Síguenos

FacebookTwitter

Inflación acumulada en 2009 hasta septiembre llega a 20,7%

Según se ha informado, el costo de la vida sigue incrementándose en Venezuela, a pesar de que hay un mejor resultado en inflación en comparación al 2008, la economía se encuentra deprimida y el precio de la canasta básica es más de cuatro mil bolívares fuertes.

De acuerdo a los resultados del Banco Central de Venezuela (BCV) la inflación del mes de septiembre se ubicó en 1,9% y ha acumulado un 20,7% en lo que va de año, todavía faltando los tres meses más inflacionarios. Esto quiere decir, que los precios de la canasta básica normativa durante el noveno mes del año se incrementaron casi en dos por ciento.

A pesar de ser más baja que en el año pasado la inflación cerrara por encima de veinte puntos

La inflación acumulada este año se ubica cuatro puntos porcentuales por debajo de la experimentada en el año 2008, cuando se situó en 24,7%. No obstante, vale destacar que durante el año pasado la producción de bienes y servicios se incrementó en 4,8% y este año dicho indicador ha reflejado un decrecimiento del 1% en los primeros seis meses del año.

De acuerdo a la información suministrada por el Banco Central de Venezuela, seis de trece categorías desaceleraron su ritmo de crecimiento con respecto al mes de septiembre, los cuales son, Alimentos y bebidas no Alcohólicas con 2,1% habiendo experimentado crecimiento de 3,3 en el mes anterior. Las bebidas alcohólicas y el tabaco creció en dos puntos porcentuales, sin embargo, dicho aumento fue menor al 3,2% de septiembre, el servicio de alquiler de viviendas también incrementó su precio, en este caso en 0,8% siendo 0,3% menor a lo registrado en el mes nueve del año.

De igual forma, el costo de equipamiento del hogar, el deesparcimiento y cultura y los servicios de educación incrementaron susprecios en 2,3%; 1,5% y 2,7% respectivamente. Estos resultados sonmenores a lo experimentado en septiembre donde se ubicaron en 2,7; 2,7y 9,1 por ciento respectivamente.

Por otro lado, tres agrupaciones de la canasta básicapresentaron incrementos en sus precios por encima de lo vivido enseptiembre, estas son los servicios de la vivienda excepto teléfono quepasó de -0,1 a 0,4%; los restaurantes y hoteles que situaron su tasa decrecimiento en 2,2% siendo 0,2 por ciento mayor al mes de septiembre yla salud, la cual se ubicó en 2 por ciento una cifra que es 0,4% mayoral mes anterior.

Canasta Básica

De acuerdo a los estudios del Centro de Documentación y Análisis(Cendas) de la Federación Venezolana de Maestros, la canasta básicapara una familia de cinco personas se ubica en 4.246 bolívares fuertes.

En detalle, el Cendas informa que la variación mensual de laCanasta Básica Familiar estuvo determinada por el crecimiento deprecios observado en seis de siete grupos que la integran. En generaluna familia con las características antes mencionadas se enfrenta a lossiguientes precios: los rubro artículos de higiene personal y limpiezadel hogar se ubican en BsF. 274,04. Así mismo, la Canasta alimentariade octubre de 2009 para cinco personas se ubicó en BsF. 1.890,76.

Vestir y calzar le cuesta a una familia venezolana 215,61bolívares fuertes, lo servicios de educación BsF. 358,79, el alquilerde vivienda BsF. 957,57. De igual forma, los servicios públicos básicosle cuestan 462,37 bolívares fuertes.

Esta canasta básica representa 4.39 salarios mínimos, 77.2 unidades tributarias o mil novecientos setenta y cuatro dólares.

  • Categoría: Economía
  • Publicación: 07-nov-2009 11:51
  • Última edición: 04-ene-2015 18:59