yelieisa Faraco.
Teléfonos:
(0241) 218.58.06
(0416) 733.69.89
Email: fundaprofaces[at]gmail.com
2 comentarios
GRACIAS