La nueva Ley de Reforma Parcial al Código Penal contiene severas penas con cárcel para quienes ofendan de alguna manera a altos funcionarios del gobierno, igualmente para quienes lleven a cabo paros e interrupciones en vías de comunicación.
Estos nuevos artículos atentan con ellegitimo derecho de expresión. Son aplicables a quienes de manera publica hagan chistes o imitaciones humorísticas de personeros gubernamentales: ¿tendremos ahora que referirnos a ellos como sus majestades?. También es indignante que no se haya penado con cárcel a todos aquellos funcionarios públicos que insulten a los ciudadanos corrientes o los grupos de ciudadanos, como por ejemplo llamándolos escuálidos o golpistas.
Según el artículo 148 del proyecto de Ley de Reforma Parcial al Código Penal que esta por aprobarse en la Asamblea Nacional, quien ofenda e irrespete de palabra, por escrito o de cualquier otra manera al Presidente de la República o a quien esté haciendo sus veces, será castigado con prisión de 6 a 30 meses, si la ofensa es grave o con la mitad de la pena si es una ofensa leve. Este artículo indica además que la pena se aumentará en una tercera parte si la ofensa es un hecho público.
El artículo 149 resalta que las sanciones antes expuestas en el artículo anterior se aplicarán también a quienes ofendan al Vicepresidente Ejecutivo, magistrados del Tribunal Supremo de Justicia, ministros, gobernadores, diputados de la Asamblea Nacional, algún rector del Consejo Nacional Electoral o del Defensor del Pueblo, Procurador y Fiscal General y al Alto Mando Militar. La pena indicada en dicho artículo se reducirá a su mitad, y a su tercera parte si se trata de los alcaldes de los municipios.
Legislación contra Paros y Guarimbas
La reforma también hace referencia a quienes lleven acabo paros o interrupciones viales con penas bastante severas, no puedo imaginarme como acabaran las protestas universitarias y las protestas cívicas. No me refiero a que debamos apoyar movimientos subversivos o guarimbas, pero el orden público ya es competencia del estado y que el chavismo pretenda legislar sobre la materia aprobando lo que se ajuste a sus necesidades con una mayoría simple de 7 votos en la Asamblea Nacional sigue siendo un golpe bajo a la sociedad.
La nueva reforma penará con prisión de 4 a 8 años a quien ponga obstáculo en una vía de circulación de cualquier medio de transporte, abra o cierre las comunicaciones de esas vías, haga falsas señales o realice cualquier acto con el objeto de preparar el peligro de una catástrofe.
La pena será 6 a 10 años a quien cause interrupción de las vías de comunicación mediante voladuras o produzca descarrilamiento o naufragio de un medio de comunicación.
Igualmente, a quien asalte o se apodere ilegalmente de buques, aeronaves, medios de transporte colectivo o de carga, sean o no propiedad de empresas estatales, se le castigará con pena entre 8 a 16 años.
¿Suena familiar?
21 comentarios
Lo de las burlas al presidente hay que tener cuidado, puede fácilmente rayar en censura, tampoco van a decir Chávez es un choro sin pruebas, pero la satira siempre ha existido y debe existir, no puedes negar que Chávez es el unico presidente que tratan como un coleto y no meten preso a nadie (hasta ahora creo), recuerdas cuando CAP que cerraron radio Rochela x menos que eso? Cuentame bajo que motivo justificas las guarimbas y demás actos de desorden publico.
Me recorde del grupo de rock x cierto...
Al rato!
Lo que me dio a entender tu post es que justificas acciones (con esto no te critico xq en su momento las he justificado) que no solo nos afectan como ciudadanos (a uds que viven alla) y como país sino que van en contra de la ley. Lo que me hizo cambiar de opinión entre otras cosas fue imaginar el desgobierno que existiria si la oposición toma el poder y el chavismo toma la misma actitud. Cuando saldriamos de abajo???? Creo que me di a entender, gracias x tu aclaratoria de todas formas.
Al rato!
Por cierto, se estan a punto de elegir nuevos magistrados del TSJ casi como fueron elegidos los rectores del CNE a dedo... No por el TSJ sino con mayoría simple de la AN. Cuando salgan los fallos políticos que se esperan en las diferentes salas, supongo que seran legítimos.
He dicho.
esos medios es una respuesta a la falta de salida con todo su riesgo y el respeto no se decreta a quien se le ha de dar como si fuera un titulo nobilario sino el que se lo gana con sus acciones
Si tienen algun problema por alguna grocería que se les dice, que demanden por difamación o injuria. Si creen que les estan manchando su "buen nombre". pero ¿cómo van a tener una ley que les haga ganar estos casos automaticamente?
probablemente no debieramos alarmarnos con esta ley si la van a tratar como la constitucón. "El pan de Dios que fué escrito explicitamente para no cumplirse". Probablemente este sea otro caso de querer morder más de lo que se puede masticar
mas libertad que la que tenemos ahora nunca.........
sigan jalandole bolas a los magnates de los medios y así seguiran siendo unos alienados cabeza de pene