Según reporte del diario "El Mundo" de España, son más de 8.000 jubilados venezolanos que residen en diferentes países quienes no reciben el beneficio de la pensión que les corresponde legalmente.

Hace solo unos minutos terminaba la nota sobre los jubilados venezolanos en España que no reciben la pensión desde febrero del presente año, con respecto a un reporte del diario español ABC del día de ayer, pero según reporte del diario El Mundo (también español) del mes de julio, esta situación se presenta con respecto a todos los jubilados y pensionados venezolanos que se encuentran en el exterior, hablamos de aproximadamente 8.000 personas en la tercera edad.
Este problema sucede desde febrero del presente año, fecha en la que dejaron de recibir la pensión que debe pagarles el Estado venezolano, pero además, se topan con las dificultades cambiarias, el gobierno venezolano limita la cantidad de dinero que los ciudadanos pueden sacar al exterior, lo que obstaculiza el cobro de las pensiones en Venezuela a través de terceras personas o incluso la posibilidad de recibir ayuda de sus familiares.
Según el reporte, además de España, para el mes de julio existían casos en Estados Unidos (Florida, Texas y California), además de al menos un caso en Canadá. Incluso antes del mes de febrero se habían reportado numerosas irregularidades, en uno de los casos "una pareja de afectados, le entregó un poder al IVSS para que cerrara las antiguas cuentas bancarias en las que recibían los subsidios en Venezuela. Poco después comenzaron a percibir los pagos en España, pero las mensualidades acumuladas en Caracas nunca fueron transferidas ni tampoco estan ya en la cuenta venezolana. Además, en febrero dejaron de recibir sus abonos".
¿Será que aparte de los estudiantes y los trabajadores, vamos a ver a personas de la tercera edad en huelga de hambre pidiendo sus pensiones?...
4 comentarios