Síguenos

FacebookTwitter

Cuatro bancos intervenidos (Bolívar, Canarias, Confederado, Provivienda)

El ministro de Finanzas, Alí Rodríguez, anunció la intervención a puertas abiertas de los bancos Canarias, Bolívar, Provivienda y Confederado por incumplimientos repetidos.

El ministro Rodríguez informó que se dictaron medidas administrativas que no fueron acatadas y por eso se emitieron cuatro resoluciones de intervención. Según el ministro la medida es para garantizar el dinero de los ahorristas e, incluso, de los acreedores. Una intervención a puertas abiertas significa que las instituciones seguirán operando "con normalidad".

Recientemente se había aprobado la fusión de Provivienda con el Banco Canarias.

El Régimen de Intervención Bancaria es una figura establecida en el Artículo 395 de la Ley General de Bancos y Otras Instituciones Financieras. Según el artículo 235 numeral 5, es competencia de la Superintendencia de Bancos y Otras Instituciones Financieras (SUDEBAN): "La estatización, o la intervención de bancos, entidades de ahorro y préstamo,otras instituciones financieras y sus empresas relacionadas, así como la decisiónde acordar su rehabilitación o liquidación."

Según el artículo 322 de la LGBOIF, durante el Régimen de Intervención Bancaria no se pueden acordar medidas judiciales preventivas contra la institución financiera afectada, las entidades que constituyan el Grupo Financiero o empresas relacionadas; y las medidas judiciales existentes deben ser suspendidas.

SUDEBAN tiene un plazo de 60 días continuos (prorrogable por una sola vez por el mismo período) para que concluya la intervención, se ejecute un plan de rehabilitación o se regularice la tenencia accionaria. De no lograrse un plan de rehabilitación, los bancos intervenidos pueden ser liquidados o incluso podrían llegar a ser estatizados.

Curiosamente, según su biografía, entre los bienes de Eligio Cedeño (uno de los involucrados en el Caso Microstar) se incluyen intereses en tres de las cuatro instituciones intervenidas: Banco Canarias, Bolívar Banco, y BanPro.

El empresario Ricardo Fernández Barrueco tiene participación mayoritaria en los cuatro bancos intervenidos, fue anunciada su imputación por la presunta comisión de delitos previstos y sancionados en la Ley Orgánica Contra la Delincuencia Organizada y por la Ley General de Bancos y Otras Instituciones Financieras.

Leyes de Interés:

  • Ley General de Bancos y Otras Instituciones Financieras (PDF).
  • Categoría: Economía
  • Publicación: 20-nov-2009 08:12
  • Última edición: 21-nov-2009 15:31